Síguenos

Consumo

Múltiples quejas contra Lidl por su robot de cocina Monsieur Cuisine

Publicado

en

quejas contra Lidl por su robot de cocina
LIDL

Con motivo del Black Friday, la cadena de supermercados Lidl sacó a la venta nuevos ejemplares de su robot de cocina, el ‘Monsieur Cuisine Connect’. El producto estrella, que saltó a la fama tras su pleito con el creador de Thermomix, y que ha generado una expectación máxima llegando al punto de formarse colas interminables y broncas entre los clientes en las puertas de los supermercados.

El robot de cocina Monsieur Cuisine ha salido a la venta por 359 euros pero, además, Lidl también ha sacado a la venta una versión para niños por tan solo 29,99 euros. Este viernes 27 de noviembre los clientes estuvieron esperando en las puertas de los supermercados durante horas y en un solo día se agotaron todas las exixtencias. La propia compañía lo anunciaba en sus redes sociales: «La venta del Monsieur Cuisine Connect ha vuelto a ser un éxito. Lamentamos que algun@s de vosotr@s no hayáis podido adquirirla. Estad atentos a nuestros canales para saber cuándo serán sus próximas fechas de venta».

Quejas contra Lidl por su robot de cocina

Esta comunicación en redes sociales ha sido censurada por muchos usuarios que han mostrado su descontento con Lidl por, según ellos, incumplimiento de las numerosas peticiones: «Algunas personas se han colado diciendo que iban a hacer la compra y otros se han llevado dos ejemplares haciendo caso omiso a los carteles que pedían que solo se adquiriera una», era solo una de las críticas en redes sociales.

Otro cliente escribía que: «Lo que habéis hecho es de autentica vergüenza no por las pocas unidades sino por la falta de control y permitir que habiendo cola kilométrica se permitiera llevar más de una máquina. Pero lo peor la respuesta recibida por parte de alguno de los empleados».

Una usuaria, que sí consiguió hacerse con un robot relataba que «En el lidl que la he comprado llevábamos tiempo en la cola, yo he ido a las 8 y tenía 20 delante. A las 8:50 han salido con 25 números q han dado a los 25 primeros. Hemos recogido la máquina en la puerta del almacén, a las 9:05 estábamos fuera. No han llegado a estar expuestas».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

¿Cuántas veces puedo reutilizar el aceite de oliva?

Publicado

en

¿Cuántas veces puedo reutilizar el aceite de oliva?
PIXABAY

El aceite de oliva es la mejor opción cuando queremos freír alimentos y, además, su propia composición permite que podamos reutilizarlo varias veces, siempre que sigamos una serie de recomendaciones para evitar su degradación. ¿Quieres saber cuántas veces se puede reutilizar el aceite de oliva? Pues entonces, sigue leyendo.

Lo más aconsejable: reutilizarlo hasta 5 veces

Sí, has leído bien. Podemos reutilizar el aceite de oliva hasta 5 veces en óptimas condiciones. ¿Y eso por qué? Pues porque gracias a su composición, este aceite aguanta mejor las altas temperaturas sin descomponerse, como sucede con otras grasas. Eso quiere decir que podemos utilizarlo para freír a temperaturas de hasta 180ºC manteniendo intactas sus cualidades. Y, como decimos, no solo una vez, sino varias.

Eso sí, para asegurarnos de que las siguientes veces que lo vamos a utilizar está en perfectas condiciones, debemos tener en cuenta una serie de recomendaciones.

¿Cuántas veces puedo reutilizar el aceite de oliva?

  • Filtrar siempre después de cada uso: una vez que se haya enfriado, procuraremos filtrar el aceite con ayuda de un colador fino (mejor si es de tela). Esto nos permitirá desechar los posibles restos sólidos procedente de los alimentos que hemos cocinado con él.

 

  • Guardar el aceite de oliva usado en un recipiente opaco: la luz es uno de los principales enemigos del aceite de oliva, por lo que, si lo mantenemos al abrigo de la claridad después de su uso, se conservará mejor para cuando lo vayamos a reutilizar. En lugar de ponerlo en un recipiente de cristal transparente, podemos usar un envase metálico que evita que pase la luz.

 

  • Reutilizar solo para cocinar: el aceite de oliva solo debe ser reutilizado para cocinar, ya sea freír con él otros alimentos, preparar un sofrito, etc. No es conveniente utilizar este aceite usado para marinar productos o para aliñar verduras o ensaladas. Para estos usos, es preferible utilizar aceite nuevo.

 

  • Evitar que coja humedad: si queremos reutilizar el aceite, debemos evitar que coja más humedad de la necesaria, ya que el agua contribuye a su degradación. ¿Cómo lo evitamos? Secando bien los alimentos que vayamos a freír o a cocinar con él. Y evitando usar tapa, ya que con la condensación del calor se forman gotas de agua que caen sobre el aceite y que acortan su vida útil.

 

  • No mezclar aceite usado y aceite nuevo: no es conveniente mezclar ambos. Es mejor usar cada uno por separado. Si no tenemos cantidad suficiente para freír con el aceite sobrante, podemos usarlo para otras preparaciones que precisen menor cantidad.

 

Y, un último consejo… ¡usar el sentido común! Aunque podemos reutilizar el aceite de oliva hasta 5 veces, si hemos cocinado frituras muy largas o con alimentos que han dejado demasiados residuos y vemos que presenta un color muy oscuro y una textura densa, es el momento de usar un nuevo aceite.

Continuar leyendo