Síguenos

Valencia

Puig aboga por acelerar la vacunación y por «protección y fiestas prudentes»

Publicado

en

Puig anula todas las restricciones en la Comunitat salvo tres excepciones

València, 23 dic (EFE).- El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha abogado este jueves por «combinar protección y prevención con cierta apertura y festividad prudente» de cara a Navidad y ha defendido el uso de la mascarilla, aunque ha destacado la importancia del avance y aceleración de la vacunación.

Tras visitar un autobús del nuevo servicio itinerante de Labora, y preguntado por la Conferencia de Presidentes y el uso de la mascarilla en exteriores y sus críticas por expertos y algunos miembros de Compromís, Puig ha dicho que esta medida de protección «se ha demostrado que es un instrumento absolutamente útil para la causa común que tenemos todos que es la superación de la pandemia».

Otra cosa que es evidente, ha dicho, es que «en el espacio al aire libre hay menos posibilidades de contagio pero se puede contagiar también», por ejemplo «en una terraza o en un espacio en el que se está un tiempo prolongado».

Sobre la necesidad de pedir el pasaporte covid en las terrazas, Puig ha indicado que en estos momentos la Abogacía de la Generalitat «se está planteando que sea así».

La voluntad de la Generalitat es, ha añadido, «limitar al mínimo la capacidad de contagio y mostrar permanentemente la necesidad de la mascarilla como un instrumento básico en la lucha contra la pandemia».

Por otra parte, según Puig, «el punto central de lo que se acordó ayer no es la mascarilla, sino la vacunación» y su «aceleración máxima para llegar, en nuestro caso, antes de que acabe el año, a que todas las personas mayores de 60 años puedan estar ya vacunadas».

Y, sobre todo, ha añadido, que «antes de comenzar el curso, todos los profesores estén vacunados, especialmente los que tenían dos dosis de AstraZeneca».

La importancia de la vacunación, ha dicho, «se puso de relieve en una reunión en la que todo el mundo está, desde las distintas miradas, pensando en el bien común» y ha agregado que «solo con que se produzcan estas conferencias de presidentes de manera sistemática en sí mismo es un avance».

Puig ha dicho que una persona vacunada «tiene menos posibilidades de contagiarse que una no vacunada», pero la vacunación «no es la solución definitiva, porque puedes contagiarte, pero menos y, si lo haces, tienes una posibilidad mucho más lejana de llegar al hospital».

En este sentido ha abogado por adelantar la vacunación en niños y ha señalado que ahora no hay dosis «suficientes» y la segunda emisión llegará a mitad de la semana que viene, y por tanto «es mejor hacerlo cuando comiencen el colegio los de 5 a 8 años».

En referencia a la Nochevieja, ha sido preguntado sobre si se va a tomar alguna medida y ha dicho que está pendiente una reunión de la comisión interdepartamenetal -a principios de la semana que viene-, pero ha defendido que «hay que limitar todos los actos como las fiestas de Nochevieja porque no es momento de grandes aglomeraciones».

En los locales de ocio como discotecas, ha indicado, «hay que usar la mascarilla cuando no se consume» y «solo se puede entrar con pasaporte covid».

Según Puig, el mensaje «claro» es que «estamos de fiestas pero no para fiestas» y por tanto «debemos aquilatar el ámbito en el que podemos estar con cierta seguridad, que debe ser en reuniones no masivas y sin grandes aglomeraciones o grandes eventos».

Preguntado por Expojove, ha dicho que «si se hace con las condiciones de seguridad y con el uso de la mascarilla y pasaporte covid y sin aglomeraciones» se puede celebrar con normalidad.

Los contagios se producen en ámbitos de confianza y sin mascarilla, ahí es donde está el problema, porque «con mascarilla es muy difícil contagiarse».

Y ha abogado por «superar también la crisis emocional que vivimos», por lo que «las familias se pueden reunir sin grandes aglomeraciones y los niños tienen derecho a las cabalgatas, que serán diferentes pero en general necesitamos el reencuentro».

Debemos, a su juicio, «combinar protección y prevención con actuación de cierta apertura y festividad prudente».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El móvil de Juanfran Pérez Llorca no muestra mensajes de WhatsApp con Mazón ni con Pradas el día de la dana

Publicado

en

Juanfran Pérez Llorca dana
El candidato del PP a presidir la Generalitat, Juanfran Pérez Llorca, a su salida del juzgado de Catarroja para declarar en el juicio por la dana, a 21 de noviembre de 2025, en Catarroja - Jorge Gil - Europa Press

La investigación judicial sobre la gestión institucional durante la dana que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de València suma un nuevo capítulo. El teléfono móvil del candidato del PP a la Generalitat, Juanfran Pérez Llorca, no registra ningún mensaje de WhatsApp con el president en funciones, Carlos Mazón, ni con la exconsellera de Justicia e Interior, Salomé Pradas, el 29 de octubre de 2024, día en que se produjo la catástrofe meteorológica.

Así consta en el acta de cotejo elaborada por la Letrada de la Administración de Justicia (LAJ), tras revisar las fotografías aportadas por Pérez Llorca al juzgado, en las que se reflejan las conversaciones almacenadas en su terminal.

Las conversaciones aportadas: sin mensajes en la fecha crítica

La instructora ha incorporado a la causa tres capturas del dispositivo del dirigente popular:

1. Conversación con Emilio Argüeso

Una de las fotografías corresponde a un chat con el exsecretario autonómico Emilio Argüeso, investigado en la causa. En esa imagen se observa únicamente el envío del contacto del alcalde de Algemesí, sin mensajes adicionales de ese día.

2. Conversación con Carlos Mazón

La segunda captura muestra la conversación entre Pérez Llorca y Carlos Mazón en WhatsApp. En ella no aparece ningún mensaje enviado ni recibido el 29 de octubre, justamente la fecha bajo análisis.

3. Conversación con Salomé Pradas

La tercera conversación corresponde a Salomé Pradas, también investigada. Tampoco figura ninguna comunicación entre el 30 de septiembre y el 31 de octubre, por lo que ese día no hubo intercambio de mensajes registrado en el móvil.

La jueza ordena contrastar también las llamadas telefónicas

El pasado viernes, durante la declaración de Pérez Llorca como testigo, la magistrada ordenó que la LAJ cotejara todas las comunicaciones por WhatsApp entre él y Mazón, Pradas y Argüeso el día de la dana. Tras no hallarse mensajes en el dispositivo, la instructora dio un paso más.

Dado que el propio Pérez Llorca manifestó en su declaración estar conforme con el cotejo, la jueza le requirió aportar, en un plazo de cinco días, la factura detallada del teléfono corporativo del Ayuntamiento de Finestrat —del que es alcalde— desde el cual realizó o recibió llamadas el 29 de octubre.

El objetivo es determinar:

  • Si las llamadas con Mazón a las 18:57 horas fueron entrantes o salientes.

  • Si las comunicaciones con Pradas a las 18:57, 18:58 y 18:59 fueron enviadas por él o recibidas.

  • La duración exacta de cada llamada.

  • El orden cronológico en que se produjeron.

Por qué los cotejos de llamadas y mensajes son clave en la investigación

La magistrada busca reconstruir con precisión la cronología de comunicaciones políticas durante las horas críticas de la danna, un aspecto que ha generado controversias por la falta de concordancia entre algunas declaraciones públicas y los datos objetivos aportados a la causa.

Saber qué llamadas se realizaron, en qué momento, y si hubo o no mensajes intercambiados puede ayudar a esclarecer:

  • Qué autoridades estaban coordinando actuaciones.

  • Quién asumió decisiones clave durante el episodio meteorológico.

  • Si existieron retrasos en las comunicaciones internas en un momento de emergencia extrema.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo