Síguenos

Fallas

QUINIELA| Vota a tu candidata a Fallera Mayor de València 2020

Publicado

en

València, 22 sept. – Tras la gala de elección de la Fonteta, el mundo fallero ya conoce a las 13 señoritas designadas por el jurado para formar la Corte de Honor y ser la Fallera Mayor de València 2020.

Para ellas se abre un nuevo período de pruebas, con el mismo jurado, que finalizará con la llamada del alcalde de Valencia, Joan Ribó, el próximo 16 de octubre, para nombrar a la que será la nueva representante de las fallas de 2020.

Official Press quiere pulsar la opinión de los internautas con una quiniela no vinculante. Participa en nuestra encuesta y vota a tu Fallera Mayor de València 2020.

Advertisement
20 Comentarios

1 Comentario

  1. Santi Moreno

    22 septiembre, 2019 en 10:27 am

    Está muy claro que va a ser Anna Adela, es la única que ha sido Corte Infantil.

    • isabel valls sanjeronimo

      23 septiembre, 2019 en 2:38 pm

      Raquel Nebot para mi es la elejida, monísima y agradable. Su tía fue fallera mayor y toda la familia son muy de la fiesta. Espero que salga Raquel ?????

  2. Mhertien

    22 septiembre, 2019 en 10:42 am

    Suerte!!!

  3. Ana

    22 septiembre, 2019 en 10:56 am

    1

  4. Gloria

    22 septiembre, 2019 en 11:04 am

    Es muy guapa

  5. Desiree

    22 septiembre, 2019 en 11:36 am

    Suerte

  6. Inma

    22 septiembre, 2019 en 11:42 am

    Muy bonita y toda la cara de una FMV. Suerte a todas!!

    • Jose M Vila uso

      23 septiembre, 2019 en 2:51 pm

      Para mi le gallera mayor de valencia debia de ser RAQUEL NEBOT OLIVER

  7. Carmen gomez

    22 septiembre, 2019 en 11:44 am

    Creo que a la hora de hablar, comportarse nos demuestra que es una autentica fallera, a parte de ser preciosa se sabe todos los protocolos y todas las tradiciones. Creo que es la candidata perfecta para fallera mayor de valencia.

  8. Sandra

    22 septiembre, 2019 en 6:14 pm

    Es la chica perfecta para ser FMV,por su simpatía,inteligencia,saber estar a parte de guapísima, es muy buena chica,muy cercana,dulce y tiene un gran carisma.Es la candidata perfecta para ser una gran FALLERA MAYOR DE VALENCIA¡ñ

  9. Leyre

    22 septiembre, 2019 en 6:58 pm

    Guapisima y grandísima valenciana. DEBORAH

  10. Pepe espert

    22 septiembre, 2019 en 7:53 pm

    Guapa, simpática y muy cariñosa

  11. Cheles saeZ

    22 septiembre, 2019 en 8:21 pm

    Helesa FMV

  12. AMSELD

    22 septiembre, 2019 en 11:29 pm

    Creo que será ella. No conozco a ningúna de ellas. Pero al verlas a todas ella me ha gustado más.
    Mucha suerte para todas

  13. Susana Teresa Arcos

    23 septiembre, 2019 en 10:48 am

    Helena, és la candidata perfecta per a ser FMV, elegant, intel·ligent i amb do de gents. A més, també m’agradaria que per una vegada hi haguera una FM que la seua llengua natal siga el valencià

  14. Lilu

    23 septiembre, 2019 en 1:35 pm

  15. Rosa María Andrés Fernández

    23 septiembre, 2019 en 2:51 pm

    .

  16. antonia perez alcala

    27 septiembre, 2019 en 10:49 am

    es o Anna o Consuelo

  17. Merche

    13 octubre, 2019 en 1:33 am

    Creo q saldrá Anna Adela, xo Deborah pascual sería mi favorita

  18. Cheles Saez

    16 octubre, 2019 en 10:04 am

    Helena Espert sense cap dubte.

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Las Fallas votan no a celebrar verbena la noche de la plantà en 2026

Publicado

en

Las Fallas de València ya han tomado una de las decisiones más relevantes de cara a la edición de 2026. En una votación reciente, los presidentes de las comisiones falleras han rechazado la posibilidad de celebrar una verbena en la noche del 15 de marzo, conocida como la noche de la plantà, uno de los momentos más simbólicos de la fiesta. Pese a la presión de algunas fallas que defendían mantener la música esa noche, la mayoría ha votado en contra y ha optado por respaldar la propuesta del concejal de Fiestas, Santiago Ballester.

Con este acuerdo, el calendario oficial de verbenas para las Fallas de 2026 quedará fijado para los días 7, 14, 16, 17 y 18 de marzo. Estas fechas coinciden con lo previsto inicialmente por el Ayuntamiento en el Bando Fallero, que establece un marco más regulado para la celebración de actos musicales en la vía pública con el objetivo de mejorar la convivencia vecinal, garantizar la seguridad y reducir el impacto acústico en determinados barrios.


Un calendario marcado por la regulación y la convivencia

La decisión de mantener este calendario responde a la voluntad municipal de ordenar las verbenas y evitar una saturación acústica durante los días centrales de la fiesta. El Bando Fallero de 2026 contempla nuevas limitaciones horarias, así como la obligación de que las comisiones presenten planes de seguridad específicos para la celebración de música en directo. El documento también recomienda que en zonas históricas o de especial sensibilidad acústica, como Ciutat Vella o el barrio de Russafa, los festejos musicales se concentren en horario vespertino para minimizar las molestias.

Estas restricciones han generado debate entre el colectivo fallero, especialmente en lo referido al día 15 de marzo. La noche de la plantà siempre ha sido un punto álgido de la fiesta, donde la llegada del monumento fallero coincide con celebraciones musicales que muchas comisiones consideran fundamentales para la participación de los socios y la dinamización del barrio.

Sin embargo, la normativa municipal establece que ese día únicamente se permitirá ambientación musical dentro de las carpas, lo que implica que no podrá haber verbena en la vía pública. Esta limitación ha sido la que ha suscitado un mayor número de quejas en las asambleas previas, aunque finalmente la mayoría de los presidentes ha decidido aceptar la planificación propuesta.


Debate interno entre las comisiones falleras

Durante las últimas semanas, diversas comisiones habían expresado su preocupación por la prohibición de celebrar verbena la noche de la plantà. Algunas señalaban que ya tenían contratos cerrados con orquestas para esa fecha, mientras que otras defendían la importancia de mantener la fiesta en la calle durante una noche tan emblemática. Pese a ello, la votación ha mostrado una clara inclinación hacia el cumplimiento estricto del Bando Fallero.

El concejal Santiago Ballester ha insistido en que las restricciones buscan un equilibrio entre la tradición festiva y el descanso de los vecinos. También ha subrayado que el Ayuntamiento reforzará la vigilancia para evitar verbenas no autorizadas, tanto en la noche de la plantà como en los días de mayor afluencia.


Consecuencias para las Fallas de 2026

La decisión de no permitir verbenas el 15 de marzo tendrá un impacto directo tanto en la planificación de las comisiones como en la experiencia festiva de los falleros y visitantes. Por un lado, puede contribuir a reducir el ruido en una jornada que suele prolongarse hasta altas horas de la madrugada. Por otro, modifica una tradición arraigada en muchas comisiones, que deberán adaptar su programación interna.

El calendario definitivo, con verbenas los días 7, 14, 16, 17 y 18 de marzo, concentra la oferta musical en torno a los días de mayor actividad fallera, especialmente en la semana grande. Este diseño pretende ofrecer alternativas de ocio sin comprometer la seguridad, los descansos vecinales ni la movilidad durante los días previos a la cremà.


Conclusión

Las Fallas de 2026 se celebrarán con un modelo más regulado en materia de verbenas, marcado por la decisión de las comisiones de no organizar música en la noche de la plantà. La votación confirma una apuesta por la convivencia y la gestión ordenada de las celebraciones, al tiempo que mantiene un calendario musical amplio en las jornadas centrales de la fiesta. La organización fallera afronta así un año en el que tradición, regulación y convivencia vuelven a encontrarse en el centro del debate festivo valenciano.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo