Fallas
Última hora: ¿Qué tiempo hará en Fallas?
Publicado
hace 8 mesesen
El tiempo en Valencia para las Fallas 2025: lluvias y frío en los días grandes de la fiesta
La borrasca Konrad y una masa de aire polar marcarán el clima durante la semana fallera
Las Fallas de Valencia 2025 estarán pasadas por agua. Tras días de inestabilidad atmosférica con lluvias e incluso granizo, la llegada de la borrasca Konrad traerá más precipitaciones y un descenso de temperaturas, justo en los días principales de la festividad.
Las Fallas vivirán este año días grises, con nubosidad baja y pocos intervalos de sol, así como lluvias «no muy intensas, pero con algo de persistencia», y temperaturas frescas, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Así lo ha detallado este viernes en rueda de prensa el delegado de la Aemet en la Comunitat Valenciana, Jorge Tamayo, en la que también ha participado el jefe de Climatología de la Aemet en la Comunitat, José Ángel Núñez.
Días grises y fríos
Tamayo ha detallado que para Fallas no se esperan vientos fuertes, pero no habrá tiempo soleado y serán «días grises, especialmente a partir del lunes», con nubosidad baja y precipitaciones, que «en principio no serán importantes».
El sábado 15, el mejor día
Este sábado 15 de marzo, día del inicio oficial de la semana fallera, será «posiblemente el mejor día de Fallas» a nivel de meteorología, ya que será «bastante soleado y con temperaturas agradables». El domingo, por su parte, habrá algo más nubosidad, pero también se esperan bastantes intervalos sol, con temperaturas máximas de entre 16 y 17 grados.
Ofrenda con lluvia
El lunes 17, martes 18 y miércoles 19 de marzo llegarán los «días grises» y se esperan jornadas bastante nubosas, con precipitaciones «no muy intensas, pero con algo de persistencia» y con poco viento. Estos tres días también serán «bastante frescos», con temperaturas mínimas que oscilarán entre los 6 y 7 grados por la mañana, mientras que en el centro del día dependerá de la cantidad de sol, aunque se prevé que se mantengan en «valores más bajos, más próximos a lo que es la temperatura de Fallas».
De esta forma, la predicción de Aemet apunta que los días de la Ofrenda –17 y 18 de marzo– sí habrá intervalos de lluvias, mientras que en la noche de la cremà «parece que no va a llover», según la previsión actual.
En cuanto a las temperaturas que se esperan en primavera, Tamayo ha apuntado que es «muy probable» que las temperaturas estén «por encima de lo normal» y hay probabilidad de que las precipitaciones también sean superiores a lo habitual en la Comunitat Valenciana, ya que la primavera climática ha comenzado con carácter «muy húmedo».
En este sentido, del 1 al 13 de marzo, la precipitación acumulada es de 123,9 litros por metro cuadrado (l/m2), lo que supone 2,5 veces el valor medio normal de un mes de marzo. Así, a falta de medio mes, ya es el cuarto marzo más húmero de la serie, después de 2015, 2020 y 2022.
Consejos para disfrutar de las Fallas pese al mal tiempo
Lleva ropa de abrigo e impermeable para protegerte del frío y la lluvia.
Consulta las previsiones actualizadas para planificar mejor tu visita a los eventos falleros.
Aprovecha los momentos de tregua para disfrutar de la ciudad y los monumentos falleros.
Protege tu cámara o móvil si vas a hacer fotos o vídeos durante las mascletaes o la Ofrenda.
A pesar del mal tiempo en Valencia durante las Fallas 2025, la fiesta sigue adelante con el mismo entusiasmo de siempre. Las comisiones falleras, los visitantes y los falleros tendrán que adaptarse a la lluvia, pero la pasión por la pólvora, la música y la tradición no se verá apagada ni siquiera por la borrasca Konrad.
Listado del tiempo en Fallas año a año
2024
- Temperaturas: Altas para la época, superando los 22°C.
- Precipitaciones: Sin lluvia durante toda la semana fallera.
- Condiciones generales: Clima seco y soleado, con noches frescas.
2023
- Temperaturas: Entre 17°C y 20°C.
- Precipitaciones: Lluvias esporádicas durante la semana, especialmente el 18 de marzo.
- Condiciones generales: Clima algo inestable, pero sin grandes interrupciones en los actos principales.
2022
- Temperaturas: En torno a los 18°C.
- Precipitaciones: No se registraron lluvias significativas, a excepción del día de la cremà.
- Condiciones generales: Soleado y estable, con algunas rachas de viento.
2021 (Fallas atípicas debido a la pandemia)
- Temperaturas: Moderadas, con máximas de 19°C.
- Precipitaciones: Una dana llegó la noche de la plantà destrozando numerosas fallas.
- Condiciones generales: Además de las medidas adoptadas por la pandemia, el tiempo no acompañó.
2020 (Fallas suspendidas por la pandemia)
- Temperaturas: En torno a los 20°C.
- Precipitaciones: No se registraron lluvias durante la semana fallera.
- Condiciones generales: Clima estable, sin incidencias meteorológicas.
2019
- Temperaturas: Máximas de 22°C.
- Precipitaciones: Lluvias leves el día 18 de marzo.
- Condiciones generales: Buen tiempo en general, aunque con algunas nubes en días puntuales.
2018
- Temperaturas: Bajaron hasta los 12°C.
- Precipitaciones: Lluvias intensas los días 17 y 18 de marzo.
- Condiciones generales: Clima frío y lluvioso, con algunas complicaciones para los actos al aire libre.
2017
- Temperaturas: Máximas de 21°C.
- Precipitaciones: Sin lluvias durante la semana fallera.
- Condiciones generales: Tiempo soleado y agradable, ideal para las celebraciones.
2016
- Temperaturas: Entre 18°C y 20°C.
- Precipitaciones: Lluvias ligeras en días previos a las festividades principales.
- Condiciones generales: Clima mayormente estable, con una pequeña incidencia de lluvia.
2015
- Temperaturas: Máximas de 23°C.
- Precipitaciones: No se registraron lluvias.
- Condiciones generales: Clima excelente, con cielos despejados.
2014
- Temperaturas: Entre 17°C y 19°C.
- Precipitaciones: Lluvias intermitentes durante el 18 de marzo.
- Condiciones generales: Clima variable, con momentos de sol y nubes.
Tendencias climáticas durante las Fallas
- Días soleados: En la mayoría de los años recientes, el clima durante las Fallas ha sido templado y soleado, lo que favorece la asistencia masiva a actos como la mascletà y la ofrenda.
- Lluvias puntuales: Algunos años, como 2018 y 2023, se han visto afectados por lluvias esporádicas, especialmente en fechas clave como el 18 o 19 de marzo.
- Temperaturas: Las máximas suelen oscilar entre 17°C y 23°C, aunque en años más fríos, las mínimas pueden descender por debajo de los 10°C.
Impacto del clima en los actos falleros
- Mascletà: Las lluvias y el viento pueden afectar la intensidad del disparo pirotécnico.
- Ofrenda de flores: Aunque la lluvia no suele detener el desfile, puede reducir la afluencia de público y aumentar los tiempos de espera.
- Cremà: La cremà de los monumentos puede enfrentarse a retrasos si las condiciones meteorológicas son adversas, especialmente en caso de lluvia intensa.
Años históricos con más lluvia durante las Fallas de Valencia
A lo largo de la historia, algunas ediciones de las Fallas han sido especialmente complicadas por las intensas lluvias que afectaron al desarrollo de los actos. Aquí tienes un resumen de los años más lluviosos, según registros históricos:
1989: El año más lluvioso en la historia de las Fallas
- Precipitaciones: Lluvias intensas en tres de los cinco días principales de las festividades.
- Impacto: Se cancelaron o retrasaron varios actos, y la cremà de numerosos monumentos falleros tuvo que ser pospuesta.
2018: Lluvias persistentes
- Precipitaciones: Lluvias fuertes los días 17 y 18 de marzo.
- Impacto: La ofrenda de flores sufrió retrasos importantes, y las mascletaes se desarrollaron con dificultades debido al clima adverso.
2002: Lluvias intermitentes
- Precipitaciones: Varias lluvias a lo largo de la semana fallera.
- Impacto: La asistencia a algunos actos disminuyó, aunque las precipitaciones fueron intermitentes y no cancelaron eventos clave.
1995: Tiempo inestable
- Precipitaciones: Lluvias constantes durante la semana, con momentos de mayor intensidad en el día de San José (19 de marzo).
- Impacto: La cremà de varios monumentos se retrasó, afectando el programa habitual.
1991: Lluvias el día de San José
- Precipitaciones: Lluvias intensas el 19 de marzo.
- Impacto: La cremà fue afectada en diversos puntos de la ciudad, aunque algunos monumentos lograron ser quemados antes de que se intensificara la lluvia.
2023: Episodios de lluvia esporádica
- Precipitaciones: Lluvias en el día 18 de marzo, aunque de menor intensidad.
- Impacto: Algunos eventos se retrasaron, pero en general se pudo completar la programación de las Fallas.
Toda la información de las Fallas 2025 en Official Press
Consulta en nuestra página toda la información de las Fallas 2025 como el programa completo de actos de las Fallas, las novedades, horarios, indumentaria, peinados, el tiempo que hará y los horarios de la Ofrenda de Fallas, el directo de mascletaes y castillos.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
Fallas
GALERÍA| La Infanta Doña Elena acompaña a María García Vallcanera, nueva Regina de los Jocs Florals
Publicado
hace 2 díasen
31 octubre, 2025
Acto de proclamación de la Regina de los CXXXVII Jocs Florals de València con presencia real
La Infanta Doña Elena presidió una velada llena de tradición, cultura y emoción junto a la Fallera Mayor de València.
Tradición y cultura en el Teatre Principal de València
La Asociación Cultural Lo Rat Penat celebró anoche, en el Teatre Principal de València, la CXXXVII edición de los Jocs Florals de la Ciutat i Regne de València, uno de los certámenes literarios más antiguos y prestigiosos del ámbito valenciano.
Instaurados en 1879 durante la Renaixença, los Jocs Florals mantienen su propósito original: promover la lengua, la literatura y las tradiciones valencianas, convirtiéndose en un referente cultural de primer orden.
El acto, de gran solemnidad y belleza, reunió a numerosas personalidades del mundo cultural, social y político valenciano, así como a destacadas figuras de las fiestas y de la vida institucional de la ciudad.
María García Vallcanera, proclamada Regina de los Jocs Florals
Durante la gala, María García Vallcanera fue proclamada CXXXVII Regina del Certamen, en un emotivo acto que simboliza la continuidad de la tradición y el amor por la lengua valenciana.
Arquitecta y empresaria, García Vallcanera expresó su emoción antes del inicio del evento:
“El certamen de los Jocs Florals es un tesoro del patrimonio cultural valenciano y un testimonio permanente de la Renaixença. Soy una amante de las tradiciones de nuestra tierra y me siento profundamente honrada con este nombramiento”.
La Regina estuvo acompañada por su Corte de Amor, integrada por Mariam García Vallcanera, Elena Murad Mateu, Ana de Selva Garín, Hortensia Martínez Tomás, Carmen Clavijo López y Ana Rico Torrella.
Un discurso con historia: el general Marcos Llago, mantenedor del certamen
El General de División Marcos Llago Navarro, director del Instituto de Historia y Cultura Militar, actuó como Mantenedor de esta edición.
Su intervención destacó por su profundidad histórica y por su reconocimiento al legado cultural valenciano, recordando la relevancia del Siglo de Oro de las letras valencianas en el contexto europeo.
Entrega de premios literarios y presencia institucional
El presidente de Lo Rat Penat, Josep Vicent Navarro Raga, subrayó en su discurso “la vigencia de la lengua valenciana como vehículo de identidad, pensamiento y belleza literaria” y reivindicó “la oficialidad de los títulos de Lo Rat Penat”.
Posteriormente, se dieron a conocer los ganadores del certamen, entre ellos:
- Flor Natural (Ayuntamiento de València): “Si treballem el desig”, de Vicent Ramon Calatayud i Tortosa, quien ofreció la simbólica rosa a la Regina.
- Englantina d’Or (Real Academia de Cultura Valenciana): “De les virtuts del poble valencià”, de Josep Bonet Navarro.
- Viola d’Or (Arzobispado de València): “Els miserables”, de Joan Josep Serra i Martí.
- Premio “Adlert”: “Teodor Llombart”, de Josué Damià Ferrer i Ortells.
- Premio “Jaume I” (Ateneu Mercantil): “Poble Nou de la Mar”, de Xavier Carbonell Montesinos.
- Premio Ayuntamiento de València: “La cela de Sant Vicent Ferrer i sa noble confraria”, de José Francisco Ballester-Olmos i Anguís.
Presencia real y representación festiva
La ceremonia contó con la presencia de Su Alteza Real la Infanta Doña Elena de Borbón y Grecia, quien entregó personalmente los premios a los autores galardonados.
El acto también reunió a la Fallera Mayor de València, a la Honorable Clavariesa de las Fiestas Vicentinas y a representantes de numerosas entidades culturales y sociales, en una velada que simbolizó la unión entre las letras, la historia y las tradiciones valencianas.
Música, emoción y valencianía
La Banda Sinfónica Municipal de València, dirigida por Miguel Vidagany Gil, ofreció un concierto extraordinario con piezas de compositores valencianos que acompañaron los momentos más solemnes de la gala.
El evento concluyó con la interpretación del Himno de la Comunitat Valenciana, coreado por los asistentes en un ambiente de emoción, orgullo y valencianía.
GALERÍA| La Infanta Doña Elena acompaña a María García Vallcanera, nueva Regina de los Jocs Florals
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)












Tienes que estar registrado para comentar Acceder