Síguenos

Valencia

Registran más de 700 agresiones de hijos a padres en la Comunitat Valenciana en 2022

Publicado

en

Durante 2022 se registraron un total de 707 denuncias por violencia filio-parental en la Comunitat Valenciana, una cifra inferior a la de 2021, cundo se contabilizaron 809, según los datos que recoge en un estudio la Fundación Amigó.

En toda España los expedientes abiertos a jóvenes por violencia filio-parental se mantienen por encima de los 4.000, cifra similar a la de los últimos años.

Imagen de archivo de la Fundación Amigó.

Andalucía es la región donde se abren un mayor número de expedientes a menores por este tipo de delito, 1.095 durante 2022, y tras esta región se sitúa la valenciana con 707 y la Comunidad de Madrid con 677.

En el ámbito nacional durante 2022 se registraron 4.332 procedimientos incoados a menores por este tipo de delito, frente a los 4.740 registrados durante 2021.

«Estas cifras señalan el grave problema social al que nos enfrentamos, ya que se estima que sólo se denuncian los casos más graves, entre un 10 % y un 15 % del total», señalan los especialistas de la Fundación Amigó, que analizan los datos recogidos en las memorias regionales de las Fiscalías de Menores de cada comunidad autónoma.

“Hay que destacar que la violencia filio-parental sigue siendo un fenómeno silenciado, por lo que solo se denuncia una mínima parte de los casos. Los padres y madres sienten mucha culpa y muchas dudas a la hora de dar este paso; continuamente escuchamos que si dan ese paso sus hijos/as no les van a perdonar nunca. Por ello, es necesario incidir en el acompañamiento a los/as padres y madres, y en las labores de prevención y sensibilización”, ha señalado Cristina Vaquero, psicóloga en el Proyecto Conviviendo de la Fundación Amigó.

“Los casos que se denuncian suelen ser los más graves en cuanto a nivel de violencia, pero la violencia no se inicia cuando ya está presente la violencia física, siempre se inicia en niveles de violencia más bajos, ante conductas que normalizamos o restamos importancia. Por ello, prevenir y empezar a intervenir en cuanto se den las violencias más leves, potenciando la implicación de todos los miembros de la familia y agentes socioeducativos, es el camino en el que hay que trabajar para abordar esta problemática social”, ha apuntado Vaquero.

El estudio refleja que la media de edad de los agresores es de 15,5 años y la de los padres 43 años. En el 56 % de casos la violencia es ejercida por los hijos y en el 44 % por las hijas.

El 30 % de los agresores son hijos únicos; en el 54 % de casos han disminuido su rendimiento escolar y en el 23 % han sufrido acoso en el centro educativo.

Por otra parte, casi la mitad (el 49 %) de los agresores sufre algún tipo de adicción y el 32 % han sido testigos de algún tipo de violencia con anterioridad.

La Fundación Amigó es una entidad sin ánimo de lucro que desde 1996 trabaja para contribuir a la transformación social e individual de la infancia y juventud más vulnerable, ofreciendo oportunidades a jóvenes en riesgo o en situación de exclusión social, acompañando a jóvenes en su transición a la vida adulta y resolviendo los conflictos entre los adolescentes y sus familias.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Corte en la A-7 entre Picassent y Benifaió por obras tras la DANA: horarios y desvíos recomendados

Publicado

en

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha anunciado el corte parcial de la A-7 entre los kilómetros 358 y 360, en el tramo que une Picassent y Benifaió, para continuar con las obras de reconstrucción y reparación de daños provocados por la DANA.

Los trabajos forman parte de un plan de actuación en la Red de Carreteras del Estado en Valencia, con una inversión total de 18,6 millones de euros.

Fechas y horario del corte en la A-7

  • Inicio: Martes 5 de agosto a las 06:00 horas

  • Fin previsto: Jueves 7 de agosto a las 22:00 horas
    Durante este periodo se cortarán los carriles izquierdos en ambos sentidos para realizar trabajos en la mediana, afectando tanto a la circulación hacia Valencia como hacia Alicante.

Recomendaciones y rutas alternativas

Para minimizar las retenciones, el Ministerio recomienda a los vehículos ligeros de largo recorrido utilizar la AP-7:

  • Por la mañana, como alternativa en sentido Valencia.

  • Al mediodía, en sentido Alicante.

Objetivo de las obras

Las actuaciones incluyen reposición de elementos funcionales, reparación de la calzada y mejora de la seguridad vial, garantizando la protección tanto de usuarios como de trabajadores durante las obras.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo