Gastronomía
Recetas saludables para Navidad
Publicado
hace 2 añosen

Se acercan las fiestas en las que más comemos, por eso te planteamos una serie de recetas saludables para Navidad. El ambiente festivo propicia que nos relajemos y puede hacer que, a veces, descuidemos un poco nuestros buenos hábitos.
Recetas con nueces
Para mantener una buena salud cardiovascular es esencial seguir una dieta variada y equilibrada, rica en vegetales y frutos secos como las nueces.
Estas contienen nutrientes muy beneficiosos como ácidos grasos Omega-3, antioxidantes, proteínas, fibra, magnesio y fósforo, por lo que son una fuente de salud y un potente aliado para la óptima función de todo nuestro organismo.
Está comprobado científicamente que una ración diaria de nueces contribuye sustancialmente a cuidar nuestro corazón:
- reduciendo los niveles de colesterol y triglicéridos
- rebajando la presión arterial
La chef e influencer Loleta (@loletabyloleta) ha elaborado un menú navideño delicioso para que no renuncies a disfrutar las fiestas mientras sigues cuidando tu corazón y el de tus seres queridos.
Recetas saludables para Navidad
Canapés de queso y nueces
SOBRE ESTA RECETA
12 raciones 20 minutos Fácil
INGREDIENTES
1 plancha de hojaldre, 300 g de queso crema light, unas varas de cebolllino, 60 g de nueces picadas, 12 medias Nueces de California enteras
Para la mermelada de frutos rojos:
100 g de frambuesas, 10 g de fresas, 50 g de grosellas, 75 ml de sirope de arce, o de miel, 1 cucharadita de extracto puro de vainilla
ELABORACIÓN
1. Ponemos todos los ingredientes de la mermelada en un cazo y ponemos a cocer a fuego medio. Durante unos 10 minutos machacando con una cuchara de madera para que la fruta se deshaga.
2. Cuando esté lista podemos la colamos para quitarle las pepitas (opcional) y la reservamos.
3. Con ayuda de un tenedor trabajamos el queso. Añadimos el cebollino picado junto con las nueces y mezclamos bien.
4. En una sartén, doramos ligeramente las nueces.
5. Extendemos la masa de hojaldre y la cortamos en 12 partes: primero por la mitad en vertical y por la mitad cada parte y luego por la mitad en horizontal y por la mitad cada parte de modo que nos queden 12 porciones.
6. Ponemos en cada cuadrado de hojaldre una cucharadita de la mezcla de queso y terminamos con un poco de mermelada.
7. Cerramos cada cuadrado por las esquinas formando un paquetito.
8. Pintamos con huevo batido y horneamos a 210 grados durante unos 10-12 minutos hasta que el hojaldre esté bien dorado.
9. Servimos caliente con un poco más de mermelada y terminando con media nuez encima de cada porción.
VALORACIÓN NUTRICIONAL
Energía: 193 kcal
Hidratos de Carbono: 13,8 g
Proteínas: 2,9 g
Grasas: 13,5 g
Poliinsaturadas: 4 g
Monoinsaturadas: 3,1 g
Fibra: 1,9 g
SOBRE ESTA RECETA
5 raciones 60 minutos Media
INGREDIENTES
Para el pavo:
5 filetes de pechuga de pavo, 5 lonchas de panceta estiradas con el dorso de un cuchillo, unas hojas de laurel frescas, 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra, 75 ml de vino de Jerez, manzanilla o amontillado, 250 ml de caldo de pollo
Para el relleno:
200 g de carne picada de pavo, 80 g de Nueces de California picadas, 1 cebolla morada muy picada, 4 ciruelas pasas picadas, 4 orejones picados, 10 g de trufa negra en conserva picadas, un poco de nuez moscada, un chorrito de brandy, sal y pimienta negra recién molida, ½ cucharadita de sal y un poco de pimienta negra molida
Para la salsa:
200 ml de nata para cocinar baja en grasa o leche evaporada baja en grasas, unas hojas de salvia, 100 ml de vino oporto, 2 chalotas picadas
Para acompañar:
2 manzana en taquitos, 2 cucharadas de mantequilla, 80 g de Nueces de California enteras
ELABORACIÓN
1. Mezclamos los ingredientes del relleno en un bol. Sazonamos cono sal y pimienta y reservamos.
2. Ponemos una pechuga de pollo sobre la encimera, en el centro una bola del relleno y doblamos la pechuga formando una bola y una loncha de panceta alrededor envolviendo la pechuga. Repetimos con todas las pechugas. Pasamos un cordel de arriba abajo y atamos la pechuga. Luego pasamos otro cordel formando una cruz con el primero. Y terminamos con un tercero formando una estrella.
3. Calentamos el horno a 200 ° C. Ponemos las pechugas en una cacerola apta para el horno poniendo unas hojas de laurel y rociamos con un poco de aceite. Horneamos durante unos 20 minutos.
4. Sacamos y vertemos el jerez y el caldo. Cubrimos con papel de aluminio y asamos durante unos 20 minutos más hasta que el centro de las pechugas tengan unos 70 grados en el centro (usaremos un termómetro con sonda si queremos exactitud pero con estos tiempos deben quedar perfectas).
5. Una vez estén las pechugas listas, las sacamos del horno y las pasamos a un plato.
Ponemos la cacerola al fuego y reducimos la salsa. Movemos con una cuchara de madera y dejamos hervir a fuego suave.
6. Mientras tanto, en un cazo salteamos las chalotas con un poco de aceite. Añadimos la nata y el vino y unas hojas de salvia, y dejamos hervir hasta que la salsa esté espese. Añadimos entonces las nueces cortadas por la mitad y dos cacitos de la salsa de las pechugas y damos un hervor.
7. Devolvemos las pechugas de pavo y dejamos cocinar durante unos minutos.
8. Cortamos las manzanas en taquitos y las salteamos en la mantequilla.
9. Servimos la carne con las manzanas y las nueces
VALORACIÓN NUTRICIONAL
Energía: 705 kcal
Hidratos de Carbono: 22,7 g
Proteínas: 33,7 g
Grasas: 53,3 g
Poliinsaturadas: 19 g
Grasas monoinsaturadas: 16,2 g
Fibra: 7,5 g
De postres, ¿cómo de bien suena este bizcocho de limón, nueces y arándanos (https://nuecesdecalifornia.com/bizcocho-de-limon-nueces-y-arandanos/)? Te aseguramos que va a satisfacer todas tus delicias y, además, no contiene gluten, por lo que es ideal para todos.
Como ves, no es necesario renunciar al sabor para comer de una forma más especial, basta con es adaptar los platos típicos navideños y prepararlos en una versión más healthly para equilibrar las ingestas. Otra buena idea es añadir ensaladas en los entrantes e incluir fruta en los postres.
De la misma forma, no te olvides que para un corazón sano es importante hacer ejercicio de forma regular, pero si durante las fiestas te resulta un poco más difícil, siempre puedes desplazarte caminando cuando te sea posible o salir a dar un buen paseo con tu familia y amigos para bajar un poco la comida.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
Gastronomía
Guía de los 10 mejores restaurantes con terraza en Valencia
Publicado
hace 2 semanasen
12 agosto, 2025
Valencia, ciudad mediterránea por excelencia, ofrece una amplia variedad de experiencias gastronómicas que se complementan a la perfección con el clima cálido y las hermosas vistas. Si estás buscando disfrutar de una deliciosa comida al aire libre, aquí te presentamos una guía detallada de los 10 mejores restaurantes con terraza en Valencia.
1. La Salita de Begoña Rodrigo: Un oasis de sabores y tranquilidad
La chef Begoña Rodrigo, galardonada con una estrella Michelin, ha creado un refugio culinario en pleno barrio de Ruzafa. Su terraza, un oasis de vegetación y encanto, te invita a sumergirte en un menú de autor lleno de creatividad y sabor.
2. Boramar Lounge: Atardeceres de ensueño con sabor a mar
Ubicado en la Marina de Valencia, Boramar Lounge te ofrece una experiencia única. Disfruta de sus exquisitos arroces y tapas mientras te deleitas con las impresionantes vistas al puerto deportivo. La terraza, perfecta para un plan informal o una cena especial, te permitirá contemplar la puesta de sol sobre el Mediterráneo.
3. Àtic Alameda: Un refugio gourmet con vistas panorámicas
En la azotea del Hotel The Level, Àtic Alameda te transporta a un mundo de sabores y vistas impresionantes. Su terraza, con una panorámica de 360 grados de la ciudad, te permitirá disfrutar de una cocina mediterránea de autor en un ambiente sofisticado.
4. La Lola: Un pedacito de Andalucía en el corazón de Valencia
Si buscas sabores tradicionales andaluces en un ambiente acogedor, La Lola es tu lugar ideal. Su terraza, decorada con flores y farolillos, te transportará a las calles de Andalucía. Disfruta de sus tapas, raciones y paellas mientras te sumerges en el ambiente alegre y desenfadado del sur.
5. Doña Petrona: Sabores valencianos con un toque vanguardista
Doña Petrona reinterpreta la cocina valenciana tradicional con un toque vanguardista. Su terraza, ubicada en un patio interior con encanto, te permitirá disfrutar de una experiencia gastronómica única. No te pierdas sus arroces, elaborados con productos de temporada, y sus carnes y pescados frescos.
6. Restaurante Campanar: Cocina mediterránea con vistas al Bioparc
Ubicado en el barrio de Campanar, este restaurante te ofrece una deliciosa cocina mediterránea con productos de temporada. Su terraza, con vistas al Bioparc, te permitirá disfrutar de una comida al aire libre en un entorno natural.
7. Nou Racó: Arroces y tapas en un ambiente familiar
En el corazón del barrio del Cabanyal, Nou Racó te invita a degustar los mejores arroces y tapas valencianas en un ambiente familiar y acogedor. Su terraza, perfecta para una comida o cena informal, te permitirá disfrutar del buen clima de la ciudad.
8. Contrapunto Les Arts: Cocina de vanguardia con vistas al Palau de les Arts
Junto al Palau de les Arts, Contrapunto te ofrece una experiencia gastronómica de vanguardia en un ambiente elegante y sofisticado. Su terraza, con vistas al complejo cultural, te permitirá disfrutar de una comida con un toque creativo.
9. El Jardí (Hotel Westin): Un oasis de paz en el centro de la ciudad
En el Hotel Westin Valencia, El Jardí te ofrece un refugio de paz en el centro de la ciudad. Su terraza, rodeada de vegetación y con una piscina al aire libre, te permitirá disfrutar de una comida o cena relajada en un entorno encantador.
10. Bar-restaurante Aduana: Sabores mediterráneos con vistas al mar
En la zona del puerto de Valencia, el Bar-restaurante Aduana te ofrece una deliciosa cocina mediterránea con productos frescos del mar. Su terraza, con vistas al Mediterráneo, te permitirá disfrutar de una comida con un toque marinero.
Factores a tener en cuenta al elegir una terraza en Valencia
Elegir una terraza en Valencia puede ser una tarea emocionante, ya que la ciudad ofrece una gran variedad de opciones para disfrutar de una comida al aire libre. Para ayudarte a tomar la mejor decisión, aquí te presento algunos factores clave a considerar:
1. Ubicación y vistas:
- ¿Qué tipo de vistas deseas? ¿Mar, centro histórico, jardín urbano, o algo más?
- ¿Qué zona de Valencia te resulta más cómoda? Céntrica, tranquila, cerca de tu alojamiento, etc.
2. Tipo de cocina:
- ¿Qué tipo de gastronomía te apetece? Mediterránea, internacional, fusión, tradicional valenciana, etc.
- ¿Tienes alguna restricción alimentaria? Vegetariano, vegano, sin gluten, etc.
3. Ambiente:
- ¿Buscas un ambiente romántico, familiar o informal?
- ¿Te gusta la música en vivo o prefieres un ambiente tranquilo?
4. Precio:
- ¿Tienes un presupuesto en mente? Los precios de las terrazas pueden variar considerablemente.
- ¿Ofrecen menús especiales o descuentos?
5. Comodidad y servicios:
- ¿La terraza está bien acondicionada para el clima? ¿Sombra, protección del viento, etc.?
- ¿Hay suficiente espacio entre las mesas?
- ¿Ofrecen servicios adicionales como wifi o aparcamiento?
6. Reputación y opiniones:
- ¿Qué dicen las opiniones de otros clientes sobre la terraza? Puedes consultar sitios web como TripAdvisor o Google Maps.
- ¿El restaurante tiene una buena reputación en la ciudad?
7. Accesibilidad:
- ¿Es fácil llegar a la terraza en transporte público o en coche?
- ¿La terraza es accesible para personas con movilidad reducida?
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder