Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

VÍDEO| ‘Sempre teua. La teua llengua’, la nueva campaña de promoción del valenciano

Publicado

en

El conseller de Educación, Investigación, Cultura y Deporte, Vicent Marzà, y el director general de Política Lingüística y Gestión del Multilingüismo, Rubén Trenzano, han presentado este martes la campaña de promoción del valenciano de la Generalitat ‘Sempre teua. La teua llengua’.

Esta campaña institucional y transversal se presenta en el contexto de actas de conmemoración del Día Europeo de las Lenguas: «Queríamos que coincidiera con una fecha como la de hoy, que recuerda la riqueza lingüística en Europa y promueve el conocimiento de lenguas como herramienta de oportunidades», ha explicado Marzà, y ha añadido: «La campaña está dirigida a todas las valencianas y todos los valencianos: tanto los que se comunican en nuestra lengua como quienes no la suelen utilizar. El valenciano es de todas y todos, y la Generalitat lo acerca a todo el mundo parq que la hagan parte de su vida, no sólo en casa, sino también en la calle, en el trabajo, cuando compren o cuando queden para comer con los amigos.»

Para diseñar ‘Sempre teua. La teua llengua’ se han tenido en cuenta las conclusiones que se derivan de la última encuesta sobre uso del valenciano hecha por la Generalitat en 2015, en la cual se explicitaba que el 85% de la población valenciana dice que el valenciano se tendría que usar igual o más que en la actualidad. Así mismo, se concluía que el uso del valenciano en las relaciones de trabajo continúa siendo escaso, así como en las grandes superficies comerciales y en las grandes poblaciones valencianas.

«‘Sempre teua. La teua llengua’ tiene como intención hacer pensar, generar conversación sobre este tema, que la gente hable desde la experiencia personal que tiene cada uno con el valenciano», ha comentado Marzà, y ha continuado: «Nuestra lengua la potenciamos igual como cuidan sus lenguas propias el resto de territorios del Estado. Cosa que antes no pasaba.»

Según el director general de Política Lingüística, «esta cifra tan elevada de población que reclama más valenciano en su entorno demuestra que la gente tiene ganas de ver normalizada nuestra lengua allá donde va. Es por eso que, con esta campaña, visualizamos la lengua y animamos a los valencianohablantes a que no se conviertan en ‘valencianocallantes’ cuando salen de casa. También se pretende que el mensaje cale en las persones castellanohablantes para que pierdan el miedo y la vergüenza a lanzarse a hablar en valenciano.»

La campaña sale a la calle y habla a la gente por medio de frases sugerentes a manera de carteles en las cuatro grandes ciudades valencianas, València, Alicante, Elche y Castellón, y en las estaciones de cercanías de varias poblaciones, así como por medio de mensajes en prensa escrita y digital, y de cuñas de radio.

La campaña creativa ha sido encarregada por medio de una ‘llamada a proyecto’ a The Serious Agency. ‘Sempre teua. La teua llengua’ ha contado con una fase de incógnita que anunciaba una nueva marca valenciana de moda en la cual han participado 28 ‘influencers’ e incluso los miembros del Consell. Hoy se ha desvelado que esta marca valenciana de moda es la campaña de promoción del valenciano de la Generalitat.

Durante la fase de expectativa se ha llegado a más de cincuenta mil ‘me gusta’ en Instagram desde el perfil <@eslateua>, y una audiencia que ha llegado, sólo en esta red, a casi un millón y medio de personas. Los ‘influencers’ valencianos que han participado tienen una media de seguidores en Instagram de entre 50.000 y 80.000, y algunos tienen más de 200.000. Se han buscado personas de todo el territorio: Castellón, València, Alicante, Sueca, Elche, l’Eliana, Crevillent, Xàtiva, Moncada, Altea o Sagunto; así como perfiles muy diversos: estudiantes, maestros, abogados, modelos, fotógrafos, arquitectos, etc.

‘Sempre teua. La teua llengua’ dispone de web propia, www.sempreteua.com, donde se puede descargar todo el material y se puede ver el ‘spot’. En este espacio se irá informando de las nuevas actividades que se generarán en torno a la promoción de nuestra lengua.

Una campaña extensiva hasta 2019 y un bus

La campaña se desarrollará hasta la primavera de 2019 y, entre otras acciones, contempla la puesta en marcha de un bus que recorrerá las poblaciones valencianas con talleres para los más pequeños y los jóvenes, así como información de promoción lingüística para la ciudadanía.

«El bus de la lengua se activará este mismo año y tenemos ya prevista una ruta que visitará al menos cien localidades valencianas y realizará acciones concretas, preferentemente en centros educativos y centros comerciales», ha explicado Rubén Trenzano, y ha continuado, «queremos estar en entornos donde el valenciano se ha promovido, como es la escuela, pero sobre todo en aquellos donde el valenciano es escaso actualmente, como son los centros comerciales.»

El bus de la lengua se coordinará con las localidades que disponen de oficina de promoción del valenciano para ofrecer actividades complementarias a las propias de la campaña institucional, y acontecerá también un espacio de difusión de actividades culturales de ámbito local.

Durante los próximos días se presentará en los ayuntamientos, las universidades valencianas e instituciones como la Acadèmia Valenciana de la Llengua, para potenciar la transversalidad del mensaje y generar la colaboración interinstitucional.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

VÍDEO| Los insultos del guitarrista de Mägo de Oz a Pedro Sánchez

Publicado

en

guitarrista Mägo de Oz
Los insultos del guitarrista de Mägo de Oz a Pedro Sánchez-CAPTURA DE PANTALLA

Víctor de Andrés, guitarrista de Mägo de Oz, protagoniza un momento polémico durante un concierto al lanzar improperios contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en relación al escándalo del caso Koldo. El vídeo se ha viralizado en redes sociales y ha reavivado la polémica política.


Un discurso encendido en pleno concierto

Durante uno de los conciertos recientes de la gira de Mägo de Oz, el guitarrista Víctor de Andrés sorprendió al público con un discurso cargado de improperios y acusaciones dirigidas directamente al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. El detonante fue el llamado caso Koldo, que salpica a los exdirigentes socialistas José Luis Ábalos y Santos Cerdán, por el supuesto uso de fondos públicos en actividades de dudosa legalidad, según investigaciones de la UCO.

“Os voy a decir una cosa para que esto no se repita jamás en la historia. Da igual que gobierne quien gobierne: dejad de robarnos, sobre todo la cocaína y las putas”, exclamó de Andrés desde el escenario, entre canción y canción, provocando reacciones diversas entre los asistentes.


Víctor de Andrés arremete contra Sánchez y menciona a Petro

El discurso del guitarrista no se quedó ahí. Víctor de Andrés continuó su intervención cargando contra la clase política:
“Está muy bien que se lo paguen con su dinero, que hagan lo que quieran… pero que no nos roben con el dinero que les pagamos nosotros”, añadió entre risas, mientras parte del público aplaudía y otra parte quedaba atónita.

El músico incluso se refirió al presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien al parecer había retuiteado previamente una publicación suya en la red social X (antes Twitter):
“¡Sánchez, me cago en tus muertos! ¡Retuitéame esta mierda, gilipollas! ¡Quiero ser famoso otra vez!”, gritó, subiendo aún más el tono de su intervención.

También hizo una comparación con otras figuras del mundo del espectáculo, como Melody, en un intento de contrastar el carácter combativo del grupo con otros artistas:
“Nosotros no somos Melody, nosotros le echamos dos pelotas”, señaló.

El caso Koldo, telón de fondo de la crítica

Las palabras de De Andrés hacen referencia al conocido «caso Koldo», una investigación judicial que involucra presuntos delitos relacionados con contratos públicos y malversación de fondos. La polémica ha salpicado a altos cargos del PSOE como José Luis Ábalos, exministro de Transportes, y a Santos Cerdán, secretario de Organización del partido.

Según la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, algunos de los implicados habrían utilizado dinero público en fiestas privadas y servicios de lujo, lo que ha generado una fuerte crítica social y política. Este contexto ha sido aprovechado por el guitarrista para expresar su malestar desde el escenario, en un tono más que polémico.


Reacciones divididas en redes sociales

Tras difundirse el vídeo del concierto, las redes sociales se han llenado de comentarios de todo tipo. Mientras algunos aplauden la libertad de expresión y valentía del músico, otros critican el tono ofensivo, la falta de respeto institucional y el lenguaje utilizado en un espacio público y cultural como es un concierto.

Usuarios en X y otras plataformas han compartido el fragmento del discurso, generando miles de visualizaciones y reacciones. Algunos lo catalogan como un “desahogo sincero”, mientras que otros lo consideran un “acto de populismo vulgar”.


Mägo de Oz no se pronuncia oficialmente

Hasta el momento, Mägo de Oz como grupo no ha emitido ningún comunicado oficial sobre las palabras de su guitarrista. La banda, con más de 30 años de trayectoria en el rock español y conocida por su fusión de heavy metal con elementos celtas, no suele involucrarse directamente en asuntos políticos de forma tan explícita.

Habrá que esperar para ver si la banda mantiene su silencio o si la polémica obliga a una aclaración o incluso una disculpa pública por parte de alguno de sus miembros.


¿Puede afectar esto a la imagen del grupo?

Aunque Mägo de Oz cuenta con una base de fans muy fiel, este tipo de declaraciones pueden afectar a la percepción del grupo en ciertos sectores. Además, el uso de insultos y referencias explícitas podría tener repercusiones si se considera una vulneración del respeto institucional en eventos públicos financiados, en parte, con recursos municipales o autonómicos.

Continuar leyendo