Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Puig no descarta confinar otras poblaciones valencianas, ¿cuáles podrían ser las próximas?

Publicado

en

Tras ordenar el confinamiento del municipio valenciano de Benigànim «para evitar al máximo los contagios», el Presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha afirmado que no descarta aplicar estas medidas en otras poblaciones de la Comunitat Valenciana.

«Si es necesario hay que aplicar todas las medidas para restringir y evitar al máximo los contagios que se pueden producir. Por tanto, es una medida a favor de la seguridad sanitaria de la ciudadanía que hay que tomar cuando se ve que puede propagarse el virus más allá de lo razonable de la pandemia», ha argumentado el Jefe del Consell.

Así lo ha especificado Puig en una entrevista en la Cadena Ser tras la decisión tomada con Benigánim antes de que la situación de COVID-19 en esta población se tornara de mayor «gravedad». «Tampoco es que haya una gravedad enorme pero antes de llegar esa gravedad lo que tenemos que intentar es paliar los contagios e intentar minimizarlos», ha manifestado el presidente, que ha comentado que el objetivo es «generar la mayor seguridad en el ámbito sanitario, en la vuelta al cole y en el desarrollo de la economía».

Ximo Puig ha admitido que «el retrato de la situación actual hay que tener en cuenta que estamos detectando muchos casos en las últimas semanas» pero ha apuntado que los índices de mortalidad han bajado y también los ingresos en los hospitales.

EL Presidente de la Generalitat ha apuntado que «cada día se hacen más de 9.000 PCR» logrando con ello «detectar rápidamente» los casos positivos, al tiempo que ha manifestado que «esa detección hace que se puedan tomar medidas».

Puig ha asegurado que «el sistema está funcionando dentro de las dificultades» y se debe «analizar profundamente con los expertos por qué en España, en general, hay una tasa de contagios mayor que en otros países europeos».

Cuestionado sobre la gestión de la pandemia desde el Gobierno central y desde las autonomías, el presidente de la Generalitat ha indicado que se debe «asumir la corresponsabilidad» y ha recalcado en que «cada uno tiene que, desde su ámbito de competencias, actuar coordinadamente asumiendo su responsabilidad».

Con todo ello, Puig ha mostrado que su Ejecutivo no descarta poder aplicar las mismas medidas que este lunes se han impuesto en Benigànim en otras poblaciones valencianas según los datos de contagio que se vayan produciendo y en aquellas donde crezcan o se den mayores rebrotes, con la finalidad principal de «evitar contagios».

Estado de alarma autonómico
Sobre la posibilidad de establecer el Estado de Alarma autonómico, Puig considera que «no se puede por parte de algunas autonomías pedir que no haya estado de alarma, que esté todo circunscrito a su propia comunidad autónoma, y ahora que se han dado todas las oportunidades, incluso la posibilidad de pedir el estado de alarma para su comunidad, que se plantee que el Estado debe centralizar».

El Presidente de la Generalitat ha afirmado se trata de una gestión basada «en la lealtad, en la corresponsabilidad y en esa alianza necesaria con la ciudadanía» porque al final son los ciudadanos los que deciden seguir los criterios de la autoridad sanitaria». Puig ha valorado positivamente que en la Comunitat Valenciana esa decisión ha sido mayoritaria y ha apuntado que «más del 92 por ciento de los valencianos siguió el confinamiento».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Hamás completa la entrega de los 20 rehenes israelíes y reafirma su compromiso con el alto el fuego

Publicado

en

guerra Israel Gaza
CAPTURA DE PANTALLA

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha anunciado este lunes la entrega completa de los 20 rehenes israelíes vivos en el marco del acuerdo de alto el fuego alcanzado con Israel, reafirmando su compromiso con la propuesta de paz impulsada por Estados Unidos la semana pasada.

Los rehenes, capturados durante los ataques del 7 de octubre de 2023, fueron trasladados por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) desde la Franja de Gaza hacia territorio israelí, en una operación coordinada y supervisada por equipos humanitarios de ambas partes.


Hamás subraya su disposición a respetar el acuerdo

En un comunicado difundido este lunes, Hamás destacó que la liberación se enmarca en su “voluntad de consolidar la tregua y avanzar hacia un acuerdo político estable”, insistiendo en que el cumplimiento de las condiciones del alto el fuego debe ser mutuo.

El movimiento islamista también instó a Israel a respetar los compromisos pactados, en especial los relativos a la liberación de prisioneros palestinos y la entrada de ayuda humanitaria en Gaza.


La Cruz Roja coordina la operación de intercambio

La Cruz Roja Internacional confirmó que la operación forma parte de una misión multifase, destinada a garantizar la entrega de rehenes israelíes y detenidos palestinos bajo condiciones de seguridad y respeto humanitario.

“Nuestra labor es estrictamente neutral. Las partes han determinado los términos del acuerdo y nosotros facilitamos su cumplimiento de forma segura y digna”, indicó la organización en un comunicado oficial.


Estados Unidos respalda el proceso de paz

Desde Washington, fuentes diplomáticas confirmaron que la administración estadounidense valora positivamente el avance del acuerdo y considera la entrega de los rehenes como un “paso crucial hacia la estabilidad regional”.

El presidente Joe Biden y el secretario de Estado Antony Blinken han reiterado su apoyo al alto el fuego y a los esfuerzos multilaterales de mediación con Egipto y Catar como garantes.

 


Claves del acuerdo Israel-Hamás impulsado por Trump

  • Firma de la primera fase del plan de paz en Egipto.

  • Liberación de todos los rehenes en poder de Hamás.

  • Retirada parcial del Ejército israelí a posiciones acordadas.

  • Entrada de ayuda humanitaria internacional en la Franja.

  • Intercambio de prisioneros y supervisión internacional.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo