Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Trump ordena reabrir la prisión de Alcatraz para encarcelar a los delincuentes más peligrosos

Publicado

en

Trump ordena la reapertura de Alcatraz

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha ordenado la reapertura de la famosa prisión de máxima seguridad de Alcatraz, con el objetivo de alojar a «los delincuentes más despiadados» del país.

Una prisión icónica vuelve a operar tras más de seis décadas

Alcatraz, símbolo del sistema penitenciario estadounidense

La penitenciaría de Alcatraz, ubicada en una isla frente a la costa de San Francisco, California, fue cerrada en 1963. Ahora, bajo la administración Trump, volverá a funcionar como centro de reclusión federal de alta seguridad.

Criminales históricos como Al Capone pasaron por sus celdas

Alcatraz es conocida por haber albergado a algunos de los criminales más notorios de la historia de Estados Unidos, entre ellos Al Capone y Robert Franklin Stroud, el famoso «hombre pájaro de Alcatraz».

Estrategia de mano dura contra el crimen

Un mensaje firme contra la delincuencia violenta

Trump aseguró que la reapertura de la prisión forma parte de una nueva política para combatir el crimen violento con mayor contundencia. La medida busca reforzar la seguridad y demostrar tolerancia cero ante la criminalidad.

Reacciones mixtas ante la reapertura

Mientras sectores conservadores aplauden la decisión, organizaciones de derechos humanos han manifestado su preocupación por el simbolismo y las condiciones del nuevo uso de Alcatraz.

Estado actual de la prisión de Alcatraz en 2025

A pesar del anuncio del presidente Donald Trump el 4 de mayo de 2025 sobre la reapertura de la prisión de Alcatraz para albergar a los delincuentes más peligrosos de Estados Unidos, la isla continúa operando como una de las principales atracciones turísticas de San Francisco. Gestionada por el Servicio de Parques Nacionales, Alcatraz recibe aproximadamente 1,2 millones de visitantes al año, quienes exploran la histórica penitenciaría, disfrutan de visitas guiadas y participan en programas educativos que narran su pasado como prisión federal.

Actualmente, se ofrecen diversas opciones de tours, incluyendo visitas diurnas, nocturnas y recorridos detrás de escena, todos ellos con transporte en ferry desde el muelle 33 de San Francisco .

Los visitantes pueden acceder a áreas emblemáticas como el patio de recreo, Eagle Plaza y el jardín de rosas, además de disfrutar de exposiciones que conmemoran eventos históricos, como la ocupación de Alcatraz por los Indios de Todas las Tribus .

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Causas y quién debe asumir responsabilidades del apagón, según la Inteligencia Artificial

Publicado

en

apagón suministro eléctrico España

El pasado 28 de abril, millones de personas en España experimentaron un apagón eléctrico que generó caos, incertidumbre y un fuerte impacto tanto en la vida diaria como en sectores clave de la economía. Aunque el suministro se restableció en pocas horas, el incidente ha abierto un importante debate sobre la vulnerabilidad del sistema eléctrico y las posibles responsabilidades políticas y técnicas.

¿Qué causó el apagón del 28 de abril?

Posibles causas técnicas según los primeros análisis

Aunque el informe oficial aún no ha sido publicado, fuentes del sector energético señalan que el apagón pudo deberse a una combinación de factores técnicos:

  • Fallos en una subestación clave del sistema de Red Eléctrica de España (REE).

  • Sobrecarga puntual en varias líneas de alta tensión.

  • Problemas de sincronización en la red debido a picos de demanda no previstos.

En algunos foros y simulaciones basadas en inteligencia artificial, se apuntaba incluso a una posible tormenta solar moderada que podría haber interferido brevemente en la red de distribución. Sin embargo, estos extremos aún no han sido confirmados por organismos oficiales.

Impacto del apagón a nivel nacional

Consecuencias en ciudades, hospitales y transporte

El corte de suministro eléctrico afectó a ciudades como Madrid, Valencia, Zaragoza y Sevilla. Las principales consecuencias fueron:

  • Parálisis de semáforos y transporte público.

  • Retrasos en trenes de cercanías y metro.

  • Apagones en hospitales y clínicas, aunque la mayoría activó generadores de emergencia.

  • Pérdidas económicas en sectores como la hostelería, supermercados y comercio electrónico.

¿Quién es responsable del apagón?

Red Eléctrica de España en el centro de la atención

Red Eléctrica de España (REE) es la responsable de la operación y el transporte del sistema eléctrico nacional. Si bien todavía no se ha identificado públicamente un fallo específico, los ojos están puestos sobre REE como principal gestora del sistema eléctrico español.

En caso de que los informes técnicos concluyan que hubo una negligencia o falta de inversión en infraestructuras críticas, podría abrirse la puerta a exigir dimisiones dentro del ente técnico o incluso en el ámbito político.

¿Debe dimitir alguien por este fallo?

En este momento, no se puede pedir una dimisión formal sin que se haya publicado el informe oficial del incidente. No obstante, si se demuestra una mala gestión o una negligencia estructural, la presión recaerá especialmente sobre el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, que es el organismo encargado de supervisar el buen funcionamiento de la red eléctrica nacional.

Lo que podemos aprender del apagón

Necesidad de una infraestructura más resiliente

Este suceso ha puesto sobre la mesa la urgente necesidad de modernizar el sistema eléctrico, invertir en mantenimiento preventivo y garantizar que la transición energética hacia renovables vaya acompañada de infraestructura segura y adaptada al nuevo modelo energétic

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo