Síguenos

Valencia

València hará una ordenanza para perseguir y sancionar a los «puteros»

Publicado

en

València hará una ordenanza para perseguir y sancionar a los "puteros"
la vicealcaldesa de València, Sandra Gómez (c), en una imagen facilitada por el grupo socialista.
València, 26 may (EFE).- València tendrá una nueva ordenanza de prostitución que perseguirá y sancionará a los «puteros», a propuesta del PSPV dentro del gobierno municipal, que ha reafirmado el compromiso de la ciudad como abolicionista de la prostitución.

La vicealcaldesa de València, Sandra Gómez, ha anunciado en el pleno municipal la nueva ordenanza de Prostitución en València que perseguirá y sancionará a los puteros, como hace ya el municipio valenciano de Albal, y que el Ayuntamiento iniciará el proceso para redactar una nueva ordenanza de prostitución, según informa el grupo municipal socialista.

Gómez ha expresado la satisfacción por el acuerdo sobre la moción presentada por los socialistas en el pleno de este mes de mayo de un gobierno abolicionista: «Para los socialistas es fundamental, innegociable e irrenunciable que se confirmara esta posición abolicionista de la ciudad porque es una cuestión sobre derechos humanos, del derecho de las mujeres a no estar sometidas, amenazadas, coaccionadas o humilladas por parte del proxeneta», ha manifestado.

«El proxenetismo es otra forma de dominación y de esclavitud de la mujer, que se lucra económicamente de someter sexualmente a las mujeres y, por lo tanto, esa cuestión para nosotros es innegociable», ha manifestado Gómez.

En la moción se insta a que todos los partidos políticos con presencia en el Congreso «cierren filas ante la esclavitud del siglo XXI que es la prostitución».

«Queremos proteger a las mujeres prostituidas, protegerlas de los proxenetas porque es absolutamente falso el marco en el que se sostiene que están más seguras o protegidas con ellos. Es absolutamente falso porque las amenazan, las coaccionan, las violentan física, emocional y psicológicamente, las drogan y las tienen sometidas solo para su lucro económico», ha continuado.

Gómez ha expuesto el compromiso para perseguir «a la mafia que se aprovecha, que somete y que domina a las mujeres prostituidas», y ha insistido en que la moción acordada e impulsada por los socialistas contempla también la modificación de otras normativas como la ley de extranjería y la ley de seguridad ciudadana, porque «sancionan y son perjudiciales para las mujeres y especialmente para las mujeres más vulnerables».

En el acuerdo se ha incorporado la necesidad de iniciar una nueva ordenanza de la prostitución que irá acompañada de un plan de análisis, de intervención y ayuda a las mujeres prostituidas.

Gómez ha recordado que el Partido Socialista es «el primer partido de España en declararse, abiertamente y sin dudas, abolicionista de la prostitución».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

València destina más de 5 millones a centros de acogida para animales abandonados

Publicado

en

Bienestar animal Valencia

El contrato cubre recogida, atención veterinaria, mantenimiento y adopciones en los centros municipales de Nazaret y Benimàmet

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de València ha aprobado este viernes el inicio del proceso de adjudicación del nuevo contrato de gestión integral de animales abandonados, que contempla la recogida, atención veterinaria, mantenimiento y fomento de la adopción de los animales alojados en los centros municipales de Nazaret y Benimàmet.

El contrato está valorado en 5.290.971,48 euros (IVA incluido) y tendrá una duración inicial de tres años, prorrogables por dos años adicionales.

🏛️ Gestión profesional y cumplimiento de la Ley de Bienestar Animal

El concejal de Bienestar Animal y portavoz del gobierno municipal, Juan Carlos Caballero, ha explicado que con esta iniciativa se busca poner fin a una situación heredada de 2011, en la que se gestionaban los servicios con un simple convenio, sin contrato formal.

«Hoy apostamos por una gestión ética, profesional y responsable que pone en el centro el bienestar animal, en línea con las exigencias de la nueva Ley de Bienestar Animal», ha afirmado el edil.

🐶🐱 Centros ‘pet friendly’ y segunda oportunidad para los animales

Este nuevo modelo de gestión municipal tiene como objetivo principal garantizar la calidad del servicio y ofrecer una segunda oportunidad a los animales abandonados:

“Queremos que València avance como una ciudad pet friendly, donde cada animal cuente con cuidados veterinarios, alimentación adecuada y opciones reales de adopción”, ha subrayado Caballero.

Además, el contrato incorpora medidas clave como:

  • Aumento de esterilizaciones

  • Control ético de colonias felinas

  • Promoción activa de adopciones

  • Mejora de instalaciones y atención sanitaria

📈 Un incremento presupuestario “sustancial”

Caballero ha destacado que este nuevo contrato representa un cambio de paradigma en la gestión:

“Pasamos de un convenio con una dotación de 600.000 euros anuales a un contrato que supera los 5 millones. Este salto presupuestario prioriza la calidad del servicio por encima del coste, poniendo el foco en el respeto, la salud y el cuidado de los animales abandonados”.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo