Fallas
Rebeca, Paula y Patricia, candidatas a Fallera Mayor de València 2019 del sector Pla del Reial Benimaclet
Publicado
hace 5 añosen

CRISTINA BARBA| Ya tenemos a las 73 niñas y 73 señoritas candidatas para convertirse en Falleras Mayores de València 2019 y en sus Cortes de Honor. Official Press las ha entrevistado y las ha podido conocer un poco más. Nos cuentan qué aficiones tienen, cuál es el acto que más les gusta y lo ilusionadas que están de que su nombre suene en la Fuente de San Luis. Hoy os presentamos a las candidatas a Fallera Mayor de València del sector Pla del Reial Benimaclet.
REBECA PARDO CASTILLO
Falla: Exposición
Sector: Pla del Reial Benimaclet
Edad: 23 años
Estudios/Trabajo: Este año he estudiado el Máster Oficial de Abogacía y he trabajado en el despacho familiar, donde continuaré.
Trayectoria Fallera: En la falla llevo relativamente poco tiempo, unos cinco años, pero soy fallera de toda la vida. Antes era de Salamanca Conde Altea, pero al final por cercanía nos apuntamos a la Falla Exposición Micer Mascó.
Estado civil: Tengo novio, se ha apuntado este año a la falla y me ha apoyado un montón.
Defecto: Demasiado natural
Virtud: La alegría
¿Prefieres indumentaria del siglo XVIII o XIX?: Depende del acto. El del Siglo XIX me parece muy elegante y el del siglo XVIII te hace un buen papel para otros muchos actos.
Tres moños o uno: A mí me quedan mejor los tres, pero un moño también me gusta.
Indumentarista: Cosas cucas y Álvaro Moliner
Lo que más te gusta de las fallas: Me gusta todo, el conjunto. Mascletàs, monumentos, vestirme…
Lo que menos te gusta de las fallas: No sabría decirte.
Cambiarías algo de la fiesta: Cambiaria el protagonismo de la corte, como en Alicante, donde la corte puede ir a los actos sin la máxima representante.
Anécdota: En mi falla se viven mucho los premios. Ponemos la radio para escuchar el veredicto en lo que llamamos “el ruedo”, que está dentro de los monumentos y ahí se pone toda la comisión cogida de las manos.
¿Por qué tienes que ser tú la Fallera Mayor de Valencia de 2019? Me gustan mucho las fallas, tengo don de gentes y responsabilidad para el cargo.
¿Qué aportarías a un grupo de 13? Unión. Me gusta mucho hacer que la gente se sienta bien, intentar conocer a las personas.
¿Cuál es la Fallera Mayor de Valencia que más te ha gustado o consideras un referente? Raquel Alario, para mí fue un diez. Una chica elegante, responsable y simpática.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Fotos JCF y Cristina Barba
PAULA GONZÁLEZ DOMÍNGUEZ
Falla: Molinell Alboraia
Sector: Pla del Reial Benimaclet
Edad: 25 años
Estudios/Trabajo: Trabajo en una naviera en el puerto de Valencia
Trayectoria Fallera: Soy fallera desde que nací, de toda la vida. Fui fallera mayor infantil en 2003.
Estado civil: Tengo novio, fallero de mi falla de toda la vida.
Defecto: Me gusta llegar a todo, soy inquieta.
Virtud: Soy muy responsable.
¿Prefieres indumentaria del siglo XVIII o XIX?: Siglo XIX, es un traje muy favorecedor y es el traje de gala.
Tres moños o uno: Tres moños.
Indumentarista: Mi modista de toda la vida, Ana.
Lo que más te gusta de las fallas: La “germanor” que implica, toda la falla está unida. Es como tu familia que se prolonga.
Lo que menos te gusta de las fallas: La diferencias entre ciertos falleros que a veces pueden marcar la fiesta.
Cambiarías algo de la fiesta: Que los vecinos participen más en la fiesta.
Anécdota: En mi falla tenemos una forma muy particular de quemar la falla. Es el acto que más me gusta, tiene un significado muy importante. Nuestra cremà se basa en que quemamos todos juntos la falla. Hay que ir a verlo
¿Crees que es importante que la FMV y la corte de honor tengan una trayectoria como componentes de una comisión? Sí. Lo que puede transmitir una persona que ama y conoce la fiesta desde que es pequeño, no lo puede hacer alguien que lleve poco tiempo.
¿Por qué tienes que ser tú la Fallera Mayor de Valencia de 2019?: Soy una persona responsable, capacitada y sobre todo, soy capaz de transmitir el sentimiento fallero en Valencia y en cualquier parte de España.
¿Qué aportarías a un grupo de 13? Aportaría espontaneidad, unión y buen ambiente.
¿Cuál es la Fallera Mayor de Valencia que más te ha gustado o consideras un referente? Carmen Sancho porque fue cercana, amable y no perdió la sonrisa.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Fotos JCF y Cristina Barba
PATRICIA SANTAMATILDE MARTÍN
Falla: Cuenca Tramoyeres Guardia Civil
Sector: Pla del Reial Benimaclet
Edad: 28 años
Estudios/Trabajo: Soy maestra
Trayectoria Fallera: Soy fallera de siempre. Estuve en la Falla Marques de Montortal Berni Catalá. Me cambié porque mi grupo de amigas estaba en Cuenca Tramoyeres.
Estado civil: Tengo novio, es fallero de mi comisión.
Defecto: Soy bastante impaciente
Virtud: Saber estar
Tres moños o uno: Me es indiferente, voy cómoda con los dos.
Lo que más te gusta de las fallas: El acto que más vivo es la ofrenda, no hay un año de mi vida que no haya asistido.
Lo que menos te gusta de las fallas: Es cierto que la cremà le da sentido a la fiesta, pero es muy triste.
Cambiarías algo de la fiesta: No, son perfectas.
¿Conoces algo de folclore valenciano? Bailo danza valenciana y por eso estoy acostumbrada a llevar un moño. Fui una de las promotoras del grupo de baile de la falla.
¿Crees que es importante que la FMV y la corte de honor conozcan el folclore valenciano? No creo que sea fundamental, pero sí que sería un aspecto a tener en cuenta. Bailar te hace aprender mucho sobre folclore valenciano.
¿Crees que es importante que la FMV y la corte de honor tengan una trayectoria como componentes de una comisión? Creo que es reseñable e importante porque una FMV o una componente de la corte tienen que saber el funcionamiento de una falla, saber lo que es vestirse en fallas, pero tampoco pienso que sea fundamental. Hay personas que por circunstancias son menos falleras, pero pueden hacerlo igual de bien.
Anécdota: Hacemos un concurso de paellas, que es uno de los más grandes del barrio y creo que de Valencia, nos juntamos más de 100 paellas a la vez y es un día chulísimo.
Este año habéis hecho doblete, has salido preseleccionada junto con tu FMI Daniela Alcoy Damià ¿Cómo fue ese momento?: Fue maravilloso, en la falla están todos contentísimos, para recordarlo toda la vida.
¿Por qué tienes que ser tú la Fallera Mayor de Valencia de 2019?: Soy una persona que sé saber estar, soy responsable y bastante resuelta. Cualidades que una Fallera Mayor de Valencia debe reunir.
¿Qué aportarías a un grupo de 13? Alegría, soy una persona muy alegre y no me enfado nunca.
¿Cuál es la Fallera Mayor de Valencia que más te ha gustado o consideras un referente? Sin duda Raquel Alario, es la elegancia personificada. Es una persona que fuera donde fuera tenia presencia, sin decir nada todo el mundo sabía que ella era la Fallera Mayor de Valencia
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Fotos JCF y Cristina Barba
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
Fallas
GALERÍA| Las mantillas más especiales de la Ofrenda de 2023
Publicado
hace 2 díasen
22 marzo, 2023
La Ofrenda de las Fallas 2023 fue un auténtico espectáculo en cuanto a indumentaria se refiere. Las falleras cuidan al milímetro cada prenda que lucen y desde Official Press queremos repasar las mantillas más especiales que se lucieron durante las dos jornadas de Ofrenda.
Las mantillas más especiales de la Ofrenda:
Lola López Flor -Fallera Mayor Infantil de la falla Mercado de Colón
Su indumentarista Flor apostó por la mantilla de media luna 013 de Santos Textil.
Claudia Prieto, Fallera Mayor Infantil de Grabador Esteve
Lució la mantilla de media luna 002 volante.
Ainara Hortelano, Fallera Mayor Infantil de Falla Barrio de la Luz
Su espectacular mantilla es el modelo dengue 002 de Santos Textil.
Alba Martin Gil, Fallera Mayor Infantil de Ciscar-Burriana
La pequeña Alba Martín luce la Mantilla Noa.
Lucía Sánchez-Tejerina Gimeno, Fallera Mayor Infantil de la Falla Los Centelles
De la mano de su indumentarista Amparo Fabra, luce la mantilla de media luna 9001 Lyon.
Lucía Hernández, Fallera Mayor de Fernando el Católico-Ángel Guimerá
Lucía eligió a Indumentarista Espolín Amparo Gómez) y lució la mantilla de media luna 005 con volante.
Celia, Fallera Mayor Infantil de la Falla Monteolivet
Indumentarista L’u i Dos. La pequeña Celia eligió el modelo de mantilla 14739 salpicada.
Carmen Martínez López, Fallera Mayor de la Falla Tomasos-Carlos Cervera
Su indumentarista es Victoria Arjona y luce la Mantilla ‘Carmen’ doble rosa.
Natalia Vivó, Fallera Mayor de la Falla Puebla de Valverde- II República- Avenida 3 Cruces
Luce la Mantilla Giupure 039 de Santos Textil.
María José, Fallera Mayor de la Falla Pinedo
Luce la mantilla Dengue 031.
Adriana Salesa Llorens, Fallera Mayor Infantil de la Falla Joaquín Costa-Burriana
Luce la mantilla dengue 031. Su indumentarista es L’Armari.
Ana Ruano, Fallera Mayor del Regne
Mantilla media luna 005 con volante. Indumentarista L’u i el Dos.
Valeria Broseta, Fallera Mayor Infantil de Camino de Moncada-Pintor Jacomart
Luce una mantilla de media luna de Santos Textil.
Santos Textil, referente de la tradición bordadora valenciana
La empresa valenciana Santos Textil, proveedor oficial Junta Central Fallera de las Puntillas de las Falleras Mayores de Valencia y sus Cortes de Honor por quinto año consecutivo, está especializada en la elaboración de mantillas de media luna, mantillas de tres picos, manteletas y velos nupciales.
En sus más de cincuenta años de vida, la firma ha diseñado y elaborado mantillas para muchas de las Falleras Mayores de València y sus Cortes de Honor, como Lola Flor (2000), Gloria Martínez (2008), Carla González (2010), Sandra Muñoz (2012), Estefanía López (2015), Sofía Soler (2016), Daniela Gómez (2018), Sara Larrazábal (2019), Consuelo Llobell y Carla García (2020) y Carmen Martín y Nerea López (2022).
Desde 1970, Santos Textil no ha dejado de aportar innovación, sin perder la esencia en la tradición, en el sector textil valenciano, apostando siempre por la calidad y la elegancia en la confección de sus propios diseños exclusivos.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder
Para comentar debe estar registrado.