Síguenos

Valencia

Septiembre caliente en los juzgados valencianos

Publicado

en

Septiembre caliente en los juzgados valencianos
La ex vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, y el ex presidente de la Diputación de Valencia, Jorge Rodríguez, en una imagen de 2018. EFE/Manuel Bruque

València, 4 sep (OFFICIAL PRESS-EFE).- La actividad de los juzgados valencianos arranca con intensidad este septiembre con señalamientos importantes en causas de gran relevancia mediática, como el juicio contra el expresidente de la Diputación de Valencia Jorge Rodríguez, en el denominado caso Alquería, o la declaración de la exvicepresidenta del Gobierno valenciano, Mónica Oltra.

Septiembre caliente en los juzgados valencianos

La primera cita subrayada en el calendario es la comparecencia como investigados del director del Instituto Valenciano de la Juventud, Jesús Martí, y la directora de Salud Pública de la Generalitat, Ofelia Gimeno, por un presunto delito contra la salud pública tras una denuncia de Abogados Cristianos por una supuesta promoción de la práctica del sexdopaje o «chemsex«.

Ambos han sido citados el próximo 13 de septiembre para que presten declaración a las 11 y a las 11.30 horas, respectivamente, ante el Juzgado de Instrucción número 1 de Valencia.

Caso Alquería

La jornada más intensa de este mes de septiembre será la del lunes 19, cuando comience el juicio contra el actual alcalde de Ontinyent (La Vall ens Uneix) y expresidente de la Diputación de Valencia (por el PSPV-PSOE), Jorge Rodríguez, y otras 14 personas por la supuesta simulación de contratos de alta dirección en la empresa pública Divalterra.

La Fiscalía Anticorrupción solicita ocho años de cárcel y 20 de inhabilitación para Rodríguez, y extiende la misma petición de prisión al que fuera su jefe de gabinete en la corporación provincial, Ricard Gallego, al asesor Manuel Reguart (ambos por cooperación necesaria) y para los dos exgerentes de la empresa pública Divalterra, Agustina Brines (por Compromís) y José Ramón Tiller (por el PSPV). La acusación particular, que ejerce el grupo del PP en la Diputación, reclama 18 años de prisión y otros 15 de inhabilitación para el expresidente.

Rodríguez dimitió de su cargo provincial en junio de 2018 tras ser detenido y a continuación puesto en libertad. Ahora es alcalde de Ontinyent por un partido independiente que formó cuando los socialistas le vetaron para encabezar la lista en las elecciones municipales de 2019. Rodríguez ganó por mayoría absoluta, siendo ya investigado.

La declaración de Mónica Oltra

El mismo lunes 19 de septiembre la exvicepresidenta del Gobierno valenciano y exconsellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, deberá declarar como investigada en la causa que se sigue contra ella y otras trece personas por el supuesto encubrimiento de los abusos sexuales por parte de su exmarido a una menor tutelada por la Generalitat.

Oltra anunció su dimisión como vicepresidenta y consellera e Igualdad y su renuncia al escaño de diputada en Les Corts Valencianes el pasado 21 de junio, cinco días después de que el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana acordara su imputación judicial por el supuesto encubrimiento en su Conselleria de los abusos sexuales por los que fue condenado su exmarido.

Vuelve el «yonqui del dinero»

También se espera este otoño la sentencia del primer juicio del caso Imelsa, que quedó visto para sentencia el pasado junio y en el que se juzgó, entre otros, al exgerente de la empresa de la Diputación de Valencia que da nombre a la macrocausa y autodenominado «yonqui del dinero», Marcos Benavent, el exalcalde de Moncada y exvicepresidente de la Diputación con el PP, Juan José Medina, y la exjefa de servicio en el Ayuntamiento de València y funcionaria Francisca Tamarit.

Es previsible que, en el marco de esta misma macrocausa se puedan conocer nuevos señalamientos para la celebración de juicios, dado que la instrucción está sumamente avanzada en la mayoría de piezas.

Igualmente agotada está la instrucción del conocido como caso Erial, contra el expresident de la Generalitat y exministro Eduardo Zaplana, el también expresident José Luis Olivas o varios miembros de la familia Cotino por el posible cobro de comisiones derivadas de las concesiones de ITV y parques eólicos en la Comunitat Valenciana.

A falta de la resolución de algunos recursos contra el auto de procesamiento, es igualmente previsible que se avance en la concreción de un señalamiento para la celebración del juicio.

Caso Azud

El otoño abrirá una nueva fase de declaraciones y diligencias para avanzar en la instrucción del caso Azud, una supuesta trama corrupta de sobornos y comisiones ilícitas a cambio de la adjudicación de grandes proyectos inmobiliarios y contratos públicos, que tiene entre sus considerados cabecillas a empresarios, abogados y políticos y ex altos cargos del PP y PSPV.

En la Audiencia Nacional, el exconseller y ex delegado del Gobierno Serafín Castellano podría conocer pronto la fecha en la que se le juzgará, junto a otras 31 personas más, por formar parte de una supuesta organización criminal que se concertó para alterar la adjudicación de contratos de extinción de incendios en el sector de la navegación aérea mediante la corrupción de funcionarios y autoridades.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Paiporta celebra Halloween con una fiesta solidaria para devolver la alegría a las familias afectadas por la DANA

Publicado

en

La localidad de Paiporta (València) celebrará este 31 de octubre una Fiesta de Halloween solidaria dirigida a niños, niñas y familias de la zona cero de la DANA, con el objetivo de ofrecerles “un momento de alegría y encuentro tras un año de esfuerzo y reconstrucción”, según ha informado la agrupación Riada de Recursos Solidarios, organizadora del evento.


Un Halloween para sanar y compartir

La Fiesta de Halloween de Paiporta 2025 se celebrará en la Plaza Mayor, de 18:00 a 20:30 horas, con la colaboración del Ayuntamiento de Paiporta, la Plataforma del Voluntariat de la Comunitat Valenciana y Protección Civil.

Durante la jornada, se ofrecerán actividades para todas las edades, incluyendo juegos, talleres de manualidades, animación infantil, música, una merienda popular y sorpresas especiales, en un ambiente de diversión y convivencia.

“Somos plenamente conscientes de que estas fechas son especialmente sensibles, ya que coinciden con la semana del fatídico 29 de octubre, pero también creemos que las familias merecen disfrutar de esta celebración que no pudieron vivir el año pasado debido a la riada”, destacan desde la organización.


Un año después de la DANA: de la reconstrucción a la sonrisa

Paiporta fue uno de los municipios más afectados por la DANA de octubre de 2024, que provocó graves daños materiales y obligó a suspender numerosos eventos locales.
Durante meses, el pueblo centró sus esfuerzos en reparar infraestructuras, viviendas y espacios públicos, dejando en pausa su calendario festivo.

“En Navidad se hicieron menos acciones que en otros pueblos y los Carnavales incluso tuvieron que suspenderse por la lluvia”, recuerdan desde Riada de Recursos Solidarios.

Por ello, este Halloween quieren ofrecer a la ciudadanía un merecido descanso: “un ‘kit kat’ para disfrutar, compartir y seguir tejiendo la red de colaboración entre asociaciones, voluntariado, víctimas de la DANA y Ayuntamiento”.


Participación de asociaciones y voluntariado

El evento también contará con la participación de asociaciones vecinales, entidades solidarias y grupos de ayuda a víctimas de la DANA, que instalarán stands informativos en la Plaza Mayor para mostrar su trabajo y mantener viva la red de apoyo surgida tras el temporal.

Además, la organización ha hecho un llamamiento a la colaboración ciudadana para donar materiales como decoración de Halloween, comida, bebida o material para talleres y juegos.
Las personas interesadas pueden enviar un correo a eventosdanavalencia@gmail.com

Continuar leyendo