Síguenos

Deportes

Un Valencia sin ideas cae ante el Espanyol (2-0)

Publicado

en

El Valencia CF perdió este domingo en su visita al RCDE Stadium ante el Espanyol por 2-0, en un encuentro marcado por cinco minutos negros de los de Mestalla en los que los locales marcaron los dos goles. Los de Marcelino gozaron de varias ocasiones claras, pero no tuvo fortuna en el último instante.

El técnico volvió a confiar en el once base del estreno, con el único cambio de Diakhaby por el lesionado Garay en el centro de la zaga. Y el Valencia CF salió concentrado, metido en el césped y con las ideas claras. En apenas unos segundos creó dos buenas acciones de peligro, ambas protagonizadas por Rodrigo. En la primera le arrebataron el balón en el momento del disparo y en la segunda el internacional no llegó por poco a un pase con la cabeza de Wass.

Otra vez Rodrigo metió miedo en el cuerpo cuando cabeceó un buen centro de Gayà que Diego López atajó en la misma línea. Eran los mejores minutos de los de Mestalla, que apenas daba huecos a los locales que perdían el esférico con facilidad. En el minuto 17 una espectacular acción por su banda de Carlos Soler, con asistencia a Santi Mina fue despejado desde el suelo por Hermoso y el gallego, y el resto de sus compañeros, reclamó pena máxima por manos del central. Del Cerro Grande, tras consultar el VAR, no vio nada punible pese a las protestas visitantes.

El Valencia CF estaba haciendo méritos para ir por delante en el marcador. Sin embargo el Espanyol, con apenas llegadas en ataque, tuvo la oportunidad más clara de adelantarse pasada la media hora de juego con un cabezazo de Sergio García que dio en el larguero y en el rechace Borja Iglesias remató de nuevo con la testa y Neto, en una magistral intervención, evitó el primer gol local. Impresionante la agilidad del meta brasileño para impedir lo peor. Tras el susto, Diego López tuvo que intervenir a un chut de Rodrigo, aunque estaba invalidada esa jugada por fuera de juego. El fútbol era una locura y el equipo de Marcelino no le perdía la cara a la batalla en ningún momento.

Los compases finales fueron muy emocionantes con dos equipos en busca de la victoria, pero sin acierto. Los de Mestalla trataban de aguantar el mayor empuje españolista y con el empate inicial acabó una intensa y competida primera mitad en Barcelona.

Tras el descanso, los de Marcelino rozaron el gol en el minuto 50 cuando tras un saque de esquina Kondogbia rozó el balón y Granero, desde la misma línea de gol, despejó el peligro. Una auténtica pena. Y poco después Neto volvió a estar providencial con un gran despeje a potente disparo de Leo Baptistao.

Al filo de la hora de juego el Espanyol marcó el 1-0 en un saque de falta directa de Granero. El balón tocó en el larguero y botó dentro, aunque hasta que no se revisó por el VAR el colegiado no concedió el gol. Entonces, Marcelino hizo debutar a Cheryshev en su segunda etapa como valencianista y metió a Gameiro por Santi Mina. Todo se debía al único objetivo de remontar. Pero lo peor estaba por llegar cuando en un despiste defensivo Borja Iglesias lo aprovechó para hacer el segundo. En cinco minutos el Valencia CF sufrió un duro mazazo.

Pero tocaba reaccionar. Y para la heroica entró Batshuayi para buscar lo más difícil. Y el Valencia CF apretó al máximo, forzó muchos saques de esquina, pero no encontraba la forma de poder reducir diferencias. Kondogbia, en el minuto 88, se acercó al 2-1, pero Diego López, con apuros, envió a córner. Al final, nada cambió y el equipo de Mestalla perdió su primer partido de esta temporada.

Ficha técnica

2. RCD Espanyol: Diego López, Javi López, Dídac Vilá, Hermoso, Marc Roca, David López, Granero (Víctor Sánchez, m. 79), Darder, Borja Iglesias, Leo Baptistao (Piatti, m. 76) y Sergio García (Hernán Pérez, m. 71).

0. Valencia CF: Neto, Piccini, G. Paulista, Diakhaby, Gayà, Parejo, Kondogbia, Carlos Soler, Wass (Cheryshev, m. 64), Rodrigo (Batshuayi, m. 74) y Santi Mina (Gameiro, m. 66).

Goles: 1-0. M. 63: Granero. 2-0. M. 68: Borja Iglesias.

Árbitro: Del Cerro Grande, del comité madrileño. Amonestó al jugador local Hermoso y al valencianista Diakhaby

Incidencias: Partido correspondiente a la segunda jornada de LaLiga, disputado este domingo a las 18.15 horas en el RCDE Stadium con presencia de más de un centenar de aficionados del Valencia CF. Se guardó un minuto de silencio en memoria de los socios y otros representantes del Espanyol fallecidos la pasada temporada.

Fuente: VCF

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

España-Croacia| Deslumbre y pegada para comenzar (3-0)

Publicado

en

España-Croacia Eurocopa 2024
España-Croacia Eurocopa 2024-RFEF

Nunca antes España había anotado tres goles en una primera parte de la Eurocopa. Tampoco Carvajal había marcado un gol con la Absoluta fuera de una tanda de penaltis, ni un futbolista menor de 17 años había disputado una fase final de estas características, y mucho menos como titular.

España ha roto una serie de récords y disipado cualquier duda con una actuación deslumbrante en el legendario césped del estadio Olímpico de Berlín, marcando el inicio más brillante en la historia de la Eurocopa para la selección.

El equipo dirigido por Luis de la Fuente ha derrotado a Croacia, la tercera mejor del último Mundial y finalista de la Nations League, con tres goles en apenas un cuarto de hora de la primera parte.

Miles de aficionados españoles no han dejado de animar a la Selección desde las abarrotadas gradas del Olímpico de Berlín.

Con un inicio en el que el seleccionador optaba por la dupla Nacho-Le Normand en defensa, con Cucurella por la izquierda y Nico Williams junto al precoz Lamine Yamal en los extremos, España salió decidida a ir a por el partido con una presión asfixiante en campo croata.

El talentoso mediocampo balcánico tenía problemas en su circulación, mientras robos y anticipaciones de los españoles se sucedían, generando llegadas como el primer disparo de Morata desde la frontal a los siete minutos.

Los de Dalic solo inquietaban a balón parado la portería española, hasta que, poco antes de la media hora, una rápida transición culminó con un pase preciso de Fabián y la velocidad y ejecución de Álvaro Morata, quien anotaba para aumentar sus espectaculares números en grandes torneos.

El gol motivó a los croatas, que estuvieron cerca de empatar con un disparo de Kovacic, repelido por una estirada felina de Unai Simón.

Fabián Ruiz, autor del segundo gol del encuentro, fue distinguido con el premio al mejor jugador del partido por parte de la UEFA.

El arreón de orgullo croata duró poco, ya que se encontraron con un impresionante regate de Fabián Ruiz en la media luna, culminado con un zurdazo imparable al fondo de la portería balcánica.

Unai Simón volvió a ser insuperable, deteniendo un disparo de Brozovic poco después.

La guinda a una primorosa puesta en escena llegó entre Lamine Yamal y Dani Carvajal. Yamal hizo un centro medido que Carvajal remató de primeras, marcando su primer gol con España fuera de una tanda de penaltis.

Con un 3-0 al descanso, el resultado no se movió tras la reanudación. Croacia intentó todo, incluyendo cambios desde el banquillo, pero sin éxito.

Lamine Yamal estuvo cerca de convertirse en el goleador más joven de las Eurocopas, con un remate que Livakovic repelió. Luis de la Fuente rotó a los suyos, y Unai Simón volvió a exhibirse al detener un penalti ejecutado por Petkovic, cuyo gol en el rechace fue anulado a instancias del VAR.

Una goleada con la que soñar en una Eurocopa que no ha hecho más que comenzar. Italia aguarda ya el próximo jueves sobre el césped del Arena de Gelsenkirchen.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo