Síguenos

Valencia

Así ha justificado Toni Cantó sus ‘estudios’

Publicado

en

toni cantó estudios

Toni Cantó ha justificado sus estudios reiterando que nunca ha afirmado que se hubiera licenciado en Pedagogía, y a continuación ha pedido al PP que no «frivolice» tratando de comparar su situación con el escándalo del máster de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes.

Además, desde la formación naranja han señalado que Cantó ya ha dado explicaciones suficientes sobre esta cuestión.

Así han reaccionado a las palabras del portavoz del PP en el Congreso, Rafael Hernando, que este martes ha exigido al diputado de Cs que dimita como presidente de la Comisión Anticorrupción de la Cámara por, según él, haber dicho que tenía el título de pedagogo sin ser verdad, recalcando que su caso es «muchísimo más grave» que el de Cifuentes.

Toni Cantó y sus estudios

«Niego eso. Yo siempre he reconocido que no tenía tal título. Me he dedicado durante muchos años a dar honradamente clases de teatro a centenares de alumnos y bien orgulloso que estoy de ello», ha declarado Cantó en los pasillos del Congreso.

Cuando Cantó era diputado de UPyD, en la ficha que recoge sus datos en la web del Congreso de los Diputados afirmaba que era «actor, productor y director de teatro», y a continuación añadía «pedagogo», mientras que su ficha como diputado de Ciudadanos no incluye esta información.

Ya en 2013, Cantó explicó en una entrevista que no había estudiado la carrera oficial de Magisterio de teatro y que tampoco tenía la de actor, pero que había acudido a talleres de interpretación y, posteriormente, impartido clases de esta materia «en cinco o seis escuelas distintas durante 15 años».

El «ventilador» del PP

El diputado de la formación naranja, que ha acusado al PP de intentar poner en marcha un «ventilador» para alejar la atención del tema del máster de la presidenta de la Comunidad de Madrid, ha pedido a Hernando que «no frivolice».

Según ha manifestado, se trata de «una trama de corrupción, una trama delictiva de la que se ha beneficiado la señora Cristina Cifuentes», que, en la carta que ha enviado al rector de la Universidad Rey Juan Carlos, «ha empezado por fin a confesar que forma parte de ella».

Acusaciones

En esta misiva, la presidenta autonómica renuncia al máster y pide disculpas si alguien se ha sentido ofendido por las «condiciones flexibles» que le permitió la URJC para cursarlo.

«Parece ser que nos ha mentido a todos en sede parlamentaria y en ruedas de prensa. Ha enseñado actas falsas y firmas falsas de una universidad pública que el PP ha utilizado para colocar a sus amiguetes, a los cuales luego pedía favores a cambio», ha denunciado.

Por su parte, la portavoz adjunta de Ciudadanos en el Congreso Melisa Rodríguez ha defendido a Cantó afirmando que ya «ha dado explicaciones» sobre su situación y que estas han sido «bastante extensas».

También ha incidido en que lo que intenta el PP es «tapar con un dedo ese gran sol que es la presunta trama de corrupción» en la URJC y «los presuntos delitos por los cuales la Fiscalía ha abierto una investigación», es decir, «que no se hable de lo que se tiene que hablar».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

La Seguridad Social ganó 3.310 afiliados extranjeros en mayo en la Comunitat Valenciana

Publicado

en

seguridad social

Madrid/València, 17 jun (EFE).- La Seguridad Social sumó 3.310 afiliados extranjeros en mayo en la Comunitat Valenciana, un 1 % más que en abril, con lo que cerró el mes con un total de 320.850 cotizantes de otros países, que supone un 10,21 % más que hace un año.

En el conjunto de España la Seguridad Social ganó 77.912 afiliados extranjeros en mayo, de forma que el número de cotizantes de otros países siguió en cifras récord, con casi 2,9 millones, que representan el 13,5 % del empleo total.

Según datos difundidos este lunes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, en los últimos doce meses la afiliación media de trabajadores procedentes de otros países aumentó un 7,5 %, al sumar 201.974 ocupados.

Del total de afiliados extranjeros, un 55,7 % son hombres, y el 44,3 % restante, mujeres, en tanto que el 32,1 % procede de países de la Unión Europea (925.282) y el resto, de terceros países (1.957.685).

Los grupos de ocupados más numerosos son de Marruecos (358.371), Rumanía (351.890), Colombia (205.890), Italia (194.182), Venezuela (157.784) y China (117.761).

Por regímenes, el 84,1 % está afiliado al régimen general, con 2,42 millones de trabajadores, una cifra que se ha incrementado un 3,1 % respecto a abril, con aumentos en todos los sectores de actividad.

Destacan las alzas en el suministro de energía eléctrica (11,7 %), actividades administrativas (11,3 %), actividades sanitarias (11,3 %), hostelería (11,1 %), actividades artísticas (10,6 %) y actividades financieras (10,2 %).

También crecen especialmente otros sectores como comercio (9,8 %), transporte (9,7 %) y construcción (9,18 %).

Asimismo, destaca el aumento registrado en el sistema especial agrario (5,78 %), así como el descenso del especial del hogar (0,89 %).

 

Los extranjeros suponen el 13,37 % del empleo autónomo

Por su parte, el régimen de autónomos (RETA) contabilizó 451.656 afiliados extranjeros en mayo, tras crecer un 1 % respecto a abril pero un 7,24 % frente a un año antes, hasta representar al 13,37 % del empleo por cuenta propia total.

Del conjunto de trabajadores por cuenta propia, la mayor parte procede de China (65.167), seguidos de Rumanía (48.911), Italia (40.326), Marruecos (28.951) y el Reino Unido (26.569).

La Seguridad Social también detalla que, hasta mayo, había 70.675 afiliados procedentes de Ucrania, que son 23.416 más que en enero de 2022, mes previo al impacto de la guerra.

En términos desestacionalizados, el número de afiliados foráneos es de 2,79 millones, tras restar en mayo 1.833 trabajadores.

Según este cálculo ajustado, desde diciembre de 2019 el sistema ha registrado un aumento de más de 627.864 trabajadores procedentes de otros países.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo