Síguenos

Televisión

Así es la nueva serie de Netflix sobre el crímen de las niñas de Alcàsser

Publicado

en

VALÈNCIA – Netflix lleva varios meses anunciando a bombo y platillo el estreno de la primera serie documental española de la plataforma. El caso Alcàsser es una ‘miniserie’ que recrea el caso de Miriam, Toñi y Desirée, las tres adolescentes del municipio valenciano de Alcàsser que fueron brutalmente asesinadas a finales de 1992.

Casi treinta años después, el gigante del streaming ofrece una «visión actualizada de las pruebas» con el objetivo de «arrojar luz sobre el asesinato de las tres jóvenes y la conmoción que supuso para España». En estos cinco capítulos, tal y como había avanzado la empresa norteamericana, se recopilan imágenes, entrevistas y declaraciones, tanto de los sucesos como de la posterior investigación.

Desaparecidas. Así es como Netflix ha titulado el primer capítulo de esta serie documental española. «Tres chicas de Alcàsser desaparecen de camino a una discoteca. Poco después, la búsqueda falta a los titulares nacionales y se convierte en un caso mediático». En esta breve descripción ofrecida por la plataforma, se puede advertir que es una pequeña introducción al suceso.

El segundo capítulo parece ahondar un poco más en lo sucedido. Un crimen narra los inicios de la investigación. «Dos apicultores encuentran un reloj de pulsera en el monte. Un parte médico hallado en la escena del crimen provoca dos detenciones. Las autopsias plantean dudas».

En el siguiente capítulo se comentan las primeras hipótesis planteadas en los inicios de la búsqueda. El tercer capítulo, Teorías, narra la colaboración de las familias de las víctimas con un periodista de investigación. Basándose en el expediente del caso, ha confirmado Netflix, hablan de sus sospechas y teorías en televisión.

El juicio. En el penúltimo capítulo se avanza en el tiempo, concretamente hasta la celebración del juicio. Gracias a los documentos de archivo, se ha podido reconstruir el momento en el que el acusado testifica. En esta entrega, el forense saca nuevas conclusiones a partir de imágenes extraídas de la primera autopsia.

El quinto y último capítulo de esta temporada pone punto y final al juicio. En Un final se revela el destino del acusado. También se pretende mostrar el impacto que tuvo el caso en toda la sociedad española, así como el trato mediático que recibió. «Décadas después, todavía se puede percibir el impacto del caso en la sociedad y cultura españolas», se puede leer en la plataforma.

Todos los capítulos de esta serie dirigida por Elías León tienen una duración aproximada de una hora y no están recomendados para espectadores menores de 16 años.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Televisión

Eurovisión 2025: Última hora del festival y dónde verlo en directo en Valencia

Publicado

en

Eurovisión 2025
El cantante suizo Nemo celebra tras ganar Eurovisión 2024, este 11 de mayo de 2024, en Malmö, Suecia. EFE/Jessica Gow

La gran final de Eurovisión 2025 se celebra este sábado 17 de mayo en Basilea (Suiza) con la participación de Melody representando a España con su tema “Esa diva”. El festival europeo de la canción promete una edición llena de emociones, talento internacional y muchas sorpresas en escena.

Aunque la canción española no lidera las apuestas para llevarse el micrófono de cristal, sí ha logrado gran viralidad en redes sociales, convirtiéndose en un himno para los eurofans.


🕘 ¿Cuándo es la final de Eurovisión 2025?

La final se celebrará el sábado 17 de mayo a partir de las 21:00 horas (hora española). La gala será retransmitida en directo a través de La 1 de RTVE y en RTVE Play, como es habitual en cada edición.


📍 Dónde ver Eurovisión 2025 en directo este sábado en Valencia

Si estás en Valencia o Benidorm y quieres vivir Eurovisión 2025 rodeado de fans, pantallas gigantes y ambiente festivo, estos son los mejores lugares donde seguir el evento:

🎬 Cines Yelmo (Campanar, Valencia)

Proyección en directo de la final en sus salas con entrada + menú por solo 9,90€.
📍 Mercado de Campanar

🎰 Casino Cirsa Valencia

Pantalla gigante, cena durante la gala, presentación de Guillermo Martín y fiesta con DJ hasta las 3 de la mañana.
📍 Av. de les Corts Valencianes, 59

🎸 Hard Rock Café Valencia

Desde las 19:00 h: conciertos de Manu Lafäm y Los Argonautas, cena tipo catering y retransmisión de Eurovisión. Entrada con cena y 2 consumiciones: 35€.
📍 Marqués de Sotelo, 6

🍿 Cinesa Luxe Bonaire

Proyección en 3 salas desde las 20:30 h con entrada + menú Eurovisión por 9,90€.
📍 Centro Comercial Bonaire

🌟 Euro Club Benidorm 2025

Evento gratuito el 16 y 17 de mayo en el Auditorio Julio Iglesias (Parque de l’Aigüera). DJ Dennis Moore, artistas del Benidorm Fest como JKBello, K!ngdom y LaChispa, zona gastronómica y gran pantalla.
El sábado, desde las 12:00 h, Euroclub Junior y por la noche Chanel anunciará en directo las votaciones desde el propio recinto.
📍 Benidorm – Parque de l’Aigüera


🎶 España en Eurovisión 2025: Melody con “Esa diva”

Con su mensaje de empoderamiento y su pegadizo estribillo, Melody ha logrado conectar con el público. Aunque no aparece en el top 5 de las casas de apuestas, su presencia escénica y su voz podrían dar la sorpresa en la gran noche de Eurovisión.


🧭 Cómo seguir toda la actualidad de Eurovisión 2025

  • 📺 TV en España: La 1 de RTVE (desde las 21:00h)

  • 💻 Streaming en directo: RTVE Play

  • 📱 Cobertura en redes sociales: Sigue los hashtags #Eurovision2025 y #EsaDiva

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo