Síguenos

Valencia

Registran más de 700 agresiones de hijos a padres en la Comunitat Valenciana en 2022

Publicado

en

Durante 2022 se registraron un total de 707 denuncias por violencia filio-parental en la Comunitat Valenciana, una cifra inferior a la de 2021, cundo se contabilizaron 809, según los datos que recoge en un estudio la Fundación Amigó.

En toda España los expedientes abiertos a jóvenes por violencia filio-parental se mantienen por encima de los 4.000, cifra similar a la de los últimos años.

Imagen de archivo de la Fundación Amigó.

Andalucía es la región donde se abren un mayor número de expedientes a menores por este tipo de delito, 1.095 durante 2022, y tras esta región se sitúa la valenciana con 707 y la Comunidad de Madrid con 677.

En el ámbito nacional durante 2022 se registraron 4.332 procedimientos incoados a menores por este tipo de delito, frente a los 4.740 registrados durante 2021.

«Estas cifras señalan el grave problema social al que nos enfrentamos, ya que se estima que sólo se denuncian los casos más graves, entre un 10 % y un 15 % del total», señalan los especialistas de la Fundación Amigó, que analizan los datos recogidos en las memorias regionales de las Fiscalías de Menores de cada comunidad autónoma.

“Hay que destacar que la violencia filio-parental sigue siendo un fenómeno silenciado, por lo que solo se denuncia una mínima parte de los casos. Los padres y madres sienten mucha culpa y muchas dudas a la hora de dar este paso; continuamente escuchamos que si dan ese paso sus hijos/as no les van a perdonar nunca. Por ello, es necesario incidir en el acompañamiento a los/as padres y madres, y en las labores de prevención y sensibilización”, ha señalado Cristina Vaquero, psicóloga en el Proyecto Conviviendo de la Fundación Amigó.

“Los casos que se denuncian suelen ser los más graves en cuanto a nivel de violencia, pero la violencia no se inicia cuando ya está presente la violencia física, siempre se inicia en niveles de violencia más bajos, ante conductas que normalizamos o restamos importancia. Por ello, prevenir y empezar a intervenir en cuanto se den las violencias más leves, potenciando la implicación de todos los miembros de la familia y agentes socioeducativos, es el camino en el que hay que trabajar para abordar esta problemática social”, ha apuntado Vaquero.

El estudio refleja que la media de edad de los agresores es de 15,5 años y la de los padres 43 años. En el 56 % de casos la violencia es ejercida por los hijos y en el 44 % por las hijas.

El 30 % de los agresores son hijos únicos; en el 54 % de casos han disminuido su rendimiento escolar y en el 23 % han sufrido acoso en el centro educativo.

Por otra parte, casi la mitad (el 49 %) de los agresores sufre algún tipo de adicción y el 32 % han sido testigos de algún tipo de violencia con anterioridad.

La Fundación Amigó es una entidad sin ánimo de lucro que desde 1996 trabaja para contribuir a la transformación social e individual de la infancia y juventud más vulnerable, ofreciendo oportunidades a jóvenes en riesgo o en situación de exclusión social, acompañando a jóvenes en su transición a la vida adulta y resolviendo los conflictos entre los adolescentes y sus familias.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Aemet anuncia tormentas con granizo en la Comunitat Valenciana este sábado: zonas afectadas

Publicado

en

Alerta lluvias
Varios hombres caminan bajo la lluvia, en una foto de archivo. EFE/Javier Etxezarreta/Archivo

Verano muy cálido en la Comunitat Valenciana

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha advertido de que este verano será más cálido de lo habitual en todo el Mediterráneo. Así lo ha explicado su portavoz, Rubén del Campo, durante la presentación del balance climático de la primavera y la predicción estacional para el verano de 2025, recogida por Europa Press.

Junio de 2025 se está convirtiendo en uno de los más cálidos registrados en la Comunitat Valenciana, con temperaturas muy por encima de lo habitual. En su perfil oficial en la red social X, Aemet ha señalado que solo existe un precedente similar: junio de 2022, que tuvo una primera quincena igual de calurosa.

Incluso el mar refleja esta anomalía térmica. La boya de Valencia de Puertos del Estado, situada a 35 km de la costa, marcó el miércoles una temperatura récord de 25,18 ºC, la más alta del año hasta la fecha.


Sábado 14 de junio: tormentas fuertes en el interior de Valencia

Aemet ha activado un aviso amarillo por riesgo de lluvias intensas, tormentas y granizo este sábado 14 de junio en el interior de la provincia de Valencia, especialmente entre las 14:00 y las 00:00 horas.

Zonas afectadas

  • Interior norte de Valencia

  • Interior de Castellón

  • Especial incidencia en el Rincón de Ademuz

La previsión meteorológica apunta a un sábado con cielo poco nuboso por la mañana, aunque con nubosidad de evolución diurna en el interior de la mitad norte. Por la tarde, podrían formarse chubascos acompañados de tormenta y granizo.

Las temperaturas máximas se mantendrán estables o subirán ligeramente, rondando los 30 grados en las capitales de provincia. El viento soplará flojo y variable, con intervalos moderados del este por la tarde.


Domingo 15 de junio: estabilidad con chubascos aislados

Para el domingo, Aemet prevé cielo poco nuboso por la mañana, aunque con desarrollo de nubosidad de evolución en el interior por la tarde.

  • Posibilidad baja de chubascos aislados con tormenta, sobre todo en el interior norte de la Comunitat Valenciana

  • Temperaturas mínimas sin cambios

  • Viento flojo variable, aumentando a moderado del este por la tarde


Lunes 16 de junio: descenso de máximas y tiempo estable

El inicio de la próxima semana vendrá marcado por una mejora general del tiempo. El lunes se espera:

  • Cielo poco nuboso en toda la Comunitat Valenciana

  • Temperaturas mínimas sin grandes cambios

  • Descenso o estabilidad en las máximas

En cuanto al viento:

  • En el litoral, soplará flojo a moderado del nordeste, girando a sur por la tarde

  • En el interior, será flojo y variable, con predominio del este por la tarde

El aviso sobre el tiempo que nos espera este verano en la Comunitat Valenciana

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo