Síguenos

Gastronomía

Ricard Camarena Restaurant, octavo mejor restaurante vegetal del mundo

Publicado

en

Ricard Camarena Restaurant vegetal
El chef valenciano Ricard Camarena. EFE/Archivo
València, 8 nov (EFE).- El Ricard Camarena Restaurant, ubicado en el complejo cultural Bombas Gens de València, figura en la octava posición de la guía de restaurantes especializados en verduras «We’re Smart Grenn Guide» 2022, que se ha dado a conocer este martes durante la celebración del Forum Gastronòmic de Barcelona.

El restaurante del cocinero valenciano, con dos estrellas Michelin, una estrella verde de Sostenibilidad y tres soles Repsol, continúa así, por segundo año consecutivo, en el ‘Top 10’ mundial de los restaurantes que le dan importancia y un excelente trato a las verduras, informa el equipo de Camarena en un comunicado.

El restaurante «El Invernadero» de Madrid, de Rodrigo de la Calle, se sitúa en el número dos de la guía «We’re Smart Grenn Guide» 2022 de los mejores restaurantes vegetales del mundo.

Ricard Camarena Restaurant vegetal

Camarena incorporó el pasado mes de febrero la propuesta «Oxalis», una nueva ruta gastronómica basada en una cocina completamente vegetal, algo inusual en la alta gastronomía.

El cocinero es una gran defensor de la huerta valenciana y sus productos, y lleva muchos años transitando la senda de la llamada «cocina verde».

«Desde hace más de una década, las verduras, hortalizas y frutas han sido cada vez más importantes en nuestros menús”, ha indicado para añadir sobre esta nueva propuesta, que complementa la ya existente: «Es una etapa más dentro de nuestra evolución en el mundo verde».

Mejores restaurantes vegetales del mundo

Para el cocinero revalidar este «top 10» de los mejores restaurantes vegetales del mundo es un reconocimiento «muy importante»: «Seguimos evolucionando nuestra propuesta gastronómica, siempre con una mirada puesta en la cocina basada en el mundo vegetal».

Smart Green Guide es la publicación «más importante» sobre restaurantes vegetales, ha apuntado, y «si reconocen, otra vez, nuestro trabajo es que mantenemos nuestro camino de forma sólida y ellos saben apreciarlo», ha señalado Camarena.

Según explica, durante los últimos tres años ha cambiado el paradigma respecto a la huerta, ya que «antes nosotros le pedíamos a la huerta y a nuestro agricultor, con lo que prácticamente hacíamos una agricultura a la carta».

Desde hace un tiempo «lo que hacemos es no pedirle nada a la huerta y limitarnos a cocinar con lo que nos llega en cada momento», indica.

Esto implica ser muy flexibles a la hora de crear y cocinar y «es un reto que nos encanta y que nos exige altas dosis de creatividad».

El equipo de Ricard Camarena trabaja también en buscar «el desperdicio cero» de todo lo que les llega, especialmente de la huerta, que puede acabar en un fermentado, un zumo o una base para crear una salsa.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Valencia Cuina Oberta: menús desde 28 euros en 70 restaurantes

Publicado

en

'Valencia Cuina Oberta'
Restaurante Sabbia

La gastronomía valenciana se prepara para vivir una de sus citas más esperadas del año: Cuina Oberta 2025, el certamen culinario que vuelve del 20 al 30 de noviembre con un total de 70 restaurantes participantes. En esta edición, se incorporan diez nuevos locales, seis con estrella Michelin y dieciséis experiencias gastronómicas exclusivas que convertirán València en el epicentro del sabor mediterráneo.


Precios de los menús Cuina Oberta 2025

Durante diez días, el público podrá disfrutar de menús especiales con precios para todos los gustos:

  • Menús estándar:

    • 28 € al mediodía

    • 36 € por la noche
      (bebidas no incluidas)

  • Restaurantes Gourmet (Guía Repsol, Bib Gourmand o We’re Smart Green Guide):

    • 48 € al mediodía

    • 56 € por la noche

  • Restaurantes con estrella Michelin:

    • 80 € al mediodía

    • 100 € por la noche

Una oportunidad perfecta para disfrutar de la alta cocina valenciana a precios accesibles y con el sello de calidad de los mejores chefs.


Seis restaurantes con estrella Michelin

La edición 2025 contará con seis templos gastronómicos con estrella Michelin que participarán con menús exclusivos diseñados para la ocasión:

  • El Poblet

  • La Salita

  • Riff

  • Lienzo

  • Fierro

  • Arrels, que debuta este año en la categoría estrella Michelin

Cada uno ofrecerá creaciones únicas con productos de temporada y elaboraciones que reflejan la identidad mediterránea de València.


Nuevas incorporaciones: diez restaurantes que debutan en Cuina Oberta

El panorama gastronómico valenciano sigue creciendo, y esta edición lo demuestra con la entrada de diez restaurantes que participan por primera vez:

  • Alcántara Bistro

  • Barecito del Ayuntamiento

  • Cocleque

  • Escama

  • Jenkin’s

  • Kabanyal

  • Llar del Pescador

  • Soul of 1927

  • Taller de Carnes by Jenkin’s

  • Arrels (estrella Michelin)

Estas incorporaciones reflejan la diversidad culinaria de València, que combina tradición y vanguardia con una apuesta clara por el producto local.


16 experiencias gastronómicas únicas

Más allá de los menús, Cuina Oberta 2025 amplía su propuesta con 16 experiencias gastronómicas organizadas por 13 restaurantes, pensadas para vivir la cocina desde dentro.

Entre las actividades programadas destacan:

  • Talleres de cocina internacional, con especialidades peruanas, birmanas y japonesas.

  • Catas de vino y maridajes sensoriales.

  • Clases de coctelería creativa.

  • Experiencias en torno al fuego y las brasas.

Estas actividades permiten al público descubrir nuevas culturas culinarias, aprender técnicas de los mejores chefs y disfrutar del espíritu participativo que caracteriza al evento.


Reservas y fechas clave

Las reservas para Cuina Oberta 2025 estarán disponibles a partir del lunes 10 de noviembre en la web oficial www.valenciacuinaoberta.com

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo