Síguenos

Buenas noticias

Luis, un superviviente de Paiporta: «Asumí que íbamos a morir»

Publicado

en

superviventes dana Valencia

Luis Soler y Andrea, Supervivientes de la DANA en Paiporta: Una Historia de Coraje y Resiliencia

Luis Soler y su esposa Andrea, de 34 y 32 años, vivieron el pasado martes uno de los momentos más aterradores de sus vidas. En Paiporta, un «auténtico río» de agua y lodo arrasó la localidad valenciana sin previo aviso, poniendo en riesgo la vida de cientos de vecinos, incluidos Luis y Andrea. Su historia de supervivencia en estos treinta minutos de terror es un testimonio de coraje, del apoyo entre vecinos y de la pericia para enfrentarse a una situación extrema.

Luis, quien se recupera de una reciente operación de espalda, relata que tanto él como su mujer “volvieron a nacer” ese día. Las condiciones les exigieron superar obstáculos imposibles y el azar jugó un papel crucial: “Asumí que íbamos a morir», confiesa, recordando la fuerza incontrolable del agua y cómo él, pese a su reciente operación, logró trepar y sostenerse en medio del caos.

Un Escape Heroico y un Vecino Desconocido Que Les Salvó la Vida

Aquella tarde, en el chat de la comunidad, se sugirió que los vecinos movieran sus coches ante el riesgo de inundación. Aunque Luis se aventuró al garaje con Andrea, en un principio todo parecía estar bajo control. Pero minutos después, la situación empeoró drásticamente, y al intentar sacar su coche, una fuerte corriente de agua ya les alcanzaba. Decidieron subir al capó para evitar ser arrastrados, pero al ver a personas sucumbiendo ante el agua, temieron lo peor.

En medio de esa desesperación, un hombre que intentaba sobrevivir a la misma corriente se aferró a Luis en busca de apoyo, pero la fuerza del agua era insostenible. “Ese hombre está muerto, seguro. No se me olvida su cara”, lamenta Luis.

Mientras el agua seguía subiendo, Luis y Andrea se aferraron a unos palés de cemento de una construcción cercana, aunque el agua movía todo a su paso. Allí lograron un breve respiro, rodeados por otros vecinos y apoyados por la comunidad, que les arrojaba ropa para resguardarse del frío. Pero pronto los palés también comenzaron a moverse y se vieron forzados a saltar nuevamente en busca de otra estructura a la que aferrarse.

La Resiliencia en el Peor Momento

Cuando el agua ya les llegaba al cuello, Luis y Andrea decidieron cruzar la calle abrazados para resistir la corriente, avanzando con dificultad mientras observaban a su alrededor la devastación: coches taponando accesos, vecinos desesperados, y edificios inundados. En el trayecto encontraron refugio en la entrada de una comunidad, donde un vecino les abrió las puertas y les permitió entrar, protegiéndolos del flujo de agua incesante.

Ya en su domicilio, Luis y Andrea agradecen la valentía de ese vecino y la ayuda de Raúl y Mar, quienes les acogieron en su hogar para que pudieran recuperarse. “Contra todo pronóstico, estamos vivos, pero este desastre ha arrasado con todo”, afirma Luis. La comunidad de Paiporta ha sufrido pérdidas incalculables: negocios destruidos, centros de salud y supermercados en ruinas, y hogares que ya no existen.

Un Llamado a la Prevención y Seguridad

A pesar de haber sobrevivido, Luis no puede evitar señalar la falta de alerta y prevención. “Esto se podía haber evitado”, lamenta. En Paiporta, la DANA no solo arrasó estructuras, sino que dejó un sentimiento de vulnerabilidad y una necesidad urgente de preparación y advertencia en eventos climáticos de esta magnitud.

Esta experiencia vivida por Luis y Andrea es un recordatorio del poder de la naturaleza y la importancia de la preparación ante catástrofes. Hoy, se consideran sobrevivientes de una tragedia que ha cambiado sus vidas y la de toda una comunidad.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buenas noticias

Descubren un nuevo método para administrar quimioterapia con menos efectos secundarios

Publicado

en

quimioterapia efectos secundarios
EUROPA PRESS

Una investigación pionera desde la Universidad de Arizona

Un grupo de científicos de la Universidad de Arizona (EE.UU.) ha desarrollado un innovador método de administración de fármacos quimioterapéuticos que promete reducir los efectos secundarios y mejorar la eficacia en el tratamiento de cáncer de páncreas y cáncer de mama.

El trabajo, publicado en la prestigiosa revista científica Nature Cancer, describe una nueva formulación del conocido fármaco paclitaxel, uno de los pilares de la quimioterapia moderna. La investigación sienta las bases de una plataforma que podría aplicarse no solo a distintos tipos de tumores, sino también a otras enfermedades que requieren tratamientos farmacológicos agresivos.

Paclitaxel: un fármaco eficaz, pero con toxicidad

El paclitaxel es un medicamento utilizado desde hace décadas en la lucha contra el cáncer de mama, pulmón, páncreas y ovario. Sin embargo, su principal limitación es la toxicidad, ya que afecta también a tejidos sanos, acumulándose en órganos como el hígado y el bazo.

El profesor Jianqin Lu, investigador principal del estudio, lo resume así:
«El paclitaxel es potente y destruye las células cancerosas, pero para liberar todo su potencial terapéutico, tenemos que abordar su toxicidad. Eso significa mejorar la manera en que llega a los tumores y lograr que permanezca más tiempo en ellos».

Paclitaxome: nanovesículas que dirigen el tratamiento

El nuevo método, probado en modelos de ratón, aprovecha las nanovesículas, diminutas burbujas de grasa que actúan como vehículos para transportar el fármaco directamente al tumor.

El equipo de la Universidad de Arizona creó una versión modificada del paclitaxel llamada Paclitaxome, uniendo químicamente el fármaco a la esfingomielina, una grasa presente en las membranas celulares. Esto permite que el medicamento se concentre en el tumor, permanezca más tiempo en circulación y reduzca el impacto en los tejidos sanos.

Los resultados son prometedores: Paclitaxome superó a las formulaciones estándar como Taxol y Abraxane en pruebas contra el cáncer de mama triple negativo y el cáncer de páncreas avanzado. Además, una versión mejorada del fármaco (CD47p/AZE-Paclitaxome) logró reducir de forma significativa el crecimiento tumoral y aumentar la supervivencia en los modelos preclínicos.

Avances en terapias combinadas contra el cáncer

Otra de las claves del estudio es que esta tecnología facilita la combinación de tratamientos. Los investigadores insertaron gemcitabina, otro quimioterápico, dentro de las nanovesículas junto al paclitaxel, logrando una eficacia superior frente a la administración conjunta de fármacos convencionales.

También combinaron el paclitaxel modificado con carboplatino para prevenir la recurrencia del cáncer de mama triple negativo, eliminando la enfermedad metastásica en ratones.

«Esta estrategia se puede aplicar a otros fármacos y enfermedades», explica Lu. De hecho, el equipo ya la probó con camptotecina, utilizada contra el cáncer de colon, con resultados positivos.

Hacia los primeros ensayos clínicos en humanos

El oncólogo Aaron Scott, coautor del estudio, señala que el avance es relevante porque mejora la administración del fármaco, retrasa su eliminación del organismo y reduce efectos secundarios, lo que aumenta la eficacia global del tratamiento.

El siguiente paso será recopilar más datos preclínicos y dar el salto a los primeros ensayos clínicos en pacientes humanos. La plataforma podría aplicarse también en combinación con inmunoterapias, que buscan activar al sistema inmunitario para atacar las células cancerígenas.

«Nuestro objetivo es llevar esto a ensayos clínicos en humanos. Esta plataforma puede abarcar una variedad de tumores para pacientes que necesitan desesperadamente mejores terapias», concluye Scott.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo