Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

VIDEO| Así se vivió la emotiva entrega de los Premios Valores @LevanteUD

Publicado

en

Emotiva, especial y cuidada al detalle. Así fue la fiesta de los Premios Valores del Levante UD, un paso más en la estrategia social del club que quiere convertirse en eso, un club de clubes. Representantes de todos los equipos del club, de las escuelas, las distintas secciones, todos en un mismo escenario, el templo de Orriols, en donde más de 2.000 personas, de los que 900 eran deportistas, se dieron cita para asistir a esta tercera edición, este año dedicada a Manu de La Paz, portero andaluz que perteneció a la escuela del granota y que falleció en 2014, con 17 años y tras luchar contra la leucemia.

El acto fue presentado por la periodista Susana Remohí, y el tenista y conocido seguidor y abonado granota, Pablo Andújar, y estas algunas de las imágenes, gentileza del Levante UD. 

Así ha resumido el club en este video los momentos más importantes de este emotivo acto.

A continuación, el listado de todos los premiados en esta edición de los Premios Valores Levante UD:

El Levante UD y la Fundación Cent Anys entregaron en la tarde de ayer los Premios Valores Levante UD. Un evento que reunió por primera vez a todos los equipos y secciones de la entidad levantinista.

Estos galardones son la evolución de los premios Académicos y Humanos Manu de la Paz que, después de once ediciones premiando a jugadores de las categorías inferiores de Levante UD, contó con premios para el primer equipo, Atlético Levante UD, Femenino, Fútbol Sala, Fútbol Playa, Balonmano Marni, Masclets, EDI y Parálisis Cerebral.

Más de 2000 asistentes presenciaron el acto que se celebró en el Estadio Ciutat de València.

Premios Valores Académicos / Valores Humanos Manu de la Paz

Atlético Levante UD: Ribelles / Koke

Juvenil A: Carles Fluixa / Fran Trilles

Juvenil B: Jorge Veintimilla / Juan Cortés

Juvenil C: Pablo Pérez / Santi Blasco

Cadete A: Miguel Giménez / Álex Tarín

Cadete B: Francesc Alonso / Santiago Montolio

Cadete C: Víctor Castell / Loïc Williams Ntambue

Infantil A: Juan Gallego / Alberto Sánchez

Infantil B: Jaume Alepuz / Vicente González

Infantil C: Alfonso Sánchez / Mario Paddington

Levante Internacional: Zaan Amir / Elijah Bebout

Residencia: Alejandro Cerdá / Saúl Sánchez

Alevín A: José María Andrés / Natxo Vidrier

Alevín B: Aitor Manzanedo / Jaume Ibars

Alevín C: Gonzalo Zaragoza / Daniel Varea

Alevín A Patacona: Héctor Mariano Briz / Christian Membrives

Benjamín A: Borja Bosch / Pau Calvo

Benjamín B: Aarón Ndive Mayol de la Cueva / Aarón Madrid

Benjamín C: Pau Casado / Hugo Cortina

Benjamín Patacona: Joan Alanzabes / José Luis Meco

Prebenjamín A: Pablo Gálvez / Pau García

Prebenjamín B: Borja Boluda / Joan Durá

Prebenjamín C: Jaume Prensas / Pedro Jiménez

Prebenjamín A Patacona: Carles Hernández / Marcos Marcos

Femenino: Carol Marín / Alharilla

Femenino B: María Pi / Alba Iranzo

Femenino C: Paula Tomás / Paula Arce

Femenino D: María Sanz / Lucía Roberto

Femenino Cadete/Infantil A: Sara Cogollos / Gema Climent

Femenino Cadete/Infantil B: Alba de Juan / Lana Yan Collado

Femenino Alevín A: Vanessa Castelló / Alma Velasco

Femenino Alevín B: Erika Rubio / Laura Marcos

Premios Valores Humanos Manu de la Paz:

Primer equipo: Pedro López

Fútbol Playa: Enrique Moratal

Balonmano Marni: Alberto Navarro

Fútbol Sala: Kiko Berrocal

EDI Iniciación: Andreu Chaparro

EDI: José Cózar

Parálisis Cerebral: Daniel Palau

Masclets: Fabio Gil

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Caída mundial de la nube de Amazon (AWS): múltiples servicios y aplicaciones afectados

Publicado

en

Amazon Web Services sufre una interrupción global

Amazon Web Services (AWS), la nube de Amazon y una de las mayores plataformas de infraestructura digital del mundo, experimenta una caída mundial que está provocando graves problemas de conectividad en múltiples servicios, aplicaciones y herramientas.

Entre los afectados se encuentran plataformas tan populares como Alexa, Canva, Duolingo, Snapchat, Fortnite o Roblox, que presentan errores de conexión o lentitud en el acceso. También se reportan incidencias en herramientas empresariales que dependen directamente de AWS.

La empresa confirma la incidencia

Desde AWS han reconocido el problema y aseguran estar “investigando el aumento de las tasas de error y las latencias en varios servicios”. Aunque no se ha ofrecido una explicación técnica definitiva, el equipo de ingeniería continúa trabajando para restaurar la normalidad lo antes posible.

Las primeras informaciones apuntan a que la región US-EAST-1 (Virginia, Estados Unidos) sería el epicentro de la interrupción, afectando progresivamente a otras zonas geográficas de Europa, Asia y América Latina.

Impacto global

La caída de AWS tiene un efecto dominó en Internet, ya que miles de servicios dependen de su infraestructura para funcionar. Esto se traduce en:

  • Fallo de acceso a aplicaciones o tiempos de carga excesivos.
  • Interrupciones en servicios en la nube de empresas y usuarios.
  • Pérdidas económicas y reputacionales para negocios con alta dependencia de AWS.

Usuarios en todo el mundo reportan incidencias a través de redes sociales y plataformas de monitorización, evidenciando la magnitud del problema.

Posibles causas

Aunque AWS no ha publicado aún un informe oficial, expertos en infraestructura cloud apuntan a que este tipo de caídas suelen deberse a:

  • Fallos de configuración en redes internas.
  • Problemas en sistemas de balanceo de carga o DNS.
  • Errores en actualizaciones o cambios en la infraestructura global.

Incidentes similares se han producido en años anteriores, normalmente localizados en la misma región de Estados Unidos, lo que refuerza la hipótesis de un fallo interno de gran escala.

Consecuencias y recomendaciones

Para los usuarios comunes, la consecuencia más visible es la interrupción o lentitud en servicios habituales. En cambio, para las empresas que operan sobre AWS, las implicaciones pueden ser mayores: caída de sistemas críticos, interrupción de operaciones y pérdida de clientes o ingresos.

Mientras se restablece el servicio, los expertos recomiendan:

  1. Consultar el panel de estado de AWS para seguir la evolución.
  2. Implementar planes de contingencia o uso de nubes alternativas.
  3. Comunicar de forma transparente a los usuarios los posibles fallos.

Lección para el futuro

La caída global de AWS demuestra una vez más la dependencia del ecosistema digital respecto a las grandes infraestructuras en la nube. Este tipo de incidentes pone en evidencia la necesidad de diversificar proveedores, reforzar la resiliencia de los sistemas y contar con estrategias de recuperación ante desastres.

Aunque Amazon Web Services trabaja ya en la resolución del problema, el impacto de esta caída quedará como uno de los recordatorios más claros de la fragilidad de la infraestructura digital global.

Continuar leyendo