Síguenos

Buenas noticias

Luis, un superviviente de Paiporta: «Asumí que íbamos a morir»

Publicado

en

superviventes dana Valencia

Luis Soler y Andrea, Supervivientes de la DANA en Paiporta: Una Historia de Coraje y Resiliencia

Luis Soler y su esposa Andrea, de 34 y 32 años, vivieron el pasado martes uno de los momentos más aterradores de sus vidas. En Paiporta, un «auténtico río» de agua y lodo arrasó la localidad valenciana sin previo aviso, poniendo en riesgo la vida de cientos de vecinos, incluidos Luis y Andrea. Su historia de supervivencia en estos treinta minutos de terror es un testimonio de coraje, del apoyo entre vecinos y de la pericia para enfrentarse a una situación extrema.

Luis, quien se recupera de una reciente operación de espalda, relata que tanto él como su mujer “volvieron a nacer” ese día. Las condiciones les exigieron superar obstáculos imposibles y el azar jugó un papel crucial: “Asumí que íbamos a morir», confiesa, recordando la fuerza incontrolable del agua y cómo él, pese a su reciente operación, logró trepar y sostenerse en medio del caos.

Un Escape Heroico y un Vecino Desconocido Que Les Salvó la Vida

Aquella tarde, en el chat de la comunidad, se sugirió que los vecinos movieran sus coches ante el riesgo de inundación. Aunque Luis se aventuró al garaje con Andrea, en un principio todo parecía estar bajo control. Pero minutos después, la situación empeoró drásticamente, y al intentar sacar su coche, una fuerte corriente de agua ya les alcanzaba. Decidieron subir al capó para evitar ser arrastrados, pero al ver a personas sucumbiendo ante el agua, temieron lo peor.

En medio de esa desesperación, un hombre que intentaba sobrevivir a la misma corriente se aferró a Luis en busca de apoyo, pero la fuerza del agua era insostenible. “Ese hombre está muerto, seguro. No se me olvida su cara”, lamenta Luis.

Mientras el agua seguía subiendo, Luis y Andrea se aferraron a unos palés de cemento de una construcción cercana, aunque el agua movía todo a su paso. Allí lograron un breve respiro, rodeados por otros vecinos y apoyados por la comunidad, que les arrojaba ropa para resguardarse del frío. Pero pronto los palés también comenzaron a moverse y se vieron forzados a saltar nuevamente en busca de otra estructura a la que aferrarse.

La Resiliencia en el Peor Momento

Cuando el agua ya les llegaba al cuello, Luis y Andrea decidieron cruzar la calle abrazados para resistir la corriente, avanzando con dificultad mientras observaban a su alrededor la devastación: coches taponando accesos, vecinos desesperados, y edificios inundados. En el trayecto encontraron refugio en la entrada de una comunidad, donde un vecino les abrió las puertas y les permitió entrar, protegiéndolos del flujo de agua incesante.

Ya en su domicilio, Luis y Andrea agradecen la valentía de ese vecino y la ayuda de Raúl y Mar, quienes les acogieron en su hogar para que pudieran recuperarse. “Contra todo pronóstico, estamos vivos, pero este desastre ha arrasado con todo”, afirma Luis. La comunidad de Paiporta ha sufrido pérdidas incalculables: negocios destruidos, centros de salud y supermercados en ruinas, y hogares que ya no existen.

Un Llamado a la Prevención y Seguridad

A pesar de haber sobrevivido, Luis no puede evitar señalar la falta de alerta y prevención. “Esto se podía haber evitado”, lamenta. En Paiporta, la DANA no solo arrasó estructuras, sino que dejó un sentimiento de vulnerabilidad y una necesidad urgente de preparación y advertencia en eventos climáticos de esta magnitud.

Esta experiencia vivida por Luis y Andrea es un recordatorio del poder de la naturaleza y la importancia de la preparación ante catástrofes. Hoy, se consideran sobrevivientes de una tragedia que ha cambiado sus vidas y la de toda una comunidad.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buenas noticias

Analizan un nuevo biomarcador para detectar daño renal temprano y como posible diana terapéutica en pacientes hipertensos y diabéticos

Publicado

en

Un estudio del Instituto de Investigación Sanitaria Incliva, del Hospital Clínico Universitario de València, ha identificado el microRNA miR-200a-3p como un potencial biomarcador para la detección precoz del daño renal y como una posible diana terapéutica en pacientes con hipertensión y diabetes.

La investigación, publicada en la revista Biomolecules, ha sido desarrollada por el Grupo de Estudio de Riesgo Cardiometabólico y Renal de Incliva, coordinado por los doctores Josep Redón y Raquel Cortés, con el apoyo de la Unidad de Medicina Interna del Hospital Clínico, dirigida por la doctora María José Forner.


Un estudio para frenar la progresión de la enfermedad renal

El trabajo ha sido liderado por la doctora Ana Ortega, junto a la doctora Olga Martínez y la investigadora predoctoral Ana Flores, con la colaboración de Marta Méndez, Laia García y Lesley Escrivá.
El estudio contó con el apoyo de la Unidad de Citometría de Flujo y la Unidad de Cultivos Celulares de la UCIM (Universitat de València).

La hipertensión y la diabetes son dos de las principales causas de enfermedad renal crónica. En este proceso, los túbulos renales, encargados de reabsorber nutrientes y líquidos esenciales, juegan un papel clave en la progresión del daño.


El papel del microRNA miR-200a-3p

El equipo investigador se centró en analizar los niveles del microARN miR-200a-3p, presente en abundancia dentro de las vesículas extracelulares (VEs) de la orina, y su relación con sirtuina 1, una proteína protectora frente al daño renal.

Muestra del estudio

  • 69 pacientes con hipertensión, con o sin diabetes.

  • 42 de ellos presentaban albuminuria (proteínas elevadas en orina).

Los resultados mostraron que los pacientes con daño renal presentaban niveles significativamente elevados de miR-200a-3p en sus vesículas extracelulares, lo que lo señala como un marcador temprano de lesión renal.


Experimentos in vitro: potencial terapéutico

Mediante modelos celulares de daño renal por hiperglucemia y angiotensina, los investigadores demostraron que:

  • La sobreexpresión de miR-200a-3p incrementa el daño tubular, la muerte celular y otros marcadores de lesión.

  • Su inhibición reduce el deterioro celular y protege el tejido renal.

Estos hallazgos indican que el microARN podría actuar no solo como biomarcador, sino también como una nueva diana terapéutica en pacientes hipertensos o diabéticos.


Diabetes, hipertensión y daño renal: un problema de salud pública

La diabetes afecta al 5–10 % de la población y suele coexistir con la hipertensión. Ambas enfermedades representan un importante problema sanitario y pueden desencadenar complicaciones como la nefropatía diabética.

  • Hasta un 40 % de los pacientes diabéticos desarrollan daño renal.

  • La albuminuria es el indicador más habitual de lesión renal, pero no siempre detecta el daño en fases iniciales.

Por ello, identificar nuevos marcadores tempranos —como el miR-200a-3p— es clave para mejorar el diagnóstico y frenar la progresión de la enfermedad.


Una nueva vía para el diagnóstico precoz

Los microARNs se han consolidado como herramientas prometedoras en investigación médica, al estar implicados en procesos como la inflamación, la fibrosis y la muerte celular. Su presencia en vesículas extracelulares los convierte en candidatos ideales para:

  • Detectar daño renal en etapas tempranas, incluso antes de la aparición de albuminuria.

  • Desarrollar futuras terapias dirigidas, capaces de proteger los túbulos renales.

El análisis del miR-200a-3p en orina se posiciona así como una estrategia innovadora para diagnóstico precoz y tratamiento personalizado en pacientes con diabetes e hipertensión.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo