Síguenos

Consumo

Fallas 22| Si vas a comprar en los puestos de buñuelos y churros deberías leer esto

Publicado

en

Churrerías de Fallas 
Archivo/EFE/Ángel Medina G.

València, 9 mar (OFFICIAL PRESS- EFE).- La Asociación Valenciana de Consumidores y Usuarios (AVACU) ha visitado durante esta semana más de medio centenar de puestos de venta de buñuelos, churros y otras masas fritas de València para comprobar el cumplimiento de los establecido en el Bando de Fallas 2022 del Ayuntamiento.

Tras la visita, se ha podido comprobar que la mayoría de los puestos cumple con el reglamento, pero también se han encontrado incumplimientos en algunos de ellos, según informa la asociación en un comunicado.

Dentro de lo establecido en el Bando de Fallas 2022 se fija que «los productos expuestos para la venta deberán estar protegidos mediante vitrinas expositoras», una norma que cumple el 83,9 % de los establecimientos visitados.

Por otro lado, «todos los puestos de venta al público deberán anunciar de forma visible el precio de los productos ofrecidos al público» y, en este aspecto, un 7,14 % no tiene la lista de precios visible al público, frente al 92,86 % que sí publicitan el precio de los productos, según indica AVACU.

Respecto a las autorizaciones concedidas, estas «deberán colocarse por sus titulares en lugar visible en el puesto», algo que solo el 33,9 % tienen la correspondiente licencia de autorización a la vista del público, aunque solo en el caso de unos pocos de ellos es legible por parte del consumidor, mientras que un 66,1 % no la tiene en lugar visible, tal y como se indica en el Bando.

Precios de los buñuelos y los churros

El precio de la docena de buñuelos está este año entre los 6 y los 10 euros, siendo los más frecuentes unos 7 u 8 euros, y de la docena de churros entre los 5 y los 8 euros, siendo unos 6 a 7 euros el precio más habitual.

En palabras de Fernando Móner, presidente de AVACU, «es importante que el consumidor recuerde estas recomendaciones, pero que también la Administración realice las preceptivas inspecciones, no solo en los aspectos ya señalados, sino también especialmente en cuanto a higiene, mantenimiento de los utensilios empleados y calidad de los aceites usados, entre otros».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Así puedes ganar 7.500 euros en vales de compra por Navidad que sortea el Mercado Central

Publicado

en

mercado central fiesta

El Mercado Central de València lanza una nueva campaña navideña con un sorteo de 7.500 euros entre sus clientes, repartidos en 150 premios de 50 euros en vales de compra a través de la tarjeta monedero del mercado, según ha informado el recinto en un comunicado oficial.

Sorteo navideño: cómo participar

La Asociación de Vendedores del Mercado Central ha iniciado la promoción este lunes 24 de noviembre, que se extenderá hasta el 6 de diciembre de 2025. La iniciativa busca premiar la fidelidad de los clientes que realicen sus compras de manera presencial en los puestos del mercado.

Por cada compra realizada durante este periodo, los vendedores entregarán un boleto de participación al cliente, quien deberá completarlo con sus datos y depositarlo en una de las dos urnas habilitadas:

  • Plaza central del Mercado Central

  • Punto de Atención al Cliente

El sorteo se llevará a cabo el martes 9 de diciembre a las 12:00 horas bajo la gran cúpula del mercado y será grabado para redes sociales, garantizando transparencia.

Premios y recogida

Cada cliente podrá resultar premiado solo una vez. Además, se extraerán 20 boletos de reserva numerados por orden de salida. Los nombres de los ganadores se publicarán en la web del Mercado Central y en el tablón de anuncios junto a Atención al Cliente el 11 de diciembre.

Los premios se podrán canjear en Atención al Cliente a partir de esa fecha mediante la tarjeta monedero, válida en todos los puestos del mercado adheridos a la promoción hasta el 31 de enero de 2026.

Objetivo de la promoción

Con esta iniciativa, la Asociación de Vendedores del Mercado Central busca incentivar las compras anticipadas de Navidad, premiando a sus clientes y facilitando sus compras durante las fiestas, aliviando también la llamada cuesta de enero.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo