Síguenos

Valencia

La zona azul de Valencia vuelve a ser gratis a mediodía

Publicado

en

zona azul Valencia

La zona azul de Valencia vuelve a ser gratuita en los tramos, desde el lunes 30 de octubre, que el anterior gobierno de Compromís y PSPV hicieron de pago. Por lo que, esta noticia que beneficia a miles de valencianos se pone en marcha para la zona de aparcamiento conocida como la ORA, recuperando su horario inicial y volviendo a ser gratis el tramo de 14 a 16 horas y de 20 a 21 horas.

Zona azul de Valencia: así quedan las franjas de pago

Por lo tanto en la ciudad de Valencia únicamente se pagará en dos tramos horarios: por un lado, de 9 a 14 horas y, por otro lado, entre las 16 y las 20 horas.

Mientras que estacionar de 14 a 16 horas en cualquier plaza de aparcamiento de la zona azul será gratis. Del mismo modo, también seguirá siendo gratis aparcar entre las 20 horas y las 9 de la mañana del día siguiente.

El anterior gobierno del Rialto aprobó en 2021 una modificación de la ordenanza que regula la zona azul que incluía tres horas más de pago. El horario se amplió hasta las 21 horas y se eliminó la gratuidad de estas plazas de aparcamiento a la hora de comer (de 14 a 16 horas).

La decisión se ha tomado en el pleno ordinario celebrado este martes 26 de septiembre en la sede consistorial. Así, el PP ha votado a favor de esta moción planteada por el grupo municipal Vox, que ha defendido que esta medida es «positiva» para los ciudadanos y «una forma de defender los bolsillos de los valencianos».

Compromís y PSPV, en contra de este cambio

El concejal de Vox Pepe Gosálbez ha asegurado que «para nuestro partido la movilidad ágil y con libertad es algo fundamental. Para alcanzarla es básico poder aparcar desde un aparcamiento público o privado, o bien en la calle en las plazas libres o en las plazas de la ORA”.  «La ORA actual es una herencia envenenada del ex alcalde Joan Ribó y de Sandra Gómez». “Se incrementaron las plazas y se aumentó, por lo tanto, la recaudación a costa de los valencianos”, ha señalado Gosálbez.

El concejal de Movilidad, Jesús Carbonell, ha recordado que esta propuesta es una medida incluida en el programa electoral del PP. «Entendemos que el espíritu de la ORA es la rotación y los horarios anteriores favorecían, por ejemplo, que el vecino que vuelve a su casa a comer pueda encontrar aparcamiento gratuito en este horario». Por ello, ha señalado que el horario actual tiene «un afán recaudatorio».

Desde Compromís Giuseppe Grezzi ha recalcado que no quieren volver a la València de «los años 60 y en blanco y negro «y ha defendido que se debe mantener el servicio porque de 2 a 4 y de 8 a 9 la gente también va a hospitales o zonas administrativas, que es el servicio de la zona azul.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Fiscalía propone investigar la filtración del audio entre Aemet y el 112 durante la DANA en Valencia

Publicado

en

efectos DANA Valencia
Archivo - Sala 112 GVA en imagen de archivo - GVA - Archivo

Sigue la última hora de la investigación de la justicia en la gestión de la DANA:

VALÈNCIA, 16 mayo (EUROPA PRESS) – La Fiscalía Provincial de Valencia ha propuesto abrir una investigación sobre la filtración del audio incompleto de una conversación mantenida entre una meteoróloga de Aemet y una técnica del servicio de emergencias 112 Comunitat Valenciana, grabada durante la gestión de la DANA que afectó gravemente a la provincia de Valencia el pasado octubre.

Investigación por una posible revelación de información reservada

Según ha informado el Ministerio Público, el fiscal responsable del caso ha solicitado la incoación de diligencias de investigación, tras estudiar la denuncia presentada en marzo por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). El objetivo es determinar si se ha cometido algún tipo de delito relacionado con la difusión de información confidencial en un contexto de emergencia.

La propuesta de la Fiscalía está pendiente de aprobación por parte de la Jefatura del Ministerio Público, y podría derivar en un proceso judicial formal.

🛑 El contenido del audio y su carácter reservado

El audio en cuestión se difundió el 12 de febrero en varios medios y redes sociales. En él, se escucha una conversación entre una trabajadora de Aemet y una técnica del 112, realizada el mismo día de la DANA, el 29 de octubre de 2023. La presidenta de Aemet, María José Rallo, señaló en su denuncia que la conversación fue parte de la gestión de una emergencia, por lo que la grabación tenía carácter reservado según el artículo 53.3 de la Ley de Transparencia.

La difusión del audio, al haber sido incompleta y sacada de contexto, podría haber afectado a los derechos de la trabajadora y a la interpretación pública de la actuación de Aemet durante la crisis meteorológica.

Controversia política por el uso del audio

El caso tomó un tinte político cuando el president de la Generalitat, Carlos Mazón, publicó en su cuenta de X un extracto del audio acompañado de la frase: “No vamos a marearos con más avisos”. En respuesta, el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, acusó a Mazón de “manipular” el contenido, advirtiendo que su conducta podría estar “al borde del delito”.

Aemet defendió públicamente a su trabajadora con un comunicado en el que explicaba que la meteoróloga había reafirmado los avisos rojos ya emitidos desde primera hora de la mañana, y que el objetivo de su llamada era actualizar sin generar confusión entre las instituciones.

Próximos pasos: protección al personal y claridad en la investigación

La Agencia Estatal de Meteorología ha expresado su apoyo al equipo implicado, recordando que los trabajadores públicos deben ser protegidos de presiones y ataques externos, especialmente en redes sociales.

Si finalmente se abre una causa judicial, se evaluará también si la filtración ha vulnerado datos personales y la imagen profesional de la empleada pública afectada.


 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo