Síguenos

Valencia

Ribó advierte de problemas de pérdida del empleo por la ampliación del puerto

Publicado

en

EFE/Manuel Bruque

València, 24 may (EFE).- El alcalde de València, Joan Ribó, ha advertido que a los problemas que plantea la ampliación del puerto de degradación de las costas, la movilidad, las cuestiones paisajísticas y la obtención de los materiales, se añade también la pérdida de empleo.

Así lo ha manifestado este lunes Ribó en una reunión con el presidente del comité de empresa de CSP-Port de València, Julián Pérez, al asegurar que «por encima de si hay declaración de impacto ambiental (DIA) o no, hay cuatro aspectos fundamentales que se han de arreglar», y a los que se suma el empleo, algo que «desconocía».

«Si resolvemos esos problemas, podemos hablar, si no, como alcalde mantendré una actitud negativa hacia la ampliación del puerto», ha sentenciado, a la par que ha añadido que «ahora está el problema de los puestos de trabajo».

«El objetivo no es la DIA sino que se resuelvan los cuatro problemas que perjudican objetivamente a la ciudad y su área metropolitana, además de los puestos de trabajo, que es importante», ha añadido a preguntas de los periodistas.

Ha apuntado que partían de una base de que la ampliación «iba a generar muchos puestos de trabajo, hablaban de decenas de miles», aunque como les han explicado desde el comité de empresa de la mayor terminal pública del puerto, parece que «no es así».

«La nueva plataforma de la ampliación norte no va a generar puestos de trabajo, sino lo que va a hacer es reducirlos como consecuencia de la automatización», ha explicado.

Pérez, por su parte, ha indicado que ésa será una consecuencia posterior porque en primer lugar, la plantilla de cerca de 300 personas de su terminar se verá reducida en «un 50 % o más» por dejar de mover las mercancías de MSC, que se trasladarían al nuevo espacio.

«La realidad es que no es una ampliación, es un movimiento interno de trasvase de mercancías de un lado del puerto a una zona nueva. No hay tráficos nuevos comprometidos para tal crecimiento de los volúmenes», ha apuntado.

«En la terminal en la que trabajamos se va a perder un 50 % de la cantidad de tráfico y por tanto, de forma directa se perderá el empleo en el mismo porcentaje o más», ha advertido y ha señalado que posteriormente el empleo se verá afectado también por la automatización y la competencia «porque habrá tres terminales públicas compitiendo en desigualdad de condiciones».

Pérez ha calificado de «incongruente» que a MSC, en el pliego, «no se le exige nuevos volúmenes, sino un compromiso mínimo que es menor que lo que tienen ahora» y ha sentenciado: «Físicamente es una ampliación pero lo que se produce es un trasvase interno de un cliente a una zona nueva».

Los datos de creación de 40.000 puestos de trabajo son «una simulación en base a números macroeconómicos y en función de unos tráficos que no son cierto y se ha extrapolado una ficticia creación de empleo», ha apuntado, y ha sostenido que los que les «preocupa» es el empleo actual.

Ribó ha incidido en que lo que ha hecho el Gobierno es «dar la responsabilidad» a la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) y eso «no es una bendición» del proyecto y ha incidido en que la decisión de la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo «tampoco bendice nada, y dice que en el momento procedimental actual, no se puede decidir».

«El Ayuntamiento tiene la obligación de pensar en el coste en el municipio, en la movilidad que nadie ha pensado, en el paisaje y tiene dudas de que la DIA hecha en su momento sea válida», ha afirmado.

Ha defendido que quiere tener reuniones con todos los implicados de diferentes sectores para «tener una opinión» más exhaustiva del problema y ha añadido que «no» sabe de momento si podría llegar a los tribunales.

La UE avala la legalidad del proyecto de ampliación del Puerto de Valencia

La Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo considera que el proyecto de ampliación norte del Puerto de Valencia cumple con la legislación medioambiental de la Unión Europea y que la Comisión «no ha podido identificar ningún indicio de posible infracción de la legislación medioambiental de la UE».

Según ha informado la Autoridad Portuaria de Valencia, la Unión Europea avala así los trabajos en el interior de la ampliación norte de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) donde estará ubicada la nueva terminal norte de contenedores.

En este mismo sentido, la Comisión indica que «los procedimientos de revisión pertinentes previsto por el ordenamiento jurídico español en virtud de la Directiva EIA y/o de la Directiva 2003/4/CE serían el mecanismo más eficaz para buscar la reparación y tratar satisfactoriamente cualquier posible caso de aplicación incorrecta de la legislación de la EU».

La resolución del organismo europeo concluye que «no puede dar más seguimiento a este caso», respondiendo así a una alegación realizada por un ciudadano particular sobre esta infraestructura.

Según recuerda la Autoridad Portuaria de Valencia, «la respuesta de esta institución se suma a los recientes reconocimientos de Puertos del Estado y del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico del ajuste a la legalidad y rigor de los trabajos y proyectos en materia de infraestructuras y de la nueva terminal norte de la Autoridad Portuaria de València (APV)».

En esta línea, las mismas fuentes indican que el informe realizado por Puertos del Estado «asegura que el proyecto de la Nueva Terminal Norte del Puerto de València no precisa de una nueva Declaración de Impacto Ambiental (DIA)».

«En el informe jurídico realizado por este organismo se recoge que el proyecto cuenta con DIA favorable y que las obras comenzaron a ejecutarse antes de cumplirse un año desde la publicación de ésta, por lo que se considera que la DIA está vigente, puesto que no incurre en ninguno de los supuestos de caducidad de las legislaciones en materia de evaluación ambiental, incluyendo la actual Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental».

Además, recuerdan que «el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha determinado la condición de órgano sustantivo de la APV en la actuación de esta infraestructura».

La APV destaca de este modo «el respaldo de diferentes instituciones nacionales y europeas a este proyecto dinamizador que combina crecimiento económico con sostenibilidad, y recuerda que cumplirá minuciosa y escrupulosamente con todas y cada una de las observaciones que ha planteado Puertos del Estado y los indicadores contemplados en la DIA».

La nueva infraestructura portuaria, según indican las mismas fuentes, permitirá crear más de 17.000 empleos nuevos en el período 2022-2023 y alrededor de 15.000 entre 2024-2026.

«Solo en 2023, de forma directa, ofrecerá cerca de 18.500 empleos adicionales a los propios de la comunidad portuaria, cifra que será superior en 2025, cuando alcanzará los 19.800. Del mismo modo, de manera indirecta, se originarán más de 4.200 nuevos trabajos en 2023 y en 2025», concluyen.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Muere un hombre de 69 años corneado por un toro en el tórax en un festejo taurino de Dos Aguas

Publicado

en

Muere hombre corneado toro Dos Aguas
ARCHIVO

El suceso tuvo lugar durante un toro ensogado organizado por la Peña Taurina El Cubill. El Ayuntamiento ha decretado tres días de luto oficial.

DOS AGUAS (VALÈNCIA), 18 de abril de 2025.
Un hombre de 69 años, identificado como Joaquín S. C., ha fallecido este Viernes Santo tras ser corneado por un toro durante un festejo taurino popular celebrado en la localidad valenciana de Dos Aguas. El suceso ocurrió a primera hora de la mañana, cuando el animal le embistió y le provocó graves heridas en el tórax y el muslo, además de diversas contusiones y un traumatismo craneoencefálico, según ha informado el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU).


Un toro ensogado de apenas 15 minutos

El accidente tuvo lugar durante un festejo de toro ensogado organizado por la Peña Taurina El Cubill, cuando apenas habían transcurrido 15 minutos desde su inicio. Alrededor de las 8:30 horas, se recibió el aviso de la cogida y el CICU activó un helicóptero medicalizado para evacuar al herido con la mayor rapidez posible al Hospital Universitario y Politécnico La Fe de València.

El hombre entró en estado de coma durante el traslado y falleció poco después, tal como confirmaron fuentes sanitarias. El Ayuntamiento de Dos Aguas ha suspendido todos los actos previstos para estas Pascuas y ha decretado tres días de luto oficial, una vez que los familiares de la víctima confirmaron su fallecimiento.


Asistencia médica inmediata y operativo de emergencia

La cogida se produjo durante el cambio de turno del personal del centro de salud local, por lo que varios sanitarios acudieron de inmediato a la enfermería habilitada en la planta baja. Tres médicos, entre ellos el contratado por los organizadores del evento, trabajaron intensamente en la estabilización del herido antes de su traslado al helipuerto.

La rápida actuación de miembros de la peña taurina y de aficionados presentes en el festejo fue clave para auxiliar a la víctima, que fue trasladada en volandas a la zona de asistencia médica.


La víctima tenía una casa en Dos Aguas

Joaquín S. C. residía habitualmente en la localidad de Real, aunque también tenía una casa de campo en la partida de Zamorca, dentro del término municipal de Dos Aguas, donde era una persona conocida. La tragedia ha causado una gran conmoción entre los vecinos, especialmente en el ámbito de las fiestas populares.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo