Síguenos

Consumo

Tres claves para ahorrar con la nueva factura de la luz

Publicado

en

El 1 de junio entran en vigor las nuevas tarifas eléctricas que de forma directa o indirecta afectarán a todos los usuarios. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advierte que estas nuevas tarifas puede ser una oportunidad para rebajar tu factura de electricidad o un riesgo de que te suba el recibo si no estás atento.

Para que los consumidores puedan valorar y elegir OCU ha llevado a cabo un cálculo sobre el posible ahorro y  lo que se pude llegar a pagar de más con la nueva estructura de tarifas eléctricas vigente desde el próximo 1 de junio.

 

Desplazar el consumo hacia las horas más baratas

OCU señala que los consumidores tienen dificultades para poder adaptar sus consumos a determinados horarios. Sin embargo, en determinados casos si es posible con sencillos gestos, trasladar el uso de algunos electrodomésticos a los horarios más baratos y evitar, en lo posible, las horas punta. Esta capacidad de adaptar dependerá del equipamiento y las condiciones de cada vivienda y de su entorno.  OCU ha realizado un ejercicio teórico para una serie de electrodomésticos para calcular el ahorro total que se podría alcanzar: hasta 574 € si se traslada todo el consumo al horario valle y 407 € si se traslada al horario punta.

OCU advierte que en la práctica resulta imposible trasladar todo el consumo al horario llano o valle, aunque un cambio de hábitos si puede tener un reflejo en la factura eléctrica. En este sentido OCU recuerda que en la actualidad en un hogar tipo, el 29% del consumo se realiza en horario punta, el 26% en horario llano y un 45% en horario valle. Por lo tanto, ya se realiza un elevado consumo en horario valle y el objetivo, si se quiere recortar la factura, debe ser desplazar en los consumos de una franja a otra.

OCU señala que si se consigue evitar el horario punta (de 10 a 14 horas y de 18 a 22 horas en laborables), cuando se usa la lavadora, el lavavajillas y la secadora es posible ahorrar en torno a unos 30 € al año por cada uno de estos aparatos sin necesidad de usarlos de noche, solo aprovechando el horario llano los días laborables. Programando por la noche estos electrodomésticos (o los fines de semana en horario valle, el ahorro podrá alcanzar los 130 € entre los 3 electrodomésticos.

NuevaTarifaLuz

En el caso de los usuarios que disponen de termo eléctrico el ahorro puede alcanzar los 234 € si se puede hacer el 100% del consumo en horario valle, algo relativamente sencillo que pasa por utilizar relojes programadores, dispositivos muy baratos que permiten conectar los electrodomésticos a la hora deseada.

Optimizar la potencia contratada

OCU recuerda que otra posibilidad de ahorro que ofrecen estas tarifas es la de tener dos potencias contratadas. Cada kW que contratado para las horas punta y llano cuesta 30,67 € al año (más impuestos), mientras que el coste de un kW contratado para las horas valle es de 1,42 € por año.

Por todo ello una vivienda que mantenga contratados 4,4 kW para todo el día, pagará 180 € al año solo por la parte fija de tu recibo. En cambio, si se reduce la potencia de día a 3,3 kW y se mantiene 4,4 kW solo en horario valle (noches, fines de semana y festivos) noche, se pagarán 137 euros al año por el término fijo. Sin embargo, esta posibilidad dependerá del equipamiento de cada vivienda. A partir del 1 de junio los consumidores deberán empezar a recibir en su factura información sobre los picos de potencia por lo que se podrá valorar la conveniencia o no de reducir la potencia.

Comparar y contratar una buena tarifa

OCU recuerda que para los más de 10 millones de hogares que tienen contratado el precio regulado PVPC, estos horarios y precios se van a trasladar de forma automática en su próxima factura. En cambio, para los más de 16 millones de hogares que están en el mercado libre, hay centenares de tarifas eléctricas distintas y en cada una de ellas las empresas comercializadoras tiene libertad para adaptarse de forma diferente.

Para estos últimos, OCU advierte a los consumidores que deben estar atentos a las comunicaciones que lleguen de su comercializadora eléctrica para saber cómo van a trasladar a su tarifa las modificaciones que entran en vigor el 1 de junio.

Una vez recibida esa comunicación OCU recomienda comparar su tarifa con las del resto del mercado incluida la tarifa regulada PVPC. Para ello pone a disposición de los consumidores su comparador de OCU para comprobar si sigue siendo interesante o por el contrario resulta cara.  OCU recuerda que la diferencia entras las tarifas más baratas, entre las que se encuentra el PVPC y las mas caras puede alcanzar más de 200 € de diferencia anual.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Viajes de última hora más baratos: trucos y webs para encontrarlos en 2025

Publicado

en

Intercambio de casas: viaja gratis por todo el mundo

¿Te apetece escaparte unos días sin gastar una fortuna? Los viajes de última hora baratos se han convertido en una excelente opción para los viajeros flexibles que buscan ahorrar dinero y vivir una aventura inesperada.

Con un poco de estrategia y las herramientas adecuadas, puedes encontrar vuelos low cost, hoteles con descuento y paquetes vacacionales de último minuto a precios irresistibles.

En este artículo te explicamos cómo conseguir viajes de última hora baratos en 2025 y qué plataformas están ofreciendo las mejores ofertas hoy.


🌍 ¿Dónde encontrar viajes de última hora baratos?

1. Webs especializadas en viajes de última hora

  • Lastminute.com: vuelos, hoteles y escapadas con descuentos exclusivos.

  • Logitravel: paquetes vacacionales y cruceros con plazas de última hora.

  • Atrápalo: chollos en viajes y escapadas sorpresa.

  • Weekendesk: ideal para escapadas de fin de semana con hotel + desayuno o actividades.

2. Apps móviles para alertas de precio

  • Skyscanner y Google Flights: permite activar alertas de precios para vuelos de última hora.

  • Hopper: predice el mejor momento para comprar un vuelo o reservar hotel.

  • Kayak Explore: muestra destinos económicos desde tu ciudad según tus fechas.

3. Agencias y aerolíneas low cost

  • Revisa webs de aerolíneas como Ryanair, Vueling, EasyJet o Wizz Air, que lanzan ofertas flash con billetes desde 9,99 €.

  • Consulta directamente en agencias como Viajes El Corte Inglés o Halcón Viajes, que a menudo publican últimas plazas con grandes descuentos.


Trucos para conseguir los mejores precios de última hora

Sé flexible con el destino y las fechas: en lugar de buscar un lugar específico, busca “cualquier lugar” en tus fechas disponibles.

Viaja entre semana: los vuelos martes, miércoles o jueves suelen ser más baratos que los de fin de semana.

Evita festivos y puentes: los precios suben considerablemente durante estas fechas.

Suscríbete a newsletters y alertas: muchas agencias envían chollos por email antes de publicarlos en su web.

Aprovecha errores de tarifas: portales como Piratas de Viajes o Holidayguru detectan errores de precios en vuelos y hoteles.


Ejemplos de viajes de última hora baratos (junio/julio 2025)

  • Madrid – Roma desde 19,99 € ida (Ryanair)

  • Barcelona – Marrakech 4 días vuelo + hotel 3 por 169 €/persona (Logitravel)*

  • Escapada a Lisboa fin de semana desde 89 € hotel incluido (Weekendesk)

  • Crucero por el Mediterráneo 5 noches desde 279 €/persona (Costa Cruceros, última hora)

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo