Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

VÍDEO| ‘Sempre teua. La teua llengua’, la nueva campaña de promoción del valenciano

Publicado

en

El conseller de Educación, Investigación, Cultura y Deporte, Vicent Marzà, y el director general de Política Lingüística y Gestión del Multilingüismo, Rubén Trenzano, han presentado este martes la campaña de promoción del valenciano de la Generalitat ‘Sempre teua. La teua llengua’.

Esta campaña institucional y transversal se presenta en el contexto de actas de conmemoración del Día Europeo de las Lenguas: «Queríamos que coincidiera con una fecha como la de hoy, que recuerda la riqueza lingüística en Europa y promueve el conocimiento de lenguas como herramienta de oportunidades», ha explicado Marzà, y ha añadido: «La campaña está dirigida a todas las valencianas y todos los valencianos: tanto los que se comunican en nuestra lengua como quienes no la suelen utilizar. El valenciano es de todas y todos, y la Generalitat lo acerca a todo el mundo parq que la hagan parte de su vida, no sólo en casa, sino también en la calle, en el trabajo, cuando compren o cuando queden para comer con los amigos.»

Para diseñar ‘Sempre teua. La teua llengua’ se han tenido en cuenta las conclusiones que se derivan de la última encuesta sobre uso del valenciano hecha por la Generalitat en 2015, en la cual se explicitaba que el 85% de la población valenciana dice que el valenciano se tendría que usar igual o más que en la actualidad. Así mismo, se concluía que el uso del valenciano en las relaciones de trabajo continúa siendo escaso, así como en las grandes superficies comerciales y en las grandes poblaciones valencianas.

«‘Sempre teua. La teua llengua’ tiene como intención hacer pensar, generar conversación sobre este tema, que la gente hable desde la experiencia personal que tiene cada uno con el valenciano», ha comentado Marzà, y ha continuado: «Nuestra lengua la potenciamos igual como cuidan sus lenguas propias el resto de territorios del Estado. Cosa que antes no pasaba.»

Según el director general de Política Lingüística, «esta cifra tan elevada de población que reclama más valenciano en su entorno demuestra que la gente tiene ganas de ver normalizada nuestra lengua allá donde va. Es por eso que, con esta campaña, visualizamos la lengua y animamos a los valencianohablantes a que no se conviertan en ‘valencianocallantes’ cuando salen de casa. También se pretende que el mensaje cale en las persones castellanohablantes para que pierdan el miedo y la vergüenza a lanzarse a hablar en valenciano.»

La campaña sale a la calle y habla a la gente por medio de frases sugerentes a manera de carteles en las cuatro grandes ciudades valencianas, València, Alicante, Elche y Castellón, y en las estaciones de cercanías de varias poblaciones, así como por medio de mensajes en prensa escrita y digital, y de cuñas de radio.

La campaña creativa ha sido encarregada por medio de una ‘llamada a proyecto’ a The Serious Agency. ‘Sempre teua. La teua llengua’ ha contado con una fase de incógnita que anunciaba una nueva marca valenciana de moda en la cual han participado 28 ‘influencers’ e incluso los miembros del Consell. Hoy se ha desvelado que esta marca valenciana de moda es la campaña de promoción del valenciano de la Generalitat.

Durante la fase de expectativa se ha llegado a más de cincuenta mil ‘me gusta’ en Instagram desde el perfil <@eslateua>, y una audiencia que ha llegado, sólo en esta red, a casi un millón y medio de personas. Los ‘influencers’ valencianos que han participado tienen una media de seguidores en Instagram de entre 50.000 y 80.000, y algunos tienen más de 200.000. Se han buscado personas de todo el territorio: Castellón, València, Alicante, Sueca, Elche, l’Eliana, Crevillent, Xàtiva, Moncada, Altea o Sagunto; así como perfiles muy diversos: estudiantes, maestros, abogados, modelos, fotógrafos, arquitectos, etc.

‘Sempre teua. La teua llengua’ dispone de web propia, www.sempreteua.com, donde se puede descargar todo el material y se puede ver el ‘spot’. En este espacio se irá informando de las nuevas actividades que se generarán en torno a la promoción de nuestra lengua.

Una campaña extensiva hasta 2019 y un bus

La campaña se desarrollará hasta la primavera de 2019 y, entre otras acciones, contempla la puesta en marcha de un bus que recorrerá las poblaciones valencianas con talleres para los más pequeños y los jóvenes, así como información de promoción lingüística para la ciudadanía.

«El bus de la lengua se activará este mismo año y tenemos ya prevista una ruta que visitará al menos cien localidades valencianas y realizará acciones concretas, preferentemente en centros educativos y centros comerciales», ha explicado Rubén Trenzano, y ha continuado, «queremos estar en entornos donde el valenciano se ha promovido, como es la escuela, pero sobre todo en aquellos donde el valenciano es escaso actualmente, como son los centros comerciales.»

El bus de la lengua se coordinará con las localidades que disponen de oficina de promoción del valenciano para ofrecer actividades complementarias a las propias de la campaña institucional, y acontecerá también un espacio de difusión de actividades culturales de ámbito local.

Durante los próximos días se presentará en los ayuntamientos, las universidades valencianas e instituciones como la Acadèmia Valenciana de la Llengua, para potenciar la transversalidad del mensaje y generar la colaboración interinstitucional.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Última hora del robo al Museo del Louvre: Así fue «el robo del siglo» en solo siete minutos

Publicado

en

Robo en el Museo del Louvre: “el robo del siglo” en solo siete minutos

A las 9:30 de la mañana, el Museo del Louvre se convirtió en escenario de un atraco digno de una película. Cuatro ladrones encapuchados aprovecharon unas obras de mantenimiento para acceder al edificio y sustraer nueve joyas históricas pertenecientes a la colección de Napoleón III y la Emperatriz Eugenia de Montijo.

El espectacular golpe, que ya ha sido calificado por el Gobierno francés como “el robo del siglo”, ha sacudido a Francia y puesto en alerta a todos los museos del país.


⏱️ Siete minutos bastaron para llevarse nueve joyas de valor incalculable

Según fuentes policiales, los atracadores simularon ser obreros, accediendo al recinto vestidos con chalecos de seguridad y utilizando una grúa.
Una vez dentro, forzaron una ventana del flanco sur con una radial y entraron directamente en la Galería Apolo, donde se exhibían las joyas.

En tan solo siete minutos, rompieron las vitrinas, amenazaron al personal de seguridad y escaparon con el botín en dos motocicletas. Durante la huida, perdieron una de las piezas más valiosas, la corona de la Emperatriz Eugenia.


💎 Las joyas robadas: patrimonio histórico de Francia

El valor de las joyas sustraídas es incalculable, no solo por sus materiales, sino por su relevancia histórica y artística.
Entre las piezas robadas figuran:

  • Una tiara y un collar de zafiros del ajuar de las reinas María Amelia y Hortensia.

  • Un collar y pendientes de esmeraldas de María Luisa.

  • Un gran lazo del corpiño de la Emperatriz Eugenia.

  • Una tiara de Eugenia de Montijo.

  • Un broche relicario, considerado una de las joyas más emblemáticas de la colección imperial.


⚠️ El Tribunal de Cuentas ya había advertido fallos de seguridad en el Louvre

Meses antes del robo, el Tribunal de Cuentas de Francia había emitido un informe en el que se alertaba sobre fallos y retrasos en los sistemas de seguridad del museo parisino.

Según el adelanto publicado por Le Figaro, el documento completo —que verá la luz en noviembre— detalla “retrasos considerables y persistentes” en la modernización de las instalaciones técnicas del Louvre, incluyendo cámaras y alarmas.


🗣️ Reacciones políticas: “Francia recuperará su patrimonio”

El presidente Emmanuel Macron expresó en redes sociales que “se está haciendo todo lo posible en la investigación” y que “los responsables serán llevados ante la justicia”.
Por su parte, la ministra de Cultura, Rachida Dati, afirmó que “los ladrones son profesionales que han atacado el corazón del patrimonio francés”.

El Gobierno ha anunciado que reforzará las medidas de seguridad en todos los museos nacionales, incluyendo controles adicionales, revisión de protocolos y supervisión directa por parte del Ministerio del Interior.


🔍 Investigación en curso y medidas inmediatas

La Policía Nacional francesa continúa con la búsqueda de las joyas y de los responsables del robo.
Las autoridades investigan la posibilidad de que el crimen haya sido encargado por una red internacional de coleccionistas privados, dada la precisión y planificación del golpe.

Mientras tanto, el Museo del Louvre permanece cerrado parcialmente en las zonas afectadas, y los expertos trabajan para evaluar los daños en la Galería Apolo.

Continuar leyendo