Síguenos

Fallas

VÍDEO| El matrimonio de la calle Quart consigue que todos los vecinos canten y se disfracen desde sus balcones

Publicado

en

Hace unos días Official Press les descubría una de las historias en clave positiva que nos está dejando el confinamiento, la del matrimonio afincado en la calle Quart de València que está revolucionando esta céntrica calle de la ciudad con una cita diaria en su balcón. A las 20 horas, además de homenajear a los sanitarios, ellos decidieron dar un paso más: acompañar a sus vecinos con una canción elegida a conciencia que se iba tematizando con disfraces incluidos. Hasta los hemos llegado a ver haciendo una procesión de Semana Santa.

Esta iniciativa ha cogido tanta fuerza que ya son decenas de balcones los que se suman, han llegado a hacer un grupo de WhatsApp de vecinos de la calle y desde ese grupo este matrimonio les avisa de la temática que tendrán al día siguiente haciendo que numerosas familias y sus niños pasen horas preparando los disfraces y vivan con ilusión la llegada de las 20 horas. Por eso hoy hemos querido ponerles nombre y cara para conocer en primera persona la historia de esta familia que sin darse cuenta están haciendo una labor social.

Amparo Requena

Hablamos con Amparo Requena, la protagonista de esta familia, una joven valenciana muy conocida en el mundo fallero tras ser componente de la Corte de Honor de la Fallera Mayor de València 2001. Amparo y su marido Luis Blanch, junto a sus dos niñas pequeñas, comienzan con esta iniciativa porque «salíamos al balcón a aplaudir a los sanitarios cada día y mirábamos a nuestro alrededor y nos daba mucha pena ver que todos estuviéramos encerrados, por eso pensamos darle un cambio a la perspectiva de lo que estaba ocurriendo. Es muy dramático, pero había que ponerle un sentimiento más positivo, entonces como tenemos un equipo de música al que podemos darle mucho volumen para que la calle lo escuchara, le conectamos un amplificador y ya lo dejamos fijo en las ventanas. Ese primer día ya pusimos una canción para que animara a la gente».

¿Cómo habéis conseguido involucrar a los vecinos y comunicaros con ellos?

Empezamos a poner música que siempre tuviera un mensaje muy alegre y ya los primeros días en cuanto la escuchaban veíamos que la gente se animaba muchísimo, bailaban, sacaban linternas…Al ver que todos aplaudían mucho cuando terminábamos, y todo de manera natural sin protocolarizar nada, se unía Martín, un niño que está en el balcón de la derecha y seguía él con su batería. A los días ya sumamos los disfraces con una canción de Queen, y sacamos nuestros mochos y escobas. La sorpresa fue que decenas de balcones también lo hicieron mientras muchos otros nos grababan con el móvil, entonces al acabar los aplausos les pedí que me pasaran los vídeos. Empezamos a darnos los teléfonos diciéndonos los números con los dedos hasta llegar a tener un amplio grupo como antiguamente de balcón a balcón.

¿De dónde salen tantas ideas para completar cada día de la semana?

Estos días de Semana Santa hemos hecho dos procesiones, ayer hicimos el Aleluya y hoy vamos a poner canciones valencianas para que los niños saquen las cometas. Para mañana vamos con una de The Beatles y les vamos a pedir a todos que saquen corazones. Nosotros tenemos que pensarlo todo un día antes para poder avisar a nuestros vecinos y que se puedan preparar.

La joven pareja que tiene dos niñas pequeñas también está sufriendo esta crisis, tras estar los dos afectados por un ERTE en sus respectivas empresas, aún así Amparo Requena confiesa que «quien más y quien menos está sufriendo en su trabajo, a pesar de las adversidades somos dueños de nuestro futuro y podemos cambiarlo, empezando por una sonrisa». Sin duda, la historia de Amparo y Luis es de las que guardaremos en la retina como ejemplo de solidaridad y un ejercicio de labor social. Con estos gestos han conseguido alegrar a decenas de personas que diariamente les dan las gracias y les piden que sigan haciéndolo, gente joven, niños y hasta los más mayores.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

La elección de las Cortes de Honor se traslada al Roig Arena

Publicado

en

Roig Arena
Roig Arena

La tradicional elección de las Cortes de Honor de las Falleras Mayores de València, uno de los actos más esperados y multitudinarios del calendario fallero, estrena nuevo escenario en 2025: el imponente Roig Arena, que acogerá por primera vez este histórico evento en sustitución del pabellón de la Fonteta.

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha confirmado el traslado durante su reciente visita a las obras de urbanización del nuevo recinto, destacando que este espacio se convertirá en un «nuevo símbolo para la ciudad y para sus grandes celebraciones».

De la Fonteta al Roig Arena: un cambio con significado

Durante décadas, la Fonteta (Font de Sant Lluís) ha sido sinónimo de emociones, lágrimas y nervios en la «Elección de la Corte», donde cada año las 73 candidatas a fallera mayor de València, tanto en categoría infantil como mayor, se convierten en 13 afortunadas representantes de la fiesta. Sin embargo, con el paso de los años, el recinto había quedado pequeño para un evento que no ha dejado de crecer en expectación.

El Roig Arena, con capacidad para entre 10.000 y 12.000 espectadores, permitirá duplicar el aforo actual. Esto significa que más comisiones falleras podrán asistir con un mayor número de falleros, lo que supondrá una celebración todavía más participativa y abierta a la ciudadanía.

Una nueva etapa para un acto icónico de las Fallas

El cambio de recinto también implica un giro simbólico. La Fonteta no era solo un pabellón deportivo: era un escenario emocional para cientos de niñas y jóvenes que han vivido allí uno de los momentos más inolvidables de sus vidas. Imágenes como la sala donde las candidatas esperaban su turno o la rampa en la que se escuchaba el veredicto han quedado grabadas en la memoria colectiva de miles de falleros.

Con el traslado al Roig Arena, ese imaginario empezará a escribirse de nuevo. El evento se prepara para una renovación en todos los sentidos, no solo de espacio, sino también de formato y percepción. De hecho, en los últimos años había comenzado a perder la denominación formal de «Elección de la Corte», para asumir un nombre mucho más directo y popular: «La Fonteta». Ahora, el reto será que el público empiece a decir «El Roig Arena» con la misma emoción con la que antes pronunciaba el nombre del antiguo pabellón.

El Roig Arena, nuevo icono de los grandes eventos de València

La mudanza al Roig Arena marca también uno de los primeros grandes eventos culturales y festivos que se celebrarán en este nuevo espacio, impulsado por el empresario Juan Roig. El recinto, que ha sido concebido como un gran palacio multiusos para espectáculos, deporte y cultura, se suma así a la historia de las Fallas, una de las tradiciones más arraigadas y reconocidas a nivel internacional.

Este traslado es también una muestra de la voluntad institucional de modernizar y dignificar los actos falleros, ofreciéndoles infraestructuras acordes al reconocimiento que tiene la fiesta, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

Una fiesta con más visibilidad, participación y futuro

Con más capacidad, mejores instalaciones, mayor visibilidad y mayor comodidad para falleros y familias, la elección de la corte en el Roig Arena abre una nueva etapa en la historia de la fiesta. Una decisión que busca impulsar el acto hacia el futuro sin perder su esencia, respetando el ritual y la emoción que lo hacen único.

El próximo mes de septiembre, el nuevo recinto vivirá su bautismo fallero, acogiendo por primera vez el evento que marca el inicio de un nuevo ejercicio festivo. Será entonces cuando sabremos si, poco a poco, «la Fonteta» deja paso al «Roig Arena» como nuevo sinónimo de emoción, fallas y tradición.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo