Síguenos

TIPS Y BELLEZA

La última tendencia: Tatuarse pecas en la cara

Publicado

en

tatuarse pecas en la cara
Matheus Bertelli PEXELS

Las pecas son consideradas por muchos como un símbolo de belleza, haciendo incluso más atractiva a la persona. Las pecas otorgan un aspecto dulce y juvenil, a la vez que ‘sexy’, y es por ello que hay gente que recurre a trucos caseros como pintarlas con lápiz de ojos, pero hay otras técnicas más duraderas para quienes quieran lucirlas siempre.

Tanto es así, que tras la micropigmentación de cejas y labios, hay una nueva moda en tendencia al alza: los tatuajes de pecas. El proceso es similar al tatuaje de las cejas. Una técnica alternativa a la tradicional pigmentación con un coste menor y un resultado más natural, según señala The Sun, que cifra en unos 230 euros el precio de someterse a esta nueva moda de belleza.

Aunque al principio parecen demasiado obvias, gradualmente se van atenuando y en unos pocos meses tienen un aspecto mucho más natural. Y tras 2 años, han desaparecido completamente.

Los resultados pueden durar desde el año y medio hasta los cuatro años dependiendo de la zona del rostro, del tipo de piel y de la intensidad del color (los tonos suaves, por ejemplo en los labios, tienden a durar menos). Además, se recomienda realizar un retoque a las 4 o 6 semanas del tratamiento.
La micropigmentación de pecas y lunares consiste en recrear de forma natural estas características en la piel. Las pecas aportan un look juvenil y pueden servir para dulcificar los rasgos de aquellos rostros de facciones serias. Los lunares, por su parte son seña de identidad y sofisticación.

La última tendencia y sus Riesgos Asociados

En los últimos años, la moda de tatuarse pecas en la cara ha ganado popularidad entre aquellos que desean lograr un aspecto más natural y soleado en su piel. Si bien este estilo puede ser atractivo para algunos, es importante tener en cuenta los posibles riesgos y consideraciones asociados con este tipo de procedimiento cosmético. Vamos a explorar más a fondo esta tendencia y los riesgos que conlleva.

La Tendencia de Tatuarse Pecas

Tener pecas naturales en la piel es una característica que muchas personas encuentran encantadora y distintiva. Sin embargo, aquellos que no tienen pecas naturalmente a menudo buscan opciones para recrear este aspecto. El tatuaje de pecas en la cara se ha vuelto popular como una forma de lograr un aspecto más fresco y juvenil sin tener que exponerse al sol.

Riesgos Asociados

A pesar de la creciente popularidad, tatuarse pecas en la cara presenta ciertos riesgos que deben ser considerados antes de optar por este procedimiento:

  1. Resultado no Natural: Los tatuajes de pecas pueden no verse tan naturales como las pecas reales. La colocación incorrecta o el uso de pigmentos incorrectos pueden dar como resultado un aspecto poco auténtico que puede ser difícil de corregir.
  2. Reacciones Alérgicas: Al igual que con cualquier tatuaje, existe el riesgo de desarrollar reacciones alérgicas a los pigmentos utilizados. Algunas personas pueden experimentar enrojecimiento, picazón o inflamación en el área tatuada.
  3. Cambios con el Tiempo: Las pecas tatuadas pueden desvanecerse, expandirse o cambiar de color con el tiempo debido a la exposición al sol, el envejecimiento de la piel o la renovación celular natural. Esto puede resultar en un aspecto poco uniforme o poco atractivo con el tiempo.
  4. Problemas de Eliminación: Si decides eliminar las pecas tatuadas en el futuro, puede ser difícil y costoso hacerlo. Los tratamientos láser para eliminar tatuajes pueden no ser completamente efectivos en la eliminación de pigmentos de pecas tatuadas.
  5. Infección y Cicatrización: Como con cualquier procedimiento de tatuaje, existe el riesgo de infección si no se siguen las prácticas higiénicas adecuadas durante la aplicación. Además, la piel tatuada puede requerir un tiempo prolongado de cicatrización.

Si estás interesado en tatuarte pecas en la cara, es crucial investigar a fondo y consultar con un tatuador experimentado y calificado. Discute tus expectativas y preocupaciones para asegurarte de entender completamente los posibles riesgos y limitaciones asociados con este procedimiento.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TIPS Y BELLEZA

Trucos para hacer el ‘cambio de temporada’ perfecto en tu armario

Publicado

en

trucos cambio de temporada armario

Toma nota de los trucos para hacer el cambio de temporada en tu armario sin agobios de ningún tipo. Y es que ahora sí, se acabó. Ese vestido o camiseta de manga corta que tanto te gusta debe ser guardado en el cajón de «hasta el verano que viene».

Pero ahora, tampoco nos vayamos al otro extremo y nos preparemos el suéter de cuello vuelto, que no es para tanto. Eso sí, ya es hora de al menos sacarlo y dejarlo cerquita, que el frío está a la vuelta de la esquina. ¡Ha llegado el momento de hacer el cambio de temporada en el armario! (aunque seguro que muchos ya os habéis adelantado, ya que no hay una fecha oficial).

Pero el cambio de armario tiene también parte positiva. Hacer limpieza, darle a la mente un escenario estilístico nuevo y poner orden y mantener organizado el guardarropa son algunos de sus beneficios, palabra de Marie Kondo.

 

Pues bien, os queremos dar algunos trucos para que esta odisea de ropa no estropee tu fin de semana ni te saque de quicio. ¡Mucha suerte y ánimo!

Trucos para hacer el ‘cambio de temporada’ perfecto en tu armario:

1. Vaciar la ropa de verano del armario

Antes de sacar la ropa de invierno, lo primero es vaciar los cajones y armarios de donde esta la de verano. Mi recomendación es que vayas prenda por prenda y así este ejercicio te sirve para ver que accesorios no has utilizado durante todas las vacaciones y así dejar que siga su nueva vida ¡fuera de tu armario!, que ocupa espacio.

2. Recupera tu ropa de invierno para preparar el cambio de temporada

Una vez tienes las prendas de verano organizadas llega el momento de sacar la artillería fuerte, la ropa de invierno y me refiero a toda; chaquetones, suéters, jerséis, camisetas, camisolas, camisas, medias, pantalones, leggins…

La sacamos fuera y la vamos ordenando; pantalones por un lado, camisetas por otro, suéters por otro…y oye si hay algo que sabes que está pasado de moda o que no sienta bien ¡fuera de tu vida!.

Una vez organizado todo llego el momento definitivo de despedirse de los conjuntos más coloridos; guarda la ropa de verano.

En este momento llevas mitad del trabajo hecho, ¡enhorabuena!. Ya solo tienes delante de ti la ropa de invierno y ordenada. ¡Llego el momento de guardar!

Dónde y cómo guardar la ropa

Cada uno tiene el espacio que tiene. Pero si que hay unas normas básicas para guardar la ropa que nos ayudan a que todo este mejor organizado:

Suertes/jerseys más ‘gorditos’: si puede ser en un cajón y guardarlos sin doblar, es decir, alargados.
Pantalones: Lo mejor es un perchero adrede para pantalones, pero si no disponeos de ello la idea es guardalos colgados en perchas o en un cajón por tipos (vaqueros, leggins, pana…).
Camisetas: Sin duda, lo mejor es doblarlas y al cajón.
Camisolas/Camisas, faldas y vestidos: Aquí no hay duda, en perchas y colgadas
Medias, calcetines: Mi recomendación es buscar una caja donde guardar estos complementos y así tener un mayor orden. Lo mismo para las bufandas, guantes y gorros.

Esperamos que os haya ayudado algo, mucha suerte y recuerda donar, dar o tirar, si está muy ‘viejecito’, lo que no necesites.

Continuar leyendo