Síguenos

Fallas

Suspendidas las Hogueras de 2021 al decidirlo así el 82% de las hogueras

Publicado

en

Alicante, 17 may (EFE).- El Ayuntamiento de Alicante ha decidido suspender definitivamente la celebración de las Hogueras 2021 tras conocer el resultado de la consulta no vinculante de la Federació a las comisiones de hogueras y barracas, que ha reflejado que el 82,96 por ciento son contrarias.

Según un comunicado del consistorio, 135 asociaciones de las 137 constituidas han contestado el cuestionario entre el 11 y el 16 de mayo, y de ellas el 82,96 por ciento se han manifestado contrarias a la celebración de las Hogueras este año y solo el 17 ha apostado por que fueran entre septiembre y diciembre.

En cuanto a la posible plantà de la Hoguera Oficial, del 20 al 24 de junio, el 60 por ciento ha abogado por que no se lleve a cabo; el 19,26 a favor y el 20,7 de las asociaciones se abstuvieron.

Al acuerdo de suspensión hasta 2022 se ha llegado después de conocer el resultado en el transcurso de una reunión a la que han asistido el alcalde, Luis Barcala, del PP; la vicealcaldesa, María Carmen Sánchez, de Cs; el concejal de Fiestas, Manuel Jiménez, del PP; la presidenta de la Federació, Toñi Martín-Zarco, y Francisco Vinal, vicepresidente de Asociaciones, de la Federació.

El alcalde, Luis Barcala, ha explicado que «el equipo de gobierno coincide con los criterios de responsabilidad y sensatez del mundo de la Fiesta y asume que, desde la responsabilidad, hay que tomar decisiones dolorosas como ésta».

Por su parte, Sánchez ha lamentado tener que transmitir «que, por segundo año consecutivo, se suspenden las Hogueras» y ha añadido que «es una decisión que no se podía tomar sin consultar a los verdaderos protagonistas, los foguerers y barraquers».

Martín-Zarco ha significado que le «consta que ha sido una decisión difícil, y que cada comisión tiene una circunstancias particulares que le han llevado a tomar una decisión u otra».

«Respetamos todas las opiniones y seguiremos trabajando por nuestra fiesta con prudencia, responsabilidad y esperanza, organizando cuantas actividades sean posibles dentro de las circunstancias sanitarias que vivimos y el con objetivo de poder disfrutar en 2022, por fin, de nuestras Hogueras».

Por su parte, el concejal de Fiestas, Manuel Jiménez, se ha sumado al pesar por la cancelación de las Hogueras, y ha confirmado lo que ya anunció en la Asamblea de Fogueres: «Este año, aun sin que haya Fiesta, el Ayuntamiento concederá la subvención para los monumentos con el fin de sufragar gastos de almacenaje y mantenimiento en favor de los artistas y las comisiones contratantes».

También ha confirmado la creación de una línea de ayudas de funcionamiento para las diferentes comisiones de Hogueras y Barracas, que suman más de 600.000 euros.

La principal partida es de 487.000 euros, destinados al almacenaje y mantenimiento de los monumentos y portadas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

40 aniversario: María José Herrero, Fallera Mayor de 1986, y su corte celebran en Roma

Publicado

en

María José Herrero y su corte de honor de 1986 celebran en Roma 40 años de recuerdos y amistad

Han pasado cuarenta años desde aquel momento mágico en que María José Herrero fue elegida Fallera Mayor de Valencia 1986, acompañada por una corte de honor que marcó una época. Cuatro décadas después, la emoción sigue viva: la Fallera Mayor y su corte de honor de aquel inolvidable año han viajado hasta Roma para celebrar, juntas, un aniversario lleno de recuerdos, cariño y gratitud.

 


Un reencuentro lleno de emoción

La capital italiana ha sido el escenario perfecto para un encuentro que trasciende el tiempo. María José Herrero y su corte de honor han revivido aquellos días de ilusión que, en 1986, las unieron bajo el símbolo de la flor, el fuego y la tradición fallera.
Entre abrazos, sonrisas y brindis, las protagonistas de aquella historia volvieron a sentirse las jóvenes que representaron con orgullo a Valencia y a sus Fallas ante el mundo.

El grupo de amigas visitó lugares emblemáticos como la Fontana di Trevi, el Coliseo y la Ciudad del Vaticano, dejando en cada rincón un pedacito del espíritu fallero que tanto las une.

 


Cuatro décadas de amistad y recuerdos compartidos

Más que una celebración, este viaje ha sido una reafirmación de la amistad y el cariño que han perdurado durante cuarenta años.


Roma, testigo de un vínculo eterno

La elección de Roma no fue casual. La ciudad eterna, símbolo de historia, arte y belleza, se convirtió en el reflejo perfecto de lo que este grupo de mujeres representa: elegancia, fortaleza y unión a lo largo del tiempo.
Cada rincón visitado fue una oportunidad para brindar por los recuerdos, reír por las anécdotas y mirar hacia el futuro con la misma ilusión que las acompañó en 1986.


Cuarenta años después, el fuego sigue encendido

El viaje de María José Herrero y su corte de honor de 1986 es mucho más que una celebración: es un tributo al valor humano de las Fallas, a las amistades que nacen entre trajes de seda, música de pasodobles y olor a pólvora.
Cuarenta años después, sus miradas siguen brillando con la misma luz que iluminó su reinado.

En Roma, el tiempo pareció detenerse por unos días para recordar que, cuando algo se vive desde el corazón, no hay distancia ni calendario que lo apague.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo