Síguenos

Gastronomía

Ricard Camarena Restaurant, octavo mejor restaurante vegetal del mundo

Publicado

en

Ricard Camarena Restaurant vegetal
El chef valenciano Ricard Camarena. EFE/Archivo
València, 8 nov (EFE).- El Ricard Camarena Restaurant, ubicado en el complejo cultural Bombas Gens de València, figura en la octava posición de la guía de restaurantes especializados en verduras «We’re Smart Grenn Guide» 2022, que se ha dado a conocer este martes durante la celebración del Forum Gastronòmic de Barcelona.

El restaurante del cocinero valenciano, con dos estrellas Michelin, una estrella verde de Sostenibilidad y tres soles Repsol, continúa así, por segundo año consecutivo, en el ‘Top 10’ mundial de los restaurantes que le dan importancia y un excelente trato a las verduras, informa el equipo de Camarena en un comunicado.

El restaurante «El Invernadero» de Madrid, de Rodrigo de la Calle, se sitúa en el número dos de la guía «We’re Smart Grenn Guide» 2022 de los mejores restaurantes vegetales del mundo.

Ricard Camarena Restaurant vegetal

Camarena incorporó el pasado mes de febrero la propuesta «Oxalis», una nueva ruta gastronómica basada en una cocina completamente vegetal, algo inusual en la alta gastronomía.

El cocinero es una gran defensor de la huerta valenciana y sus productos, y lleva muchos años transitando la senda de la llamada «cocina verde».

«Desde hace más de una década, las verduras, hortalizas y frutas han sido cada vez más importantes en nuestros menús”, ha indicado para añadir sobre esta nueva propuesta, que complementa la ya existente: «Es una etapa más dentro de nuestra evolución en el mundo verde».

Mejores restaurantes vegetales del mundo

Para el cocinero revalidar este «top 10» de los mejores restaurantes vegetales del mundo es un reconocimiento «muy importante»: «Seguimos evolucionando nuestra propuesta gastronómica, siempre con una mirada puesta en la cocina basada en el mundo vegetal».

Smart Green Guide es la publicación «más importante» sobre restaurantes vegetales, ha apuntado, y «si reconocen, otra vez, nuestro trabajo es que mantenemos nuestro camino de forma sólida y ellos saben apreciarlo», ha señalado Camarena.

Según explica, durante los últimos tres años ha cambiado el paradigma respecto a la huerta, ya que «antes nosotros le pedíamos a la huerta y a nuestro agricultor, con lo que prácticamente hacíamos una agricultura a la carta».

Desde hace un tiempo «lo que hacemos es no pedirle nada a la huerta y limitarnos a cocinar con lo que nos llega en cada momento», indica.

Esto implica ser muy flexibles a la hora de crear y cocinar y «es un reto que nos encanta y que nos exige altas dosis de creatividad».

El equipo de Ricard Camarena trabaja también en buscar «el desperdicio cero» de todo lo que les llega, especialmente de la huerta, que puede acabar en un fermentado, un zumo o una base para crear una salsa.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Vuelve Ecokids Market a la Marina desde este fin de semana

Publicado

en

Ecokids Market Valencia 2025

Ecokids Market 2025 llena de vida La Marina de Valencia con ocio familiar, sostenibilidad y gastronomía local

La primavera florece en Valencia con uno de los planes familiares más completos y originales del año: Ecokids Market 2025. Desde el 11 de abril hasta el 2 de junio, La Marina de Valencia se convierte en el epicentro del ocio responsable, el consumo local y la diversión al aire libre.

Este evento, situado en el Paseo Juan Carlos I, junto a las Banderas Gigantes y el edificio Veles e Vents, ofrece una combinación única de artesanía, street food, actividades infantiles ecológicas y talleres creativos, todo frente al mar Mediterráneo.

🌱 Un mercado ecológico y artesanal frente al mar

Organizado por AnCar Events, Ecokids Market apuesta por un concepto de sostenibilidad real. Los stands están construidos con materiales reciclados como contenedores marítimos, palets y barriles, y su zona infantil prescinde de electricidad, ofreciendo atracciones manuales ecológicas.

Los visitantes podrán descubrir más de 20 puestos de artesanía con productos hechos a mano por creadores valencianos:

  • Joyería en plata, acero o cuero

  • Arte en cristal, macramé y grabados

  • Complementos de piel, riñoneras y gafas de diseño

  • Abanicos pintados a mano y mandalas textiles

👧🏻 Actividades ecológicas para niños sin pantallas

El área infantil está pensada para que niños de entre 2 y 10 años se diviertan con juegos tradicionales y sostenibles. Entre las propuestas destacan:

  • Noria de madera, sillas voladoras ecológicas y mini golf

  • Talleres con materiales reciclados

  • Tiro con arco, colchonetas y gincanas multiaventura

  • Juegos de madera y dinámicas creativas

🍔 Zona street food y productos Km 0

La oferta gastronómica del Ecokids Market incluye una zona de comida callejera con sabor local: mazorcas asadas, hamburguesas, patatas, gofres, helados y más. También hay un punto de venta de productos Km 0, como vinos, quesos, aceites y embutidos de la Comunitat Valenciana.

🗓️ Edición especial Semana Santa y Puente de Mayo

Del 11 de abril al 4 de mayo, el mercado vivirá su edición más festiva, coincidiendo con Semana Santa y el Puente de Mayo. Durante estas fechas:

  • Horario general: de 11:00 a 23:30 h

  • Zona gastronómica: hasta las 02:00 h

  • Espacio infantil: abierto de 11:30 a 21:30 h (días específicos)

Los precios para las actividades infantiles son muy accesibles:

  • 1 ticket: 3 euros

  • 3 tickets: 6 euros

  • También disponibles pulseras todo incluido

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo