Síguenos

TIPS Y BELLEZA

Cuáles son los mejores cosméticos naturales

Publicado

en

falsos mitos sobre el cuidado de la piel

La elección de los mejores cosméticos naturales puede depender de las necesidades específicas de tu piel y tus preferencias personales. Los cosméticos naturales están formulados con ingredientes derivados de fuentes naturales y evitan o minimizan el uso de productos químicos sintéticos.

Algunos tipos de cosméticos naturales y algunos ingredientes populares:

  1. Base de Maquillaje Natural:
    • Busca bases de maquillaje que utilicen ingredientes naturales como aceites esenciales, extractos de plantas y minerales. Algunos ingredientes comunes incluyen aloe vera, aceite de coco, aceite de jojoba y óxidos de zinc.
  2. Labiales Naturales:
    • Los labiales naturales pueden contener ingredientes hidratantes como manteca de karité, aceite de aguacate, aceite de almendra y ceras naturales como la cera de abejas.
  3. Sombra de Ojos Natural:
    • Las sombras de ojos naturales a menudo utilizan minerales para proporcionar colores vibrantes. Busca ingredientes como mica, óxidos de hierro y pigmentos derivados de plantas.
  4. Máscara de Pestañas Natural:
    • Las máscaras de pestañas naturales suelen estar formuladas con ingredientes como cera de carnauba, aceite de almendra y pigmentos naturales. Asegúrate de que estén libres de parabenos y fragancias sintéticas.
  5. Cuidado Facial Natural:
    • Busca productos para el cuidado facial que contengan ingredientes naturales como ácido hialurónico, aceites esenciales, aloe vera, té verde y extractos de plantas. Estos pueden ayudar a hidratar, nutrir y proteger la piel.
  6. Colorete Natural:
    • Los coloretes naturales pueden incluir ingredientes como maíz, arroz y pigmentos de plantas. Busca marcas que utilicen ingredientes puros y eviten los colorantes sintéticos.
  7. Esmaltes de Uñas Naturales:
    • Los esmaltes de uñas naturales tienden a estar libres de químicos agresivos como tolueno, formaldehído y ftalatos. Algunos pueden contener ingredientes como agua, aceites vegetales y pigmentos naturales.
  8. Protector Solar Natural:
    • Los protectores solares naturales utilizan minerales como óxido de zinc y dióxido de titanio en lugar de filtros químicos. Busca fórmulas que también contengan antioxidantes y extractos botánicos.
  9. Desmaquillantes Naturales:
    • Los desmaquillantes naturales pueden contener aceites vegetales como aceite de almendra o aceite de jojoba. Estos son efectivos para eliminar el maquillaje sin resecar la piel.
  10. Higiene Personal Natural:
    • Para productos de higiene personal, como jabones, champús y acondicionadores, busca ingredientes naturales como aceites esenciales, extractos de plantas y aceites vegetales.

Al elegir cosméticos naturales, es importante revisar las etiquetas y buscar certificaciones que respalden la calidad y la pureza de los productos. Además, ten en cuenta que lo que funciona para una persona puede no funcionar igual para otra, por lo que es posible que necesites experimentar para encontrar los productos que mejor se adapten a tu tipo de piel y preferencias personales.

Sin los componentes químicos, que pueden llegar a ser perjudiciales para la salud, la medicina natural ofrece alternativas importantes como productos que garantizan salud y también belleza a nuestro organismo.

Repasamos cuáles son algunos de estos productos y también algunas recetas que te permitirán el cuidado del cuerpo y la piel de una forma sana y natural.

-Aceite de baobab: Hidratante natural y para aclarar las manchas de la piel y las estrías.

-Aceite de jojoba: Humectante facial, acondicionador de piel seca, aceite de baño, loción de afeitado, loción de manos, quita maquillaje, para antes y después de tomar el sol y como aceite de masaje.

El albaricoque: Mascarillas para el cuidado de la piel, especialmente en el tratamiento de las estrías y las arrugas.

La miel: También para los cuidados básicos de la piel. Nutre, hidrata, calma.

La arcilla (blanca): Baños depurativos y mascarillas faciales. Cierra los poros y endurece la piel flácida.

Las hojas de nogal: (cocidas en un litro de agua) Es un notable desodorante, que protege tus axilas (guardar en nevera)

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TIPS Y BELLEZA

5 alimentos altos en calorías que no debes eliminar de la dieta

Publicado

en

5 alimentos altos en calorías que no debes eliminar de la dieta

La especialista en Nutrición de mediQuo analiza 5 alimentos que, a pesar de ser altos en calorías, no debemos eliminar de la dieta.

5 alimentos altos en calorías que no debes eliminar de la dieta

  • Frutos Secos: unos 100gr. de frutos secos aportan unas 600kcal, pero también omega3, fibra, proteínas, vitamina E y selenio. Por ello, es recomendable tomar un pequeño puñado, 6-8 nueces o almendras, a media mañana o para merendar para aprovechar todos sus beneficios sin excederse con las calorías. Además, las personas que consumen frutos secos regularmente en su dieta tienen menos riesgos de desarrollar enfermedades cardiovasculares y coronarias, según un informe presentado en Journal of the American College of Cardiology, una de las principales revistas de Cardiología.
  • Aguacate: aporta unas 230kcal. por cada 100gr. Es un alimento rico en ácidos grasos saludables, ácido fólico y potasio, por lo que es ideal para deportistas. Asimismo, algunas investigaciones revelan que ingerir el potasio que contiene el aguacate, por cada 100 gramos, es recomendable para reducir aquellas enfermedades relacionadas con la presión arterial como, por ejemplo los infartos. Y ¿cuándo es mejor tomarlo? La Dra. Cibrián afirma que una buena opción es incluir media pieza en el desayuno o en la comida.
  • Aceite de oliva: con 899 kcal. cada 100gr. es uno de los alimentos más calóricos, aunque saludable. No hay que apartarlo ni eliminarlo de la dieta, pero sí que hay restringir su consumo a 2-4 cucharas al día y, preferiblemente, en crudo.
  • Chocolate negro: aporta 540 kcal. por cada 100gr. Su contenido en diversas vitaminas y proteínas hace que sea un buen complemento en dietas hipocalóricas en momentos de “debilidad”, eso sí, en pequeñas porciones. Además, hay estudios que afirman que es beneficioso para la salud del corazón y ayuda a activar el metabolismo.
  • Miel: este endulzante natural aporta 320 kcal. por cada 100gr. Aunque su índice glucémico es inferior al del azúcar, hay que considerar el elevado aporte energético que conlleva para nuestro organismo. De hecho, algunos informes señalan que ayuda a activar el cerebro y a combatir la demencia. Al ser un alimento muy dulce hará que consumamos menos calorías, ya que con una pequeña cantidad será más que suficiente.

Continuar leyendo