Síguenos

Valencia

València Turisme subvenciona con 100.000 euros los proyectos «Impulsemos Turismo 2021» de 13 mancomunidades

Publicado

en

La presidenta de la Macomunitat de l'Horta Sud con el diputado de Turismo

València Turisme subvencionará este año con un total de 99.831,75 euros los proyectos de 13 mancomunidades de la provincia dirigidos a dar impulso a la reactivación de la demanda turística en un escenario que garantice plenamente la seguridad de turistas y visitantes, a través del programa «Impulsemos Turismo» 2021.

Los proyectos subvencionados están relacionados, básicamente, con el desarrollo y la promoción de productos turísticos nuevos; la creación, mejora, promoción y comercialización de productos turísticos;  la confección, edición y publicación de catálogos, folletos, cartelería u otros soportes publicitarios, digitales o no; así como acciones publicitarias, mailings y boletines de actividades que formen parte de un programa o campaña de promoción turística.

También se centran en reportajes fotográficos y audiovisuales para la promoción de  recursos turísticos; aplicaciones informáticas que contribuyen a la mejor gestión de la información turística; el diseño, la actualización y la traducción de páginas web turísticas y aplicaciones para dispositivos móviles en general;  elaboración de proyectos para la creación de productos turísticos de ámbito gastronómico, cultural o activo; y planes y/o acciones encaminadas a la gestión turística inteligente y/o relacionada con el turismo sostenible en el territorio.

Las ayudas económicas a mancomunidades corresponden a una de las cinco líneas de subvenciones convocadas este año por la Diputació de València, a través de su marca turística, del programa «Impulsemos Turismo» 2021 y agrupadas en dos grandes bloques: uno destinado a entidades locales y otro dirigido a entidades sin ánimo de lucro, ambos con un valor global de 801.000 euros.

El diputado de Turismo, Jordi Mayor, ha destacado la «apuesta de València Turisme por las iniciativas turísticas de ámbito supramunicipal» con estas ayudas, que «vertebran nuestro territorio y suman esfuerzos en la recuperación y reactivación del turismo lo antes posible, y con las mayores garantías en beneficio del futuro de la provincia».

 

Relación de proyectos subvencionados:

 

ENTIDAD/NOMBRE DEL PROYECTO:

-MANCOMUNIDAD ALTO TURIA/Campaña de promoción del destino turístico Alto Turia y mejora de Travesías Senderistas y BTT Alto Turia

-MANCOMUNIDAD L’HORTA SUD/ Descubriendo L’Horta Sur II

-MANCOMUNIDAD CAMP DE TÚRIA / Acontecimiento gastronómico «Sabores de Camp de Túria 2021»

-MANCOMUNIDAD RIBERA BAIXA/ Promoción del turismo activo en La Ribera.

-MANCOMUNIDAD LA VALL D’ALBAIDA/ Impulso al producto turístico y experiencial de La Vall d’Albaida

-MANCOMUNIDAD CARRAIXET/ Creación de producto turístico Birding

-MANCOMUNIDAD LA CANAL DE NAVARRÉS/ Actividades de turismo ornitológico como experiencia turística basada en la observación de pájaros

-MANCOMUNIDAD LA BARONÍA/ Creación de video promocional turístico de La Baronía

-MANCOMUNIDAD RINCÓN DE ADEMUZ/ Rutas de senderismo homologadas en el Rincón de Ademuz

-MANCOMUNIDAD LA COSTA-CANAL/ Reportaje de imágenes experienciales

-MANCOMUNIDAD LA SERRANÍA/ Actuaciones de promoción turística de la Mancomunidad La Serranía

-MANCOMUNIDAD LA SAFOR/ Traducción página web a francés y alemán

-MANCOMUNIDAD RIBERA ALTA /Gastro Ribera Km 0 2021

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Este es el calendario escolar en la Comunitat Valenciana: comenzará el lunes 9 de septiembre y acabará el 18 de junio

Publicado

en

Calendario escolar Comunitat Valenciana
Alumnos en un centro escolar de Valencia. EFE/ Manuel Bruque /Archivo

El Diari Oficial de la Generalitat (DOGV) publica este lunes la resolución, del pasado 5 de junio, de la dirección general de Centros Docentes por la que se fija el calendario escolar del curso académico 2024-2025 en la Comunitat Valenciana.

Así, el curso comenzará el 9 de septiembre en las etapas de Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato y Formación Profesional (grado básico, medio y superior) y finalizará el 18 de junio.

Excepcionalmente el alumnado que curse Programas Formativos de cualificación básica iniciará las actividades escolares el 11 de septiembre y finalizará el 18 de junio.

El alumnado que curse enseñanzas de Formación Profesional de grado básico de segunda oportunidad iniciará las actividades escolares el 11 de septiembre y finalizará el 18 de junio.

En Formación de Personas Adultas y enseñanzas artísticas de Música y Danza, elementales y profesionales, enseñanzas profesionales de Artes Plásticas y Diseño y enseñanzas deportivas de régimen especial las clases comenzarán el 16 de septiembre y finalizarán el 13 de junio.

En enseñanzas de idiomas, comenzarán el 24 de septiembre y acabarán el 18 de junio.

Vacaciones

Respecto a los periodos de vacaciones, las de Navidad se iniciarán el 23 de diciembre de 2024 y finalizarán el 6 de enero de 2025, ambos inclusive; y las vacaciones de Pascua del 17 al 28 de abril de 2025, ambos inclusive.

Durante este curso escolar no serán lectivos los días festivos siguientes: 9 de octubre (Día de la Comunitat Valenciana); el 1 de noviembre (Fiesta de Todos los Santos); el 6 de diciembre (Día de la Constitución); el 19 de marzo (San José) y el 1 de mayo (Día Internacional de los Trabajadores).

Los ayuntamientos podrán proponer como no lectivos hasta un máximo de 3 días y la Dirección General de Centros Docentes podrá autorizar, para un centro o una localidad, un calendario escolar diferente del establecido cuando concurran circunstancias excepcionales.

Esta resolución pone fin a la vía administrativa y se podrá interponer recurso de alzada ante el secretario Autonómico de Educación, en el plazo de un mes desde el día siguiente a su publicación en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo