Síguenos

Fallas

València presenta una guía en 13 pasos para una inclusión real en las Fallas

Publicado

en

El Ayuntamiento de València, a través de la Dirección General de Discapacidad, ha lanzado una guía gráfica con 13 pasos para garantizar una inclusión real en las Fallas 2025. Esta iniciativa está dirigida a instituciones, colectivos falleros, ciudadanos y visitantes, con el objetivo de asegurar la participación activa de las personas con discapacidad en los actos festivos, la accesibilidad a los diferentes escenarios y su integración en todas las actividades falleras.

Recomendaciones clave para unas Fallas inclusivas

  1. Terminología adecuada: Se recomienda el uso del término «persona con discapacidad», según la reforma del artículo 49 de la Constitución Española.
  2. Derecho a la inclusión: Se enfatiza que la inclusión no es un capricho, sino un derecho fundamental.
  3. Sensibilización y educación: Se insta a las comisiones falleras a contar con una persona delegada en inclusión y accesibilidad.
  4. Cumplimiento normativo: Las administraciones deben garantizar la accesibilidad física, sensorial y cognitiva en todas las actividades.
  5. Accesibilidad urbana: Se recomienda la instalación de rampas y rebajes adecuados en calles y monumentos falleros.
  6. Facilidades en los eventos: Se propone establecer rutas accesibles de la EMT, horarios de acceso preferente y zonas seguras en mascletàs.
  7. Acceso gratuito para asistentes personales: Se solicita su exención de pago en transporte público y eventos.
  8. Eliminación de estigmas: Se insta a evitar términos discriminatorios en los ninots falleros.
  9. Lectura fácil y accesibilidad visual: Se recomienda el uso de tipografías accesibles, contrastes adecuados y sistemas de comunicación en braille.
  10. Respeto a los horarios de descanso: Se propone una «Hora de Calma» para personas con hipersensibilidad auditiva.
  11. Zonas y horarios de fuego: Se recuerda la importancia de respetar las normas del bando fallero.
  12. Fomento de la participación cultural: Se promueve la inclusión de grupos de danza, teatro y música formados por personas con discapacidad.
  13. Equilibrio entre tradición e inclusión: Se subraya la importancia de respetar los derechos de todas las personas sin afectar la esencia de la fiesta.

 

Difusión de la guía

La guía se distribuirá a través de los medios institucionales, redes sociales y webs oficiales, además de enviarse a comisiones falleras, entidades y asociaciones de personas con discapacidad. Con esta iniciativa, València reafirma su compromiso con unas Fallas 2025 accesibles e inclusivas para todos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Calendario pirotécnico de Semana Santa

Publicado

en

Calendario pirotécnico Semana Santa

València celebra la Semana Santa Marinera con un calendario de espectáculos pirotécnicos

La Semana Santa Marinera de València 2025 vuelve a llenar de luz y color los barrios marítimos con un espectacular calendario de fuegos artificiales. En total, se dispararán 90 kilos de pólvora en dos eventos únicos que homenajearán la Resurrección de Cristo, uno de los momentos más esperados de esta tradición centenaria.

📍 Dónde y cuándo ver los fuegos artificiales en València

Los espectáculos pirotécnicos tendrán lugar en los tradicionales barrios del Cabanyal, Canyamelar y el Grau, puntos clave de la Semana Santa Marinera. La pirotecnia encargada será Pirotecnia Turís, reconocida por su participación en la mascletà de Fallas del pasado 10 de marzo en la plaza del Ayuntamiento.

🔥 Calendario de espectáculos pirotécnicos:

  • 🎆 Medianoche del sábado 19 al domingo 20 de abril:

    • Lugar: Plaza de las Horas (junto al edificio del Reloj del Puerto)

    • Evento: Bombardeo nocturno en honor a la Resurrección de Cristo

  • 🎇 Domingo 20 de abril a la 01:00 h de la madrugada:

    • Lugar: Plaza Martí Grajales (junto al Mercado del Cabanyal)

    • Evento: Castillo de fuegos artificiales con la figura simbólica del Cristo Resucitado

Cada uno de estos espectáculos contará con 45 kilos de pólvora, sumando un total de 90 kilos, en un despliegue que promete ser inolvidable para vecinos y visitantes.

✝️ Tradición, pólvora y emoción en la Semana Santa Marinera

La Semana Santa Marinera de València no solo destaca por sus procesiones y actos litúrgicos, sino también por su apuesta por la pirotecnia festiva, que cada año gana más protagonismo. Este calendario de fuegos artificiales busca revalorizar la identidad festiva y espiritual de una celebración única en España.

✅ No te lo pierdas

Si estás en València este fin de semana, no dejes pasar la oportunidad de presenciar estos espectáculos de fuegos artificiales únicos, que combinan tradición, fe y pasión por la pólvora.

Semana Santa Marinera de Valencia: horarios de las procesiones

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo