Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Sanidad no descarta aumentar a diez el máximo de personas reunidas en Navidad

Publicado

en

Madrid, 1 dic (EFE).- El Ministerio de Sanidad no descarta aumentar de seis a diez el número máximo de personas que podrían reunirse en las próximas fiestas navideñas, tal y como le han pedido algunas comunidades autónomas en el marco de las medidas que se prevén poner en marcha para evitar los contagios por coronavirus.

El departamento que dirige Salvador Illa y las comunidades autónomas se reunirán este miércoles en el Consejo Interterritorial de Sistema Nacional de Salud para intentar consensuar las recomendaciones ante la Navidad.

La propuesta inicial de Sanidad que dio a conocer hace una semana pasa por limitar las reuniones a un máximo de seis personas y retrasar hasta la 01:00 la limitación a la movilidad nocturna en Nochevieja y Navidad, no celebrar Cabalgatas de Reyes, así como ampliar las visitas a las residencias y realizar al interno pruebas diagnósticas a su regreso extremando la prevención y vigilancia.

Fuentes de Gobierno han subrayado que la intención es lograr el máximo acuerdo posible en la reunión y, por ello, no se cierran a ser flexibles en unas medidas que recuerdan que son finalmente las comunidades las que van a aplicarlas.

Por ello, se remiten a la negociación en el Consejo Interterritorial y no cierran la puerta a que finalmente la limitación de personas se aumente a diez.

Es lo que han pedido por ejemplo para días específicos de las fiestas navideñas comunidades como Madrid, Cataluña o País Vasco, mientras que la Comunidad Valenciana apuesta por permitir reuniones sociales con un máximo de seis personas y ampliar a diez las reuniones familiares.

Las fuentes citadas recuerdan que el propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, defendió la pasada semana un acuerdo entre las comunidades respecto a las limitaciones para Navidad y emplazó al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud para fijar las decisiones definitivas.

Sí recalcó que el número de seis propuesto por el Gobierno no es caprichoso, sino que responde a los consejos de los profesionales sanitarios y la ciencia para que no vuelva a aumentar la curva de contagios.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Caos en el control de pasaportes de la T4S en Barajas por falta de personal

Publicado

en

El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha vuelto a vivir una jornada de caos este miércoles, 2 de julio de 2025, en la Terminal T4 Satélite (T4S), donde el control de pasaportes se ha colapsado debido a la escasez de agentes policiales, provocando largas colas de hasta una hora.

Según han reportado varios pasajeros en redes sociales, la espera en los filtros de control ha generado situaciones de tensión, retrasos en los embarques y preocupación entre los usuarios, muchos de los cuales perdieron conexiones internacionales.

Problemas recurrentes por falta de personal

La situación, según fuentes aeroportuarias, se debe a una insuficiente dotación de efectivos policiales, responsables de realizar el control fronterizo de pasaportes en los vuelos que salen o llegan de fuera del espacio Schengen. La escasez de personal ya ha provocado incidencias similares en los últimos meses, especialmente en periodos de mayor afluencia como el verano.

Desde el Ministerio del Interior, encargado de asignar a los agentes, aún no se ha emitido un comunicado oficial. Sin embargo, asociaciones de trabajadores y sindicatos policiales llevan tiempo alertando sobre la necesidad de reforzar las plantillas en los principales aeropuertos españoles, especialmente en Barajas, donde el tráfico internacional crece cada año.

Afectados cientos de pasajeros

Los principales perjudicados han sido los pasajeros de vuelos intercontinentales con origen o destino en América, Asia o África. Algunos vuelos han sufrido retrasos en el embarque y se han visto obligados a modificar sus horarios por la saturación en el paso de control.

Las autoridades aeroportuarias recomiendan acudir con más antelación de lo habitual a la T4S si el vuelo es fuera de la Unión Europea o del espacio Schengen.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo