Síguenos

Fallas

#salvemlaindumentaria: Un homenaje a «Entre fils», víctima de la actual crisis que nos deja imborrables recuerdos

Publicado

en

Siguiendo con nuestro apoyo al sector de la indumentaria bajo el lema #salvemlaindumentaria, hemos querido hacer un homenaje a una de las tiendas de referencia en el sector, que ha cerrado pero nos deja imágenes imborrables.

Por desgracia, no todas las historias tienen un final feliz, este domingo, casualmente, Beatriz Rabuñal entrega las llaves de su bajo al propietario, y seguirán sumándose muchos más cierres de tiendas y telares a la lista de negocios que bajan la persiana, si las ayudas al sector no llegan urgentemente.

 

La historia de Entrefils y sus trabajos más memorables:

En mayo del 2014, Beatriz Rabuñal abría: «Entre fils» una tienda en Quart de Poblet, dedicada a la Indumentaria y a la comunión.

Desde entonces, día tras día,  Bea no ha dejado de trabajar con la misma ilusión del primer día y siempre con una enorme sonrisa.

 

La firma Entre Fils deja en solo seis años trabajos tan especiales como todos los trajes que le confeccionó a Sofía Soler Casas, Fallera Mayor Infantil del año 2016.

 

Entre Fils fue su indumentarista antes de oocupar la cadira D’or.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

En 2017, cosió para las máximas representantes de la fiestas estos trajes de valenciana:

A Clara María Parejo, Fallera Mayor infantil de Valencia el traje estrenado en el acto del Cant de la Estoreta.

Y a Raquel Alario, el traje que lució en la exposición del ninot.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

En 2018 también realizó para nuestras máximas representantes Rocío Gil Uncio y a Daniela Gómez de los Ángeles estos hermosos trajes:

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

 

Sara Larrazábal Fallera Mayor Infantil de Valencia del año 2019, para un día tan especial como fue el día Internacional de la Mujer, Sara Larrazábal se decantaba por una elegante seda de Compañía Valenciana de la Seda cuyo dibujo ‘Carmen’ se tejió sobre un fondo color melocotón. La elección no fue banal sino que era un homenaje a una de las mujeres valencianas más importantes, Doña Carmen Ferrer “Insa”. La confección fue realizada por ‘Entre fils’. El jubón fue envarado manualmente con esparto siguiendo los patrones tradicionales y el guardapies fue rematado con un falso biés, del mismo color de las tonalidades del traje.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

 

Para un día tan reivindicativo como el del Día Internacional de la Mujer, la Fallera Mayor de València de 2019 Marina Civera Moreno, rendía homenaje con su indumentaria estrenando para la ocasión un traje cuyo tejido era realizado por Compañía Valenciana de la Seda.

 

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

 

Carla García Pérez nuestra Fallera Mayor Infantil de Valencia 2020-2021, ha confiado la confección de varios de sus trajes de valenciana.

Para inaugurar els balls al carrer. Se le cosió una seda de Compañía Valenciana de la Seda con el dibujo ‘Pastora’. El jubón está confeccionado siguiendo los patrones tradicionales.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Carla García, estrenó para  los actos de conmemoración del nombramiento de las Fallas como Patrimonio Cultural de la Humanidad, un nuevo vestido de valenciana que tenía reservado para el tradicional acto que cada año se hace en Homenaje a las Fuerzas Armadas.

El traje que lució Carla es de Compañía Valenciana de la Seda con el dibujo ‘Valentina’ en color ‘fresia’. Es un diseño de seda estrecha y los colores han sido elegidos especialmente para ella.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

 

Sin duda uno de sus trabajos más especiales en estos años ha sido vestir desde bien pequeños a sus hijos, en especial a su hija Blanca Chaparro Rabuñal, componente de la Corte de Honor de la Fallera Mayor Infantil de Valencia 2020-2021.

Este mismo domingo, Beatriz Rabuñar de Entre Fils, publicaba su despedida oficialmente a través de sus redes sociañes. Un escrito que rápidamente se ha llenado de mensajes de ánimo y cariño para una luchadora que hoy vive unos de los momentos profesionales más difíciles de su vida:

No pensaba escribir ninguna despedida..
No me sentía con ánimo, pero esta mañana me han avisado de esta publicación y me es inevitable hacerlo..
Lo leo y mis ojos se llenan de lágrimas. Es un sabor agridulce entre emoción y lástima.
Estoy MUY ORGULLOSA de todo lo q mi sueño fué capaz de alcanzar … tanto esfuerzo, horas de trabajo, implicación personal… Si!! Me siento muy orgullosa!!
Y quiero dar las GRACIAS POR TODO ELLO..
Por cada uno de mis client@s , q desde q entraban por la puerta han depositado su confianza en mi y en mi equipo..
Por hacerme partícipe de su ilusión y q al final muchos de ellos han pasado a ser como de nuestra casa.
Gracias tb a ese GRAN equipo q he tenido a mi lado y no me han soltado de la mano en ningún momento.
GRACIAS a mis proveedores/amigos q tanto hemos compartido..
Y a MI FAMILIA q SIEMPRE CONFIÓ en mi proyecto.
La vida son etapas y hoy se cierra una(Casualmente hoy entrego las llaves de mi local y me encuentro con esta publicación..), pero SIEMPRE SEGUIRÉ soñando y peleando por aquello en lo q creo..
Las circunstancias me han hecho tomar la difícil decisión de cerrar la puerta de mi sueño.
Ahora solo espero q mis compañeros sean fuertes y afronten esta situación con mas fuerza que nunca y ojalá a quien corresponda, puedan hacerles este trance mucho más cómodo ayudándoles como
merecen.
En general… GRACIAS Y MIL GRACIAS A TODOS LOS Q HABÉIS FORMADO PARTE DE ESTA ETAPA DE MI VIDA Y NOS VEMOS PRONTO!💖»

No pensaba escribir ninguna despedida..
No me sentía con ánimo, pero esta mañana me han avisado de esta publicación y me…

Publicado por Entre Fils Indumentaria Valenciana en Domingo, 24 de enero de 2021

#salvemlaindumentaria

Official Press lanza una campaña de apoyo bajo el lema #salvemlaindumentaria

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

‘Maestros de la Costura Celebrity’ confeccionará un traje de fallera en la Llotja de València

Publicado

en

‘Maestros de la Costura Celebrity’ traje de fallera
'Maestros De La Costura Celebrity' Confeccionará Un Traje De Fallera En La Llotja De València - AYTO VALÈNCIA

La Llotja de València se convierte en taller de costura para RTVE

La segunda temporada de ‘Maestros de la Costura Celebrity’, el exitoso talent show de RTVE producido junto a Shine Iberia, ha elegido un escenario de excepción para una de sus pruebas más especiales: la Llotja de la Seda de València, joya del gótico civil y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

En este emblemático espacio, los participantes del programa se enfrentarán a un desafío de gran carga simbólica: confeccionar un traje de fallera, una de las prendas más representativas y elaboradas de la cultura valenciana. La prueba, grabada en la nave principal del monumento, combinará arte, tradición y espectáculo televisivo, ofreciendo una ventana nacional al minucioso trabajo de los indumentaristas valencianos.


Un homenaje televisivo al arte de la indumentaria fallera

El rodaje, que tuvo lugar esta semana en València, contó con la presencia de la alcaldesa María José Catalá y del concejal de Cultura, José Luis Moreno, quienes quisieron acompañar al equipo de televisión y poner en valor la elección de la ciudad como escenario del programa.

Durante la grabación, estuvieron también la presentadora Raquel Sánchez Silva y los miembros del jurado: Lorenzo Caprile, María Escoté y Luis de Javier, tres referentes del diseño español que supervisarán el trabajo de los concursantes.

Según explicó el Ayuntamiento, la elección de València y el reto de confeccionar un traje de fallera “servirán para promocionar una de las fiestas más populares y el trabajo artesanal de todo un sector que forma parte de nuestra identidad cultural”.

Catalá destacó que este tipo de proyectos “ayudan a proyectar València en el ámbito nacional e internacional, mostrando el valor del oficio artesanal y el cuidado que requiere la indumentaria tradicional”.


Un escaparate nacional para la cultura valenciana

La decisión de grabar en la Llotja de la Seda no es casual: el edificio, símbolo del esplendor económico y artístico de la València del siglo XV, representa la fusión entre tradición, arte y maestría. Su imponente arquitectura servirá de telón de fondo a un reto que pondrá a prueba la precisión y el talento de los concursantes.

El programa mostrará al público de toda España el proceso artesanal que conlleva la confección de un traje de fallera, desde el patronaje hasta el bordado, destacando el trabajo de los talleres y diseñadores valencianos que preservan esta herencia cultural única.

Además, la emisión prevista para 2026 coincidirá con la antesala de las Fallas, por lo que el episodio se convertirá en una potente herramienta de promoción turística y cultural para la ciudad.


Tradición y televisión: una alianza de éxito

‘Maestros de la Costura Celebrity’ ya ha demostrado en otras ediciones su capacidad para fusionar moda, historia y patrimonio en entornos icónicos de España. En esta ocasión, la elección de València refuerza el compromiso del programa con la diversidad cultural y la puesta en valor de los oficios tradicionales.

El traje de fallera, símbolo de identidad y orgullo para los valencianos, protagonizará una prueba que promete ser tanto un desafío técnico como un homenaje a las manos expertas que lo hacen posible.

Los seguidores del programa podrán disfrutar de este capítulo durante 2026 en RTVE, en una entrega que combinará emoción, talento y el encanto inconfundible de València.


València, capital de la artesanía y la cultura

La participación de la ciudad en el rodaje reafirma su posición como capital cultural y creativa del Mediterráneo. En los últimos años, València ha sido escenario de rodajes, desfiles, entregas de premios y proyectos internacionales que ponen en valor su patrimonio.

Con la presencia de ‘Maestros de la Costura Celebrity’, la Llotja vuelve a demostrar su versatilidad y su poder simbólico como espacio donde la belleza, la tradición y la artesanía se dan la mano.

La moda y la cultura valenciana vuelven a brillar, esta vez bajo los focos de la televisión, en una producción que promete emocionar a los espectadores y reivindicar el talento de los artesanos que mantienen viva la esencia de las Fallas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo