El Ayuntamiento de València da los primeros pasos del proyecto europeo Zentropy MICE que favorecerá el desarrollo socioeconómico y la transición verde para desplegar un modelo de turismo sostenible de congresos, iniciativa dotada con 5,2 millones de euros.
Representantes de los seis socios de esta iniciativa, impulsada desde la Concejalía de Innovación, se han reunido para iniciar la fase de preparación de este proyecto, que comenzará oficialmente en diciembre.
Zentropy MICE tiene como objetivo abordar el impacto en la ciudad del sector MICE —turismo vinculado a viajes de negocios, congresos, reuniones, incentivos y eventos—, y tendrá una duración de cuatro años, ha informado el Consistorio.
De entre 112 candidaturas, València ha sido elegida por la Comisión Europea para desplegar esta iniciativa, que cuenta con un presupuesto de 5.252.306 euros y está cofinanciado al 80 % por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
Esta actuación, coordinada por el Ayuntamiento de València, se implementará a través de la cooperación de seis socios: el propio consistorio, el Palau de Congressos, València Innovation Capital, Universitat Politècnica de València, Fundación Visit València y Khora Urban Thinkers.
El proyecto Zentropy MICE propone trabajar bajo un enfoque innovador de entropía urbana, nunca antes aplicado al turismo, mejorando el legado del turismo de congresos en la ciudad, implementado acciones innovadoras, participativas, medibles y transferibles que tienen que ver, por ejemplo, con la mejora de la energía, la movilidad, los residuos o la información.
Con este objetivo se ha escogido al Palacio de Congresos de la ciudad como enclave para desplegar el proyecto piloto y se reformulará su actividad MICE como un sistema abierto sujeto a interacciones y flujos con València, trabajando a una escala ciudad.
La concejala de Innovación del Ayuntamiento de València, Paula Llobet, ha subrayado la importancia de este proyecto. «El turismo de congresos supone un cuarto del volumen turístico de nuestra ciudad. Hemos escogido el Palau de Congressos como campo de experimentación, porque año tras año aumenta su actividad y el volumen de negocio».
«Es uno de los mejores centros MICE del mundo. Por tanto, tenemos ante nosotros una oportunidad única para revolucionar este tipo de turismo y que consigamos sentar un precedente de modelo sostenible», ha añadido.
El proyecto Zentropy MICE se enmarca en la segunda convocatoria EUI de la Comisión Europea, donde se financian proyectos que ofrecen soluciones creativas e innovadoras a retos urbanos.
Las acciones seleccionadas deben demostrar su carácter innovador, participativo, medible y transferible, todo ello acompañado de una metodología que asegure la calidad del proyecto y deben ofrecer enfoques y soluciones nunca antes testadas.
La propuesta de Zentropy MICE se presentó bajo la temática de Turismo Sostenible, abordando específicamente el sector MICE en València, un turismo poco estudiado y con escasos proyectos que trabajen en torno a su sostenibilidad, impacto urbano y legado social.
La iniciativa, que finalizará en mayo de 2028, implementará hasta nueve programas relacionados, entre otras materias, con la mejora de la eficiencia energética del edificio, su movilidad sostenible, el ofrecimiento de alimentación sostenible, la instalación de infraestructura verde (soluciones basadas en la naturaleza), la circularidad en los residuos, la creación de una app o la creación de alianzas económicas y de conocimiento.
El proyecto Zentropy MICE se enmarca dentro de la estrategia València Innovation Capital de la Concejalía de Innovación del Ayuntamiento, que pretende fomentar una ciudad dinámica, diversa y creativa que sea el hub de innovación tecnológica de referencia del Mediterráneo y que promueve la colaboración público-privada y generar empleo de calidad y de alta cualificación en València.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.
La periodista y presentadora Maribel Vilaplana ha declarado este lunes ante la jueza que investiga la gestión de la DANA del 29 de octubre de 2024, un episodio que dejó 229 víctimas mortales en la Comunitat Valenciana. Durante su comparecencia, Vilaplana ha afirmado que fue víctima de un intento de extorsión con supuestas imágenes suyas saliendo de la vivienda del expresidente Carlos Mazón, unas grabaciones que ella ha calificado de “falsas o manipuladas”.
Vilaplana confirma que Mazón no estuvo incomunicado durante la comida
La comunicadora ha comparecido en calidad de testigo ante el Juzgado de Instrucción número 3 de Catarroja, donde ha relatado los detalles de la comida que mantuvo con Mazón el día de la catástrofe, en el restaurante El Ventorro, entre las 15:00 y las 18:45 horas.
Según su testimonio, el entonces presidente de la Generalitat “atendía llamadas y escribía mensajes” durante toda la reunión. “Se levantaba para contestar al teléfono, hablaba y escribía, aunque estaba más pendiente de escuchar que de conversar”, ha declarado Vilaplana.
Además, ha indicado que Mazón firmó un sobre con documentos durante el encuentro y que en ningún momento escuchó palabras relacionadas con la emergencia, como “DANA”, “Cecopi” o “lluvias”.
Sin tique del parking: la jueza ordena verificar los movimientos
La magistrada solicitó a la periodista que presentara el tique del aparcamiento donde dejó su coche ese día, ya que Mazón la acompañó hasta su vehículo tras la comida. Vilaplana ha asegurado que no conserva el comprobante, por lo que el juzgado ha ordenado requerirlo al banco y a la empresa gestora del parking para verificar las horas exactas de entrada y salida.
De acuerdo con su versión, Mazón la acompañó hasta el coche antes de dirigirse al Cecopi, donde compareció públicamente horas después.
“Se quitó la americana y se puso un jersey”: los detalles del final del encuentro
Vilaplana ha explicado que, al terminar la comida, el expresidente “se quitó la americana y se puso un jersey que llevaba en una mochila”, aunque no ha podido confirmar si era el mismo con el que apareció en el Cecopi esa noche.
Estos detalles, aparentemente menores, son valorados por el tribunal por su posible relevancia temporal dentro de la reconstrucción de los hechos del 29 de octubre de 2024.
“Me han querido extorsionar con imágenes falsas”
Uno de los momentos más tensos de la declaración se produjo cuando Vilaplana reveló haber sido víctima de un intento de extorsión mediática.
“Me han querido extorsionar con imágenes falsas o manipuladas. Se está intentando destruir mi reputación y eso es algo que no voy a permitir”, declaró visiblemente emocionada, según fuentes judiciales.
La periodista aseguró que alguien intentó chantajearla con presuntas imágenes de ella saliendo de casa de Mazón, aunque no precisó quién o cuándo se produjo el intento.
Asimismo, insistió en que su relación con el expresidente era estrictamente profesional y denunció estar siendo objeto de una campaña de difamación desde que su nombre apareció en la causa de la DANA.
Una testigo clave en la investigación de la DANA
El testimonio de Maribel Vilaplana fue solicitado por la Audiencia de Valencia, al considerar que podía aportar información sobre las comunicaciones de Mazón durante las horas críticas del desastre natural. La periodista podría haber presenciado llamadas relevantes con miembros del Centro de Coordinación de Emergencias (Cecopi) o con responsables políticos de la gestión de la crisis.
Durante el fin de semana anterior a su declaración, Vilaplana acudió al hospital por sentirse indispuesta, según fuentes cercanas, debido a la fuerte presión mediática a la que ha estado sometida.
Contexto y repercusión mediática
La comparecencia de Vilaplana ha generado un gran interés público, ya que se trata de una figura conocida en los medios valencianos y su testimonio afecta directamente a la imagen del actual presidente del Consell. Mientras tanto, la investigación judicial continúa centrada en determinar si hubo negligencia o falta de coordinación durante la gestión de la DANA, una de las catástrofes más graves en la historia reciente de la Comunitat Valenciana.
💬 “Cuenta la verdad por ellos”
Entre las personas concentradas frente al juzgado se encontraba un hombre que perdió a su madre durante la catástrofe. Con una fotografía en las manos, se ha acercado a Vilaplana y le ha pedido con firmeza:
“Cuenta la verdad por ellos, por las víctimas.”
El gesto ha generado un momento de fuerte tensión y emoción en el acceso al edificio judicial. La periodista ha continuado su camino sin responder y ha entrado rápidamente al interior para prestar declaración ante la jueza instructora.
Declaración ante la jueza
Ya en el interior del juzgado, Vilaplana ha explicado que el día de la DANA mantuvo una comida de trabajo con el entonces presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, en el restaurante El Ventorro. Según su versión, el encuentro se prolongó desde las 15:00 hasta las 18:45 horas, momento en el que ya se conocían víctimas mortales por la riada.
Durante su testimonio, la periodista ha señalado que Mazón “no mostró prisa” en ningún momento y que “se despidieron hablando de fútbol”. También ha subrayado que el expresidente “estaba comunicado, atendía llamadas, hablaba y escribía mensajes en su móvil”, por lo que considera que no se encontraba incomunicado durante la emergencia.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder