Este sábado el canal YouTube se ha disparado gracias a un vídeo con imágenes de y el himno de España al que han compuesto una letra dedicada a «todos los profesionales que están trabajando sin descanso en esta crisis del Coronavirus, a sanitarios y no sanitarios, a los cuerpos y fuerzas de la seguridad del estado, a farmacéuticos/as, transportistas, productores/as, distribuidores de productos de primera necesidad, cajeras/os, bomberos, a las familias que están confinadas en sus casas, al colectivo de personas más vulnerables y a todas y a cada una de las personas implicadas en la reconstrucción de la normalidad de nuestro país. GRACIAS, GRACIAS Y GRACIAS».
Esta es la letra compuesta para esta versión del himno de España:
¡Canta España!
Tus sueños y alegrías
te acompañarán
a un bello amanecer.
¡Canta España!
tus pueblos y tu historia
te protegerán,
te harán siempre crecer.
Juntos unidos, un mismo latido,
un solo Corazón que te amará hasta el fin.
Juntos unidos, un mismo latido,
un solo Corazón que te amará hasta el fin.
¡Canta España!
Tu esfuerzo y tus gentes,
tu diversidad
son nuestra identidad..
¡Canta España!
Tus mares y tus tierras
te resguardarán
con generosidad.
Juntos unidos, un mismo latido,
un solo Corazón que te amará hasta el fin,
Juntos unidos, un mismo latido,
un solo Corazón que te amará hasta el fin.
Desde el 1 de julio de 2025, ha entrado en vigor la actualización del catálogo de señales de tráfico en España, promovida por la Dirección General de Tráfico (DGT). Estas nuevas señales reflejan los cambios sociales, tecnológicos y de movilidad del país, y buscan hacer las vías más seguras, inclusivas y sostenibles.
✅ ¿Qué cambia con las nuevas señales de tráfico?
La renovación incluye tanto nuevas señales como el rediseño de muchas ya existentes. Entre las principales novedades destacan:
🔹 Mejor visibilidad y comprensión para todos los usuarios, especialmente en condiciones adversas.
🔹 Rediseño de pictogramas como el del ferrocarril o la bicicleta, para ser más modernos y fáciles de entender.
🔹 Incorporación de nuevas situaciones de peligro, como presencia de jabalíes o zonas de baja visibilidad.
🔹 Señales más detalladas de estacionamiento y de nuevos tipos de combustibles en estaciones de servicio.
🔹 Reducción de tamaños para favorecer la sostenibilidad y una producción más eficiente.
Inclusividad y neutralidad de género
Uno de los aspectos más innovadores es la eliminación de connotaciones de género en la simbología de las señales. La DGT ha apostado por un lenguaje visual inclusivo, en línea con los principios de igualdad y diversidad de la sociedad actual.
El objetivo es claro: que las señales no solo transmitan información clara y universal, sino que también reflejen los valores de una sociedad moderna e igualitaria.
¿Afecta a los exámenes de conducir?
Aunque estas señales ya están visibles en muchas ciudades, no se incluirán inmediatamente en los exámenes teóricos de conducir. La DGT ha establecido un periodo de adaptación para que autoescuelas y manuales oficiales puedan actualizarse adecuadamente.
Sustitución progresiva
El real decreto que regula esta reforma establece que la retirada de señales suprimidas debe realizarse antes de julio de 2026 por motivos de seguridad jurídica. El cambio físico será progresivo y coordinado, afectando a todo el territorio nacional.
📌 Conclusión
La entrada en vigor de las nuevas señales de tráfico en 2025 supone un paso importante hacia un sistema vial más eficaz, inclusivo, accesible y adaptado a los nuevos retos de movilidad. Esta reforma responde tanto a las necesidades de conductores, ciclistas y peatones, como a las exigencias de un entorno más digital y sostenible.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder