Emotiva, especial y cuidada al detalle. Así fue la fiesta de los Premios Valores del Levante UD, un paso más en la estrategia social del club que quiere convertirse en eso, un club de clubes. Representantes de todos los equipos del club, de las escuelas, las distintas secciones, todos en un mismo escenario, el templo de Orriols, en donde más de 2.000 personas, de los que 900 eran deportistas, se dieron cita para asistir a esta tercera edición, este año dedicada a Manu de La Paz, portero andaluz que perteneció a la escuela del granota y que falleció en 2014, con 17 años y tras luchar contra la leucemia.
El acto fue presentado por la periodista Susana Remohí, y el tenista y conocido seguidor y abonado granota, Pablo Andújar, y estas algunas de las imágenes, gentileza del Levante UD.
Así ha resumido el club en este video los momentos más importantes de este emotivo acto.
A continuación, el listado de todos los premiados en esta edición de los Premios Valores Levante UD:
El Levante UD y la Fundación Cent Anys entregaron en la tarde de ayer los Premios Valores Levante UD. Un evento que reunió por primera vez a todos los equipos y secciones de la entidad levantinista.
Estos galardones son la evolución de los premios Académicos y Humanos Manu de la Paz que, después de once ediciones premiando a jugadores de las categorías inferiores de Levante UD, contó con premios para el primer equipo, Atlético Levante UD, Femenino, Fútbol Sala, Fútbol Playa, Balonmano Marni, Masclets, EDI y Parálisis Cerebral.
Más de 2000 asistentes presenciaron el acto que se celebró en el Estadio Ciutat de València.
Premios Valores Académicos / Valores Humanos Manu de la Paz
Atlético Levante UD: Ribelles / Koke
Juvenil A: Carles Fluixa / Fran Trilles
Juvenil B: Jorge Veintimilla / Juan Cortés
Juvenil C: Pablo Pérez / Santi Blasco
Cadete A: Miguel Giménez / Álex Tarín
Cadete B: Francesc Alonso / Santiago Montolio
Cadete C: Víctor Castell / Loïc Williams Ntambue
Infantil A: Juan Gallego / Alberto Sánchez
Infantil B: Jaume Alepuz / Vicente González
Infantil C: Alfonso Sánchez / Mario Paddington
Levante Internacional: Zaan Amir / Elijah Bebout
Residencia: Alejandro Cerdá / Saúl Sánchez
Alevín A: José María Andrés / Natxo Vidrier
Alevín B: Aitor Manzanedo / Jaume Ibars
Alevín C: Gonzalo Zaragoza / Daniel Varea
Alevín A Patacona: Héctor Mariano Briz / Christian Membrives
Benjamín A: Borja Bosch / Pau Calvo
Benjamín B: Aarón Ndive Mayol de la Cueva / Aarón Madrid
Benjamín C: Pau Casado / Hugo Cortina
Benjamín Patacona: Joan Alanzabes / José Luis Meco
Prebenjamín A: Pablo Gálvez / Pau García
Prebenjamín B: Borja Boluda / Joan Durá
Prebenjamín C: Jaume Prensas / Pedro Jiménez
Prebenjamín A Patacona: Carles Hernández / Marcos Marcos
Femenino: Carol Marín / Alharilla
Femenino B: María Pi / Alba Iranzo
Femenino C: Paula Tomás / Paula Arce
Femenino D: María Sanz / Lucía Roberto
Femenino Cadete/Infantil A: Sara Cogollos / Gema Climent
Femenino Cadete/Infantil B: Alba de Juan / Lana Yan Collado
Femenino Alevín A: Vanessa Castelló / Alma Velasco
Madrid, 11 de abril de 2025 – La jornada bursátil de este viernes se ha iniciado con calma tensa en las bolsas europeas, reflejo del entorno global marcado por una fuerte volatilidad financiera e incertidumbre geopolítica. El Ibex 35 arranca el día con una subida moderada del 0,05%, situándose en los 12.350 puntos, mientras el resto de plazas europeas muestra un impulso más sólido, con ganancias superiores al 1% en el EuroStoxx 50, París, Londres, Fráncfort y Milán.
Esta recuperación europea se produce tras una jornada negra en Wall Street, donde los principales índices sufrieron caídas superiores al 3,5%, empujados por el recrudecimiento de la guerra comercial entre Estados Unidos y China. El expresidente Donald Trump ha anunciado una subida abrupta de los aranceles sobre productos chinos hasta el 145%, mientras que Pekín mantiene su tasa del 85% en respuesta. El índice VIX, conocido como el «índice del miedo», se ha disparado nuevamente por encima de los 40 puntos, una señal clara de que la tensión en los mercados no ha desaparecido.
💶 Europa trata de estabilizarse tras la tregua arancelaria
Pese a que Estados Unidos y la Unión Europea han acordado una tregua arancelaria de 90 días, los inversores siguen operando con extrema cautela. Se teme que este alto al fuego no sea más que una maniobra temporal para aplazar un posible colapso económico que podría producirse en julio.
En este contexto, los movimientos en renta fija reflejan el reposicionamiento de los inversores. El Bund alemán a 10 años se sitúa ligeramente por debajo del 2,6%, mostrando un renovado interés por activos refugio europeos. Por el contrario, la deuda estadounidense a 10 años permanece en máximos mensuales, superando el 4,4%, en medio de crecientes dudas sobre su fiabilidad en entornos de crisis.
Desde Renta 4 advierten que esta huida de la deuda americana no solo responde a la guerra arancelaria, sino también a la presión de hedge funds que están vendiendo activos para aumentar su liquidez en previsión de nuevas turbulencias. “¿Estamos ante una pérdida de confianza en la deuda estadounidense?”, se preguntan analistas del sector.
📊 Asia resiste la volatilidad, mientras el Nikkei sufre
En el mercado asiático, los índices chinos han logrado cerrar en positivo gracias, según los expertos, a intervenciones directas del gobierno de Pekín. El CSI 300 ha subido un 0,4% y la Bolsa de Shanghái un 0,46%, demostrando mayor resistencia que otros parqués. En cambio, el Nikkei japonés ha sufrido una caída del 2,96%, reflejando la sensibilidad del mercado nipón a las sacudidas de Wall Street.
🛢️ Materias primas: sube el oro, el petróleo se mantiene bajo presión
En el terreno de las materias primas, el oro consolida su papel como activo refugio en tiempos de incertidumbre. La onza supera los 3.220 dólares, alcanzando un nuevo máximo histórico. Por su parte, el petróleo Brent, de referencia en Europa, registra una subida menor al 1%, manteniéndose todavía por debajo de los 64 dólares por barril, afectado por la falta de claridad sobre la demanda futura y las tensiones geopolíticas.
🔍 Conclusión: los mercados financieros se mueven entre la esperanza y el temor
El Ibex 35 y el resto de las bolsas europeas intentan recuperar terreno en un entorno extremadamente volátil, marcado por tensiones comerciales, incertidumbre política y movimientos bruscos en los activos refugio. Aunque las subidas actuales ofrecen un respiro, los inversores permanecen atentos a cualquier señal que pueda anticipar una nueva ola de ventas masivas.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder