Síguenos

Televisión

Un millar de trabajadores en el rodaje de ‘Venom’, de Marvel, en Alicante

Publicado

en

Un millar de personas participa en el rodaje en los platos del complejo industrial audiovisual de la Ciudad de la Luz de Alicante y en zonas del entorno de la superproducción norteamericana ‘Venom’, de Marvel y protagonizada por el actor británico Tom Hardy.

Tras la filmación en los últimos meses en otros puntos de España, como Cartagena (Murcia), el rodaje de ‘Venom’ lleva unos días en la ciudad alicantina, donde el trasiego de personal entre hoteles y los platós cinematográficos de la Ciudad de la Luz ha resultado llamativa dentro de unas grabaciones que se prolongarán hasta finales de marzo.

Por su parte, la Generalitat ha informado mediante un comunicado de que el president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha visitado este viernes el rodaje esta nueva producción de Columbia Pictures en la Ciudad de la Luz acompañado por el productor ejecutivo de la empresa de servicios de producción Sur-Film, Juan Cano, y el productor ejecutivo internacional, Joe Caracciolo Jr. También han asistido el secretario autonómico de Innovación, Jerónimo Mora, y el director general de Ciudad de la Luz, Fermín Crespo.

Aunque en la nota de la Generalitat no se cita en ningún momento el nombre de ‘Venom’ ni de qué película se trata, sí se señala que el jefe del Consell valenciano ha recorrido las diferentes instalaciones de los estudios alicantinos y que ha avanzado que esta superproducción supone una inversión en la Comunitat Valenciana de varios millones de euros.

Ese dinero se ha invertido en los trabajos que han realizado más de medio centenar de empresas de la provincia de distintos sectores, desde el audiovisual, hostelería, alojamiento, logística, infraestructuras, carpintería y montaje de escenarios.

Durante su visita, Mazón ha destacado la nueva etapa iniciada en la Ciudad de la Luz para convertirla en un gran referente de la industria cinematográfica europea tras la reactivación al cien por cien de los estudios con el rodaje de la nueva producción de Columbia Pictures.

«Esta nueva etapa de gestión que hemos puesto en marcha va a traer mucha inversión con una gran participación de empresas alicantinas como proveedores que sitúan a Alicante y a la Comunitat Valenciana en el centro de grandes rodajes y que va a traer una gran promoción para nuestra tierra”, ha asegurado el president, quien ha ratificado el compromiso del Consell por desarrollar el potencial de los estudios alicantinos y “posicionarlos en lo más alto de la industria audiovisual internacional”.

Para Mazón, el complejo audiovisual alicantino “refuerza la imagen de una Comunitat abierta al mundo para atraer nuevas inversiones y potenciar el desarrollo económico y social del territorio”.

Ha recordado que los estudios de la Ciudad de la Luz son los únicos de toda Europa que en el mismo ámbito permiten el rodaje interior, exterior y en el medio acuático, y cuentan con una ubicación privilegiada, frente al mar Mediterráneo.

Del mismo modo, ha subrayado “su extraordinaria capacidad para dinamizar la economía de la Comunitat Valenciana» y para «la creación de empleo y potenciar el turismo en nuestro territorio por su valor para la desestacionalización del turismo”, al tiempo que ha apuntado las sinergias generadas en términos de educación, investigación, transferencia de conocimientos y atracción del talento.

Esta producción es uno de los proyectos cinematográficos beneficiarios de las ayudas lanzadas por la Generalitat para impulsar la industria audiovisual en materia de producción de obras cinematográficas y audiovisuales en territorio valenciano.

Rodaje Venom Marvel Alicante

 

La sinopsis oficial de la película continúa siendo un auténtico misterio así como quién será el villano de la misma. Todo apunta a que, pese a que las películas no están siendo estrictamente fieles a los cómics, que el hecho cronológico de que ya haya aparecido Venom y Carnage nos lleva a un cierre de trilogía con Toxin (Toxina) como archienemigo. Pero tendremos que esperar.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Televisión

Gabriela, ganadora de MasterChef 13: una victoria histórica, embarazada y ejemplar

Publicado

en

ganadora Masterchef

Gabriela ha hecho historia en MasterChef 13. No solo se ha convertido en la ganadora de una de las ediciones más emocionantes y emotivas del talent culinario de RTVE, sino que lo ha logrado embarazada de seis meses, enfrentándose con coraje, pasión y humildad a uno de los retos más exigentes de la televisión.

Una final inolvidable con sabor a leyenda

El duelo final de MasterChef 13 enfrentó a dos grandes amigas: Gabriela y Bea, compañeras inseparables durante todo el programa. Las dos se lo merecían, pero fue Gabriela quien conquistó a los jueces Joan Roca, Quique Dacosta y Jordi Cruz con un menú cargado de significado, técnica y emoción.

Mientras Bea rindió homenaje a su familia con platos inspirados en el queso y sus raíces manchegas, Gabriela presentó un menú que fusionaba el pasado, presente y futuro: un entrante dedicado a su padre, un plato principal para su marido y un postre para sus hijos y los afectados por la DANA. Todo elaborado con precisión, creatividad y un dominio absoluto de la cocina moderna.

Ganar MasterChef embarazada: un logro sin precedentes

Gabriela entró en MasterChef embarazada y con dos hijos pequeños, sin pedir ventajas ni exigir trato especial. Su actitud ha sido un ejemplo de esfuerzo, respeto y superación. Nunca se quejó, nunca se escudó en su embarazo. Cocinó, luchó y brilló como cualquier otro aspirante, incluso más.

Esta hazaña convierte a Gabriela en la primera ganadora embarazada de la historia de MasterChef España, una victoria que resuena mucho más allá del plató.

De “la hija de” a referente de la cocina

Desde el primer programa, Gabriela fue señalada por ser hija del dueño de Cortefiel. Muchos la veían como una “privilegiada”, pero ella no se escondió: demostró que su apellido no cocina por ella. Su evolución fue constante, su actitud impecable y su talento innegable.

La final, celebrada en el prestigioso restaurante Disfrutar (tres estrellas Michelin), puso a prueba su técnica y su templanza. Gabriela fue la única en no cometer errores graves y se ganó el pase al duelo con su dominio absoluto del producto, el emplatado y el sabor.

La decisión más difícil del jurado

La calidad de los menús fue tal, que incluso Joan Roca sugirió un empate técnico. Pero finalmente, fue Pepe Rodríguez quien pronunció el nombre que ya forma parte de la historia de MasterChef: “¡Gabriela!”.

“Ganar MasterChef significa lo más grande que he hecho en mi vida”, declaró emocionada la campeona, que cierra una edición que ha devuelto el espíritu original al programa: el amor p

Los participantes que competían por el título de MasterChef 2025:

1. Ana, 32 años, Barcelona – Organizadora de eventos

Ana, apasionada por la cocina mediterránea y libanesa, llega al programa con el sueño de abrir su propio negocio gastronómico.

2. Ana María, 62 años, Jaén – Administrativa

Con 37 años de experiencia, Ana María se presenta como una autodidacta que sueña con dejar su huella en la cocina tradicional y casera.

3. Ariana, 20 años, Estados Unidos – Creadora de contenido

Ariana, una joven que ya participó en MasterChef Junior de EE.UU., busca llevar su pasión por la cocina a nuevas alturas con su enorme presencia en redes sociales.

4. Bea, 33 años, Toledo – Comercial

Bea quiere demostrar que la cocina no es solo un pasatiempo para ella, y sueña con fusionar la cocina de campo con el ocio.

5. Chema, 32 años, Sevilla – Emprendedor

Ex cantante de reggaetón y ahora emprendedor consciente, Chema llega con una visión culinaria vanguardista influenciada por sus viajes y vivencias.

6. Elena, 53 años, Guipúzcoa – Relaciones públicas

Tras años trabajando como azafata y relaciones públicas, Elena persigue su sueño gastronómico después de presentar seis veces al casting del programa.

7. Emilio, 21 años, Toledo – Estudiante

Este joven estudiante de Derecho, conocido por su espontaneidad y sentido del humor, aspira a triunfar en el mundo de la cocina y convertirse en el orgullo de su familia.

8. Eva, 52 años, Madrid – Técnica de riesgos laborales

Eva está lista para dar un giro radical a su vida y dedicarse a la gastronomía, con el sueño de montar su propio restaurante.

9. Flores, 32 años, Alicante – Educador canino

Alejandro, conocido por su apellido Flores, combina su pasión por los perros con su amor por la cocina y aspira a crecer culinariamente con MasterChef 13.

10. Gabriela, 31 años, Madrid – Financiera

Gabriela, quien siempre soñó con ser cocinera, busca ahora cumplir su sueño con el objetivo de montar un restaurante y conseguir una estrella Michelin.

11. Ismael, 42 años, Valencia – GEO

Ismael, policía nacional en la unidad GEO, se enfrenta a los fogones con la misma determinación con la que ha afrontado situaciones de peligro a lo largo de su carrera.

12. Jorge, 35 años, Madrid – Digital project manager

Jorge quiere dejar su carrera en la banca y abrir su propio restaurante, utilizando lo que aprenda en MasterChef 13 para hacer realidad su sueño.

13. Limín, 25 años, Tenerife – Analista

De ascendencia china, Limín combina su amor por la cocina española y asiática con su deseo de probarse en la competición culinaria más famosa del país.

14. Miguel, 32 años, Madrid – Comercial

Tras haber vivido en Costa Rica y Angola, Miguel busca cumplir su sueño de montar un restaurante y poner en práctica todo lo aprendido en MasterChef 13.

15. Víctor, 44 años, Madrid – Fisioterapeuta

Víctor, un profesional de la fisioterapia con tres clínicas, se adentra en la cocina con la esperanza de aprender técnicas complejas y, quién sabe, abrir su propio restaurante.

16. Yago, 39 años, Málaga – Asesor financiero

Yago, quien trabajó durante años en el sector bancario, busca dar un giro a su vida y cumplir su sueño culinario en MasterChef 13, inspirado por su abuela y su amor por la cocina.

Estos 16 concursantes prometen una temporada llena de emociones, retos y, por supuesto, deliciosos platos.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo