Síguenos

Valencia

Valencia, principal puerto de entrada de cocaína en España

Publicado

en

Valencia principal puerto de entrada cocaína España
Un manipulador de contenedores trabaja en el puerto de València. EFE/Kai Försterling/Archivo
Madrid, 17 may (OFFICIAL PRESS.EFE).- El puerto de Valencia se ha convertido en el principal muelle de entrada de cocaína en España y el tercero en Europa, tras los de Amberes (Bélgica) y Rotterdam (Holanda), con la intervención el pasado año de 26 contenedores que guardaban un total de 11.564 kilos de esa sustancia estupefaciente.

Fuentes de la Fiscalía Antidroga advierten a EFE del relevante aumento en la introducción de cocaína al país por el puerto de Valencia, principal dársena comercial del Mediterráneo, al ver cómo de los 9.356 kilos que entraron en 2021 se subió a 11.564 en 2022.

Valencia, principal puerto de entrada de cocaína en España

Esto lo convierte en el primer puerto de entrada de esta droga en España, por delante de Barcelona y Algeciras (Cádiz), donde se produjeron 13 y 10 aprehensiones, respectivamente, en 2022, según cálculos de esta Fiscalía especializada.

Este método de introducción de la droga en el país está cada vez más extendido entre la delincuencia organizada internacional, cuya investigación a veces queda en manos de pequeños juzgados mixtos de los lugares en los que se ha producido la incautación y que carecen de los medios suficientes para abordar este tipo de pesquisas.

Por ello, desde la Fiscalía Antidroga se aboga por centralizar este tipo de investigaciones en la Audiencia Nacional, aunque son conscientes de que para ello sería necesario replantearse las competencias de este tribunal, que además se encuentra actualmente colapsado por el elevado número de causas complejas de las que se encarga.

Otra fórmula sería, según las fuentes, la creación de juzgados y salas especializadas en la lucha contra el crimen organización en determinadas regiones.

Las fuentes resaltan la importancia del cambio de modelo procesal para que la investigación recaiga íntegramente en la Fiscalía y los magistrados se encarguen de velar por que se respeten las garantías en el procedimiento, si bien comprenden que es un proyecto que nunca ha podido implementarse en España, a pesar de los anuncios realizados por parte de diferentes Gobiernos.

CHATS ENCRIPTADOS PARA PONÉRSELO DIFÍCIL A LA POLICÍA

A la dimensión internacional que ha adoptado en los últimos años el narcotráfico se une además la utilización de avanzadas tecnologías para evitar que las Fuerzas de Seguridad sigan su pista.

El uso de chats encriptados como Encrochat se ha convertido en algo habitual entre los narcos y su desmantelamiento por parte de los investigadores ha aportado a su vez mucha información de interés en las causas abiertas en España.

En total, según las fuentes, la Fiscalía Antidroga tiene 24 procedimientos abiertos que se han servido de datos procedentes de Encrochat y 37 de Sky EC, donde han sido intervenidos un billón de mensajes.

La mayoría son investigaciones que estaban abiertas y donde se han incorporado datos procedentes de estos sistemas, si bien la validación judicial de estos chats como prueba en un procedimiento será importante para su evolución.

Por el momento, al Tribunal Constitucional ya han llegado dos recursos de investigados que ponen en duda la intervención de estos chats al considerar que vulneran sus derechos fundamentales, y en Alemania un tribunal de Berlín ha planteado una cuestión prejudicial al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para que se pronuncie sobre su validez como prueba.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Hakuna conquista València con un concierto multitudinario y lleno de energía en los Conciertos de Viveros 2025

Publicado

en

Hakuna València concierto
CONCIERTOS DE VIVEROS

Más de 5.000 personas vibran con el grupo revelación del pop espiritual en una noche inolvidable en los Jardines de Viveros

València, 5 de julio de 2025 – La noche del sábado en los Conciertos de Viveros se vivió con una intensidad especial gracias al directo de Hakuna, una de las bandas con mayor crecimiento del panorama musical español. Con todas las entradas agotadas desde hacía semanas, el grupo ofreció un espectáculo vibrante, emotivo y con una energía arrolladora ante más de 5.000 asistentes que llenaron por completo los Jardines de Viveros.

Una propuesta musical que va más allá del entretenimiento

El concierto fue mucho más que una sucesión de canciones. Hakuna presentó un show coral y colectivo, con múltiples voces solistas, músicos en directo, una cuidada escenografía y una puesta en escena pensada para emocionar y conectar. Su fusión de pop, espiritualidad y mensaje positivo transformó la velada en una experiencia única.

El repertorio incluyó temas como Huracán, A salvo, Qué bien se está aquí y Un solo corazón, convertidos en auténticos himnos para una audiencia entregada. Cada canción fue coreada con entusiasmo, reforzando el vínculo entre el grupo y su público, que vivió el concierto como una celebración colectiva de la vida, la esperanza y la fe.

Emoción y homenaje a los afectados por la DANA

Uno de los momentos más destacados de la noche llegó con la interpretación de Noches, canción que se convirtió en el eje de un homenaje a las personas afectadas por la DANA en València. Durante la actuación, el escenario se iluminó con proyecciones de imágenes emotivas, en un gesto de solidaridad que provocó un respetuoso silencio entre los asistentes. Fue un instante de unión, fuerza y memoria que añadió profundidad al concierto.

Música para todos los públicos y una atmósfera envolvente

La actuación de Hakuna destacó también por su cuidada iluminación, escenografía envolvente y dinamismo escénico. La banda demostró una vez más su capacidad para conectar con públicos de todas las edades, manteniendo una energía constante durante toda la noche y generando un ambiente cercano y auténtico.

“Hakuna no solo llena espacios, también llena corazones”, comentaban algunos asistentes a la salida del concierto.

Próxima cita: Rosario, domingo 6 de julio

La programación de los Conciertos de Viveros 2025 continúa este domingo 6 de julio con la esperada actuación de Rosario, que traerá al escenario su inconfundible mezcla de flamenco, pop, soul y ritmos latinos. Una noche que promete mantener el nivel de emoción y calidad artística en uno de los ciclos musicales más emblemáticos del verano en València.


🎫 Entradas y programación completa en
👉 conciertosdeviverosvlc.com

Continuar leyendo