Síguenos

Valencia

La zona azul de Valencia vuelve a ser gratis a mediodía

Publicado

en

zona azul Valencia

La zona azul de Valencia vuelve a ser gratuita en los tramos, desde el lunes 30 de octubre, que el anterior gobierno de Compromís y PSPV hicieron de pago. Por lo que, esta noticia que beneficia a miles de valencianos se pone en marcha para la zona de aparcamiento conocida como la ORA, recuperando su horario inicial y volviendo a ser gratis el tramo de 14 a 16 horas y de 20 a 21 horas.

Zona azul de Valencia: así quedan las franjas de pago

Por lo tanto en la ciudad de Valencia únicamente se pagará en dos tramos horarios: por un lado, de 9 a 14 horas y, por otro lado, entre las 16 y las 20 horas.

Mientras que estacionar de 14 a 16 horas en cualquier plaza de aparcamiento de la zona azul será gratis. Del mismo modo, también seguirá siendo gratis aparcar entre las 20 horas y las 9 de la mañana del día siguiente.

El anterior gobierno del Rialto aprobó en 2021 una modificación de la ordenanza que regula la zona azul que incluía tres horas más de pago. El horario se amplió hasta las 21 horas y se eliminó la gratuidad de estas plazas de aparcamiento a la hora de comer (de 14 a 16 horas).

La decisión se ha tomado en el pleno ordinario celebrado este martes 26 de septiembre en la sede consistorial. Así, el PP ha votado a favor de esta moción planteada por el grupo municipal Vox, que ha defendido que esta medida es «positiva» para los ciudadanos y «una forma de defender los bolsillos de los valencianos».

Compromís y PSPV, en contra de este cambio

El concejal de Vox Pepe Gosálbez ha asegurado que «para nuestro partido la movilidad ágil y con libertad es algo fundamental. Para alcanzarla es básico poder aparcar desde un aparcamiento público o privado, o bien en la calle en las plazas libres o en las plazas de la ORA”.  «La ORA actual es una herencia envenenada del ex alcalde Joan Ribó y de Sandra Gómez». “Se incrementaron las plazas y se aumentó, por lo tanto, la recaudación a costa de los valencianos”, ha señalado Gosálbez.

El concejal de Movilidad, Jesús Carbonell, ha recordado que esta propuesta es una medida incluida en el programa electoral del PP. «Entendemos que el espíritu de la ORA es la rotación y los horarios anteriores favorecían, por ejemplo, que el vecino que vuelve a su casa a comer pueda encontrar aparcamiento gratuito en este horario». Por ello, ha señalado que el horario actual tiene «un afán recaudatorio».

Desde Compromís Giuseppe Grezzi ha recalcado que no quieren volver a la València de «los años 60 y en blanco y negro «y ha defendido que se debe mantener el servicio porque de 2 a 4 y de 8 a 9 la gente también va a hospitales o zonas administrativas, que es el servicio de la zona azul.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Estas son las nuevas multas por ensuciar las calles de Valencia

Publicado

en

suciedad en València

El Ayuntamiento de Valencia ha aprobado nuevas medidas para reforzar la limpieza urbana y sancionar comportamientos incívicos en la vía pública. La Junta de Gobierno Local ha iniciado el trámite para modificar la Ordenanza de Limpieza, adaptándola a la normativa estatal y autonómica, incluyendo nuevas infracciones y aumentando las multas por las conductas que más ensucian la ciudad.

Multas más severas para comportamientos incívicos

Las sanciones se incrementan considerablemente y abarcan desde residuos domésticos hasta actos de maltrato al patrimonio urbano:

  • Abandonar basura y residuos en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Tirar colillas, chicles, papeles o cáscaras fuera de papeleras: hasta 1.500 euros.

  • Depositar elementos voluminosos en papeleras o contenedores: hasta 3.000 euros.

  • Escupir o hacer las necesidades fisiológicas en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Pintadas o grafitis en bienes patrimoniales: hasta 3.000 euros.

  • No retirar escombros de obras en la vía pública: hasta 1.500 euros.

  • Propietarios de mascotas que no recojan orines o excrementos: hasta 1.500 euros.

Obligaciones de comerciantes y ciudadanos

La nueva normativa también establece responsabilidades específicas:

  • Separar los residuos en origen y fomentar el reciclaje.

  • Recoger y limpiar los residuos tras eventos públicos, verbenas o ventas temporales.

  • Uso obligatorio del servicio de recogida puerta a puerta para comercios en zonas de alta concentración comercial. El incumplimiento puede acarrear multas de hasta 1.500 euros.

El concejal de Limpieza y Recogida de Residuos, Carlos Mundina, destacó que “el objetivo es concienciar sobre el respeto al medio ambiente, la salubridad pública y la conservación de la imagen urbana. El espacio público es de todos y debemos cuidarlo”.

Mundina subrayó que “acciones como escupir en la vía pública o ensuciar de manera visible son muy graves y se sancionan con hasta 3.000 euros. También la protección de nuestro patrimonio es clave: grafitis sobre bienes inmuebles protegidos serán sancionados de manera severa”.

Próximos pasos

La ordenanza debe pasar por exposición pública y ser aprobada en el Pleno municipal antes de entrar en vigor, momento en el que estas nuevas sanciones comenzarán a aplicarse de manera efectiva.

Con estas medidas, Valencia busca reforzar la educación cívica y garantizar que sus calles y espacios públicos mantengan la limpieza y el respeto que merece una ciudad de referencia.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo