Síguenos

Rosarosae

‘Supervivientes’ 2023: concursantes, fecha de inicio y novedades

Publicado

en

Concursantes Supervivientes 2023

Supervivientes‘ 2023 es una realidad inminente, por lo que Telecinco ya ha anunciado los concursantes, la fecha de inicio y las principales novedades de cara a la nueva edición. El estreno del reality ha sido confirmado para este jueves 2 de marzo. Mientras que ya se sabe que serán 17 los participantes dispuestos a enfrentar una encarnizada lucha de supervivencia en Honduras, además de conocer quién es cada uno de ellos. Según aseguran, esta promete ser la edición más rompedora y extrema de todas las habidas y por haber.

Cambio de presentadora

Una de las grandes novedades del presente año es la renuncia de Lara Alvárez. La asturiana ya se había erigido como un icono del programa en su papel de presentadora desde Honduras. Pero tras casi una década llevando las riendas del reality show, ha decidido poner el broche final a su periplo. Su lugar lo ocupará Laura Madrueño, periodista con un contrastado recorrido en la cadena Mediaset España, pues formó parte durante bastante tiempo del equipo de Informativos Telecinco. También posee experiencia en programas de entretenimiento al haber participado en Sálvame o El programa de Ana Rosa. La parte masculina del elenco de presentadores es idéntica a la del año pasado: Jorge Javier Vázquez, Carlos Sobera e Ion Aramendi.

Concursantes Supervivientes 2023

La ansiada lista de ‘Supervivientes’ 2023 ya ha se ha desvelado al completo. Por lo que ya es de dominio público la identidad de los 17 valientes participantes de Supervivientes 2023.

Gema Aldón

La primera fue ni más ni menos que Gema Aldón. Se trata de la hija de Ana María Aldón, que a sus 22 años ha demostrado en sus breves intervenciones televisivas que es una mujer de armas tomar. Aparte, es agente funeraria y madre de una niña que cuenta con 4 primaveras. En la actualidad, tiene un conflicto abierto tanto con Ortega Cano como con su hija Gloria Camila Ortega debido a los sucesivos desplantes y polémicas sufridas por su madre mientras fue parte de aquella familia.

Patricia Donoso

Patricia Donoso es la segunda persona anunciada. Saltó a la fama al asegurar que había tenido un ‘affaire‘ con Ortega Cano. A raíz de eso, se ha convertido en un rostro recurrente de Telecinco para ser partícipe de dimes y diretes.

Adara Molinero

Adara Molinero, exparticipante de GH17 y ganadora de GH VIP 7, va a seguir los pasos de su madre, Elena Rodríguez, y de sus exparejas, Gianmarco Onestini y Hugo Sierra, para ponerse a prueba en uno de los desafíos más intensos de la televisión española. Su experiencia en este tipo de contextos es uno de sus grandes puntos a favor.

Raquel Mosquera

Raquel Mosquera repite en Supervivientes tras quedar 3a en la edición 2018. De esta forma, entra en el selecto grupo de ‘repetidores’ en la isla. La peluquera anunció su participación en el programa del pasado 17 de febrero. Todoterreno de los realities.

Sergio Garrido

Sergio Garrido es posiblemente uno de los ‘underdogs‘ hasta la fecha, pues seguramente carece del renombre de otros concursantes. Sin embargo, es paparazzi y colaborador en Fiesta, el programa presentado por Emma García. «Estoy muy contento, todos los años me presento para participar, pero este año me han llamado ellos directamente a mí, cuando me lo dijeron me puse a llorar», afirmó el ignoto aspirante.

Jaime Nava

El caso de Jaime Nava es particular por el extenso currículum que se ha ido labrando. Él hizo carrera en el rugby. Con bastante éxito, por cierto. Se formó en la cantera del Moraleja Alcobendas Rugby Club y luego ejerció de capitán en la Selección Española. En los últimos tiempos, ha participado en una sucesión de programas televisivos: MasterChef Celebrity, La casa de papel, Mediafest Night Fever, Traitors España.

Ginés Correguela

Uno de los perfiles que más se desmarcan de la tónica predominante en torno al ambiente de Telecinco, el mundo del corazón y el faranduleo. Famoso en redes sociales por su desparpajo en TikTok, este oriundo de Úbeda (Jaén) ha popularizado la frase «Que empape», sobre los aceitosos bocadillos que prepara frente a cámara. Acostumbra a ir acompañado de su pavo Felipe y un sinfín de gallinas. Su vida rural y su hábito del contacto pleno con la naturaleza a priori son ventajas de cara al concurso. No obstante, la falta de cantidades ingentes de comida puede suponerle un hándicap.

Jonan Wiergo

Procedente del microcosmos de las redes sociales, este joven de 25 años ya participó en un programa de similar temática aunque distinta magnitud mediática: Pekín Express. También fue coach del amor en ¿A quién le gusta mi follower?, de Netflix. En Instagram acumula más de medio millón de seguidores, por lo que afronta Supervivientes con un dilatado séquito de seguidores dispuestos a llevarle a la cúspide.

Arelys Ramos

Ya es conocida para el gran público de Supervivientes, pues defendió a su hijo Yulen Pereira, quien fuera concursante, en la edición pasada. Sus opiniones no pasaron inadvertidas, por lo que se presenta como una auténtica guerrera para esta aventura.

Katerina Safarova

Esta modelo rusa de 24 años inició su trayectoria televisiva en Mujeres y Hombres y Viceversa allá por 2017. Tres años más tarde participó en la primera edición de La Isla de las Tentaciones, una experiencia en la que no dejó indiferente a nadie. Aparte de eso, la joven se ha prodigado con cierta relevancia en el ámbito de las redes sociales y la música.

Asraf Beno

Asraf Beno es un hombre de 27 años conocido en la órbita de Telecinco por su actual noviazgo con Isa Pantoja. Sin embargo, el hispano-marroquí tiene una considerable experiencia en realities, habiendo participado en Mujeres y Hombres y Viceversa (para variar), Gran Hermano VIP y La Casa Fuerte. Su hermano Anuar Beno participó en la anterior edición de Supervivientes, así que seguro que le puede dar valiosos consejos para afrontar la aventura.

Diego ‘James’ Lover

Otro experimentado en concursos de Mediaset, gracias a su participación en Mujeres y Hombres y Viceversa y La Isla de las Tentaciones (el combo clásico). Este cántabro de 30 años llega como uno de los participantes más versátiles. Eso se explica con que fue campeón de Europa de kick boxing, es cantante de música urbana, y ha estudiado y ejercido como jurista. Veremos si puede extrapolar alguna de esas facetas a las inhóspitas playas hondureñas.

Artùr Dainese

Este modelo italiano de origen ucraniano sigue la estela que dejaron los hermanos Onestini para representar a Italia en la televisión española. Tiene 32 años, es imagen de algunas marcas de moda y cuenta con experiencia en la pequeña pantalla, ya que estuvo en 2018 en la edición italiana de La Isla de Las Tentaciones.

Manuel Cortés

El hijo mayor de la conocida Raquel Bollo. Aunque se ha volcado esencialmente a su carrera musical, a sus 28 años ya ha tenido fugaces intervenciones en programas del corazón frecuentados por su madre, como Sálvame y su versión ‘Deluxe‘. En 2016 participó en el talent show de Telecinco ‘Levántate All Stars’.

Alma Bollo

La segunda de los vástagos de Raquel Bollo que participará en Supervivientes 2023. Su vida es una de las más desconocidas para el público. Se sabe que cuenta con 23 primaveras y que estudió Derecho. Ahora tendrá la oportunidad de darse a conocer con toda la transparencia que la experiencia le permita.

Bosco Martínez-Bordiú

El joven es hijo del empresario Pedro Juan Blach y Clotilde Marínez-Bordiú, sobrina del yerno de Francisco Franco, el marqués de Villaverde Cristóbal Martínez-Bordiú. Bosco es, a su vez, sobrino del efervescente Pocholo. Podemos concluir que seguramente llegue con más apellido que nombre a la cita televisiva.

Raquel Arias

Raquel Arias es conocida principalmente por alzarse como ganadora de la segunda edición del reality de Netflix Insiders. Antes, trabajó en diversos medios de comunicación y probó suerte en un certamen nacional de belleza. Cabe destacar que Arias es amiga de dos de los recientes ganadores de Supervivientes, Jorge Pérez y Olga Moreno, vencedores en 2020 y 2021 respectivamente. Sin duda, llegará al concurso bien asesorada, pero solo dependerá de ella cómo jugar las cartas.

 

Con esto, ya está todo preparado para dar comienzo a Supervivientes 2023. El 2 de marzo a las 22:00 horas, Telecinco mostrará el ‘bautismo’ de los concursantes a través del tradicional salto desde el helicóptero. España entera espera expectante a esta nueva edición del reality más salvaje de la televisión mainstream.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Muere Diane Keaton, la icónica actriz ganadora del Oscar por Annie Hall, a los 79 años

Publicado

en

Diane Keaton
Diane Keaton

La industria cinematográfica mundial está de luto. La actriz estadounidense Diane Keaton, ganadora del Oscar a la mejor actriz en 1978 por su papel en Annie Hall, ha fallecido este sábado a los 79 años, según confirmó un portavoz de su familia a la revista People. La intérprete, una de las figuras más queridas y singulares del séptimo arte, deja un legado inolvidable en la historia del cine.


Una vida dedicada al arte y al cine

Nacida el 5 de enero de 1946 en Los Ángeles (California), Diane Hall —su nombre de nacimiento— creció en una familia de clase media: su padre era ingeniero y su madre, fotógrafa artística. Su vocación por la interpretación la llevó a abandonar la universidad a los 19 años para estudiar arte dramático en Nueva York, donde comenzó su carrera cantando y bailando con el grupo The Roadrunners.

Su primera gran oportunidad llegó en 1968, cuando participó en el musical Hair. Su talento natural llamó la atención de Woody Allen, con quien debutó en el teatro en Sueños de un seductor (1969). Aquella colaboración marcó el inicio de una de las asociaciones artísticas más reconocidas del cine estadounidense.


De El Padrino a Annie Hall: los años que la consagraron

El salto al cine llegó en 1970 con Amantes y otros extraños, pero fue en 1972 cuando Diane Keaton alcanzó fama internacional gracias a su papel como Kay Adams en El Padrino de Francis Ford Coppola, una interpretación que repetiría en El Padrino II (1974) y El Padrino III (1990).

Ese mismo año, volvió a coincidir con Woody Allen en la versión cinematográfica de Sueños de un seductor, y poco después en las comedias El dormilón (1973) y La última noche de Boris Grushenko (1975). Sin embargo, su consagración definitiva llegó con Annie Hall (1977), película que transformó su carrera y redefinió el cine romántico.

Por su interpretación de Annie, una joven excéntrica y espontánea que encarna la independencia femenina de los años 70, Keaton ganó el Oscar a la mejor actriz, además del BAFTA y el Globo de Oro. Su estilo desenfadado —pantalones anchos, chalecos, corbatas— marcó una tendencia y la convirtió en ícono de la moda y símbolo de una nueva mujer moderna.


Éxito, versatilidad y dirección cinematográfica

En 1981 protagonizó Rojos, dirigida por Warren Beatty, papel que le valió su segunda nominación al Oscar. Durante los años 80 y 90, Keaton alternó dramas con comedias románticas, demostrando una versatilidad poco común. Participó en títulos como Baby Boom (1987), El club de las primeras esposas (1996) o El padre de la novia (1991 y 1995).

Paralelamente, exploró su faceta como directora y productora, debutando con el corto What Does Dorrie Want? (1982) y el documental Heaven (1987). Su mirada creativa y su sensibilidad visual reflejaron siempre su amor por la fotografía y la arquitectura.


Últimos años y legado

En 2003 protagonizó la exitosa comedia romántica Cuando menos te lo esperas junto a Jack Nicholson, por la que ganó el Globo de Oro a la mejor actriz de comedia y obtuvo su cuarta nominación al Oscar. Su carisma y naturalidad convirtieron la película en un clásico moderno.

Su último trabajo cinematográfico fue Campamento de verano (2024), donde compartió protagonismo con Kathy Bates y Alfre Woodard. Además de su carrera en el cine, Diane Keaton fue una apasionada escritora, autora de más de una docena de libros sobre moda, arte, fotografía y memorias personales.

También destacó por su espíritu emprendedor: lanzó su propia marca de vino, The Keaton, diseñado —como ella decía— “para servirse con hielo”. En entrevistas recordaba con humor cómo esta idea surgió en los años 70, cuando vivía en un pequeño apartamento sin aire acondicionado en Nueva York.


Una mujer libre y referente de autenticidad

Diane Keaton fue una figura que trascendió el cine. Su estilo, su personalidad extravagante y su independencia marcaron a generaciones de mujeres. Madre soltera de dos hijos adoptivos, Dexter y Duke, siempre defendió la importancia de la maternidad tardía y la libertad personal.

Sus personajes, siempre llenos de humanidad y contradicciones, reflejaban su forma de entender la vida: sin etiquetas, con humor y con una honestidad brutal. Su risa contagiosa y su voz inconfundible hicieron de ella una de las intérpretes más queridas del público.


Hollywood rinde homenaje a una leyenda

Tras conocerse la noticia de su fallecimiento, las redes sociales se llenaron de mensajes de amor y admiración. Bette Midler escribió: “La brillante, hermosa y extraordinaria Diane Keaton ha fallecido. No puedo expresar la profunda tristeza que siento”.

La actriz Kimberly Williams-Paisley, su hija ficticia en El padre de la novia, le dedicó un emotivo mensaje: “Trabajar contigo fue uno de los mayores regalos de mi carrera. Gracias por tu amabilidad, tu talento y tu risa”.

También Rosie O’Donnell expresó su pesar: “Qué estilo, qué gracia, qué corazón. La extrañaremos profundamente”. Mientras que Elizabeth Perkins la definió como “un tesoro nacional” y “heroína moderna”, destacando su valentía y autenticidad.


El adiós a una mujer eterna

Diane Keaton fue más que una actriz: fue una fuerza creativa, una mujer pionera y un icono cultural que rompió moldes sin perder su esencia. Desde Annie Hall hasta Cuando menos te lo esperas, cada personaje que interpretó dejó una huella imborrable en la historia del cine.

Su muerte deja un vacío enorme en Hollywood, pero su legado —hecho de humor, inteligencia y sensibilidad— permanecerá para siempre en las pantallas y en el corazón de quienes amaron su arte.

Continuar leyendo