Síguenos

Valencia

VÍDEO| Tres personas graves tras saltar de un tren por las llamas del incendio de Bejís

Publicado

en

tren incendio bejís
EFE/ Biel Aliño

Castelló, 16 ago (OFFICIAL PRESS- EFE).- Tres personas graves por quemaduras tras saltar de un tren que iba desde Valencia a Zaragoza y se encontró con el fuego del incendio de Bejís.

Veinte heridos han sido atendidos por lesiones, entre ellos cuatro por quemaduras, en un incidente ocurrido este martes en el tren que circulaba a la altura de Torás habían abandonado el vagón y se vieron sorprendidos por las llamas del incendio originado en Bejís, en la provincia de Castellón.

Según ha explicado la delegada del Gobierno en declaraciones a À Punt, Pilar Bernabé, el accidente se ha producido cuando la maquinista ha visto que caía ceniza y ha decidido volver con el tren en la dirección de origen.

Terror en el tren por el incendio de Bejís

En la maniobra de vuelta ha habido un grupo de viajeros que ha abierto las puertas y han salido del tren; en ese momento, han sido alcanzado por las llamas en algún punto a la altura de Torás. Algunos de los viajeros que han salido del tren han regresado al mismo y otros se han desplazado a pie hasta Caudiel, donde han sido recogidos.

En total, según fuentes de la Conselleria de Sanidad, hay cuatro heridos por quemaduras, tres de ellos graves, y entre ocho y diez heridos leves.

De los heridos graves, uno ha sido trasladado en helicóptero al hospital La Fe de València, mientras que los otros dos han sido llevados en SAMU a La Fe y al Hospital Clínico de València.

El herido por quemaduras menos graves ha sido trasladado en un soporte vital básico (SVB) al hospital de Sagunto, y los heridos leves han sido llevados al hospital de campaña que se ha habilitado en Jérica, según las mismas fuentes.

Para atender esta emergencia, la Conselleria de Sanidad ha movilizado dos SAMU, tres SVB, tres transportes no asistidos, un helicóptero y un camión de Emergencias con Múltiples Víctimas.

Desde Cruz Roja de Castellón han afirmado de que están atendiendo, junto a la Conselleria de Sanidad y a la Guardia Civil, a las primeras personas heridas en la estación de Caudiel, y han señalado que han trasladado a la zona tres ambulancias de soporte vital básico de Cruz Roja.

La circulación ferroviaria de la línea Teruel-Sagunt se encontraba interrumpida entre Masadas Blancas y Barracas debido a que el incendio está próximo a la vía, según ha informado Adif.

Una madre y su hijo, entre los heridos tras saltar del tren rodeado por fuego

Una madre y su hijo se encuentran entre los heridos con quemaduras tras intentar salir del tren en marcha cuando atravesaban, este martes por la tarde, una zona asolada por el incendio descontrolado de Bejís (Castellón) a la altura del municipio de Caudiel, según el conseller de Sanidad, Miguel Mínguez.

En declaraciones a À Punt, Mínguez ha detallado que de los heridos que han tenido que ser trasladados a centros hospitalarios se encuentran una mujer de 58 años con quemaduras extensas y pronóstico grave y una joven de 15 con pronóstico leve y un 7 % de la superficie corporal quemada, ambas ya en el Hospital La Fe de València.

Asimismo, en el Clínico de la capital valenciana se hallan la madre y el niño antes citados, aunque la mujer, con quemaduras extensas, previsiblemente será trasladada a La Fe, que cuenta con una unidad especializada en quemados, mientras el menor presenta quemaduras leves.

En el hospital de Sagunto se ha atendido a cuatro pacientes, dos de ellos bomberos que han recibido ya el alta, uno con quemaduras que también será previsiblemente remitido a La Fe, y otro con quemaduras leves.

Al Hospital General de València se ha trasladado a otro herido en ese incidente del tren pero solamente presenta una fractura, según el conseller.

Estos heridos y una docena más viajaban en un tren de la línea Sagunto-Caudiel-Teruel-Zaragoza, cuyo trazado discurre próximo a la zona siniestrada.

Según ha informado À Punt, al parecer, al llegar a una zona próxima al incendio, los viajeros han entrado en pánico y algunos han salido del tren al ver que el convoy se paraba.

Adif ha comunicado que la circulación ferroviaria de la línea Teruel-Sagunto se encuentra interrumpida entre Masadas Blancas y Barracas debido a que el incendio está próximo a la vía.

Asimismo, ha indicado que los viajeros del tren Media Distancia 18056 (Valencia Norte-Miraflores) han sido transportados por carretera desde Caudiel a su destino.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Esto es lo que le cuesta a una empresa contratar a un trabajador

Publicado

en

que le cuesta a empresa contratar trabajador
Esto es lo que le cuesta a una empresa contratar a un trabajador-PEXELS

Madrid, 17 jun (OFFICIAL PRESS- EFE).- El coste laboral por trabajador y mes se situó en 2.698 euros en la Comunitat Valenciana en el primer trimestre del año, tras subir un 3,4 % respecto al mismo periodo de 2023, mientras que en el conjunto nacional superó los 3.000 euros por primera vez en el primer trimestre del año, al alcanzar los 3.009,9 euros, lo que supuso un aumento del 3,9 %.

De acuerdo con la encuesta trimestral de coste laboral publicada este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el coste laboral lleva trece trimestres consecutivos creciendo, si bien en entre enero y marzo se ha moderado el aumento registrado en el último año y medio.

El coste por trabajador roza los 2.700 euros en C.Valenciana, tras subir un 3,4 %

Del coste total, 2.206 euros corresponden a salarios, el más elevado en un primer trimestre desde el año 2000, y 803,8 euros a otros costes, entre los que destacan las cotizaciones obligatorias a la Seguridad Social.

El coste salarial creció un 3,7 % respecto al año anterior y encadenó trece trimestres al alza en un contexto de subida del 5 % del salario mínimo interprofesional (SMI) para 2024 y del 2,96 % de los salarios pactados en convenio colectivo hasta mayo, un incremento que llegó al 4,13 % en el caso de los nuevos convenios suscritos este año.

El salario por hora se situó en el primer trimestre en 16,93 euros, un 7,2 % más, con grandes diferencias entre los trabajadores a tiempo completo (17,65 euros) y a tiempo parcial (12,31 euros).

Esto es lo que le cuesta a una empresa contratar a un trabajador

Los costes laborales subieron en todas las actividades salvo en el suministro de energía eléctrica, donde bajó el 10,1 %, y en las actividades inmobiliarias, donde disminuyó el 5,2 %.

Los principales incrementos se dieron en las actividades profesionales (7,4 %), la información y comunicaciones (6,8 %) y las actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento (6,4 %).

Extremadura (7,5 %), Baleares (7,5 %) y Galicia (6,4 %) presentaron los mayores aumentos del coste laboral este trimestre, en tanto que Canarias (1,5 %), Andalucía (1,2 %) y País Vasco (1,9 %) registraron los menores incrementos.

El salario medio en Madrid, el más alto, era de 2.778,3 euros mensuales, lejos de los 1.754,99 euros de Extremadura.

Aumenta el empleo vacante marcando un récord

El número de vacantes en el primer trimestre aumentó un 7,6 % hasta los 149.962, la segunda cifra más alta de la serie sólo por detrás de los 155.797 del tercer trimestre de 2023.

La mayoría de las vacantes (130.705) se detectaron en el sector servicios y el resto, en la industria (10.472) y la construcción (8.785).

Las comunidades con mayor número de vacantes eran Madrid (32.669), Cataluña (28.062) y Andalucía (20.234), mientras que La Rioja no llegaba a las 1.000.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo