Síguenos

Fallas

ENCUESTA| Si no se celebran las fallas 2020, ¿deberían repetir las Falleras Mayores de València?

Publicado

en

València, 4 abril – Con el anuncio de la prórroga del Estado de Alarma y el confinamiento, mínimo, hasta el 25 de abril, hacen que cada vez se aproxime más a la fecha marcada por el Ayuntamiento de València para el 15 de junio como momento de decidir si se celebran a mediados de julio la fiesta de las fallas.

Este nuevo planteamiento conlleva la duda lógica de si finalmente se podrán celebrar, aunque sea con restricciones y medidas adicionales que garanticen la salubridad. Días atrás la fiesta de las Hogueras se trasladaba a la primera semana de septiembre, y ediles del consistorio valenciano apuntaban a la posible suspensión de la fiesta en 2020.

Si el colectivo fallero, plenamente concienciado de la prioridad de la salud social, vive con tristeza estos posibles planteamientos, los representantes de cada una de las casi 400 comisiones, así como las Falleras Mayores de València y Cortes de Honor 2020 se hacen la misma pregunta: Si finalmente no se celebran las fallas 2020, ¿deberíamos repetir?

 

Del ciclo festivo son muchos los comercios, orfebres, indumentaristas, telares, cinceladores, … que se nutren principalmente de este relevo de cargos y cuyos ingresos se verían seriamente comprometidos.

Por ello, ante un posible planteamiento de la suspensión de la fiesta, Official Press lanza una encuesta no vinculante para testar el sentir del colectivo fallero sobre si las representantes oficiales de la fiesta en 2020 deberían repetir el próximo año.

El 91% de los lectores de OP se muestra a favor de que las máximas representantes de la fiesta repitan en el cargo en 2021. Consulta aquí toda la información

 

 

 

Advertisement
11 Comentarios

1 Comentario

  1. Mfrancisca martin requeni

    4 abril, 2020 en 8:22 pm

    Yo creo que deveria repetir es maravillosa

    • Mari mar

      5 abril, 2020 en 11:29 pm

      Totalmente sii, no han podido disfrutar su reinado, por mi parte y bajo mi humilde opinión es k si deberían repetir y poder vivirlo y disfrutarlo.

  2. Francisco Ricart

    5 abril, 2020 en 9:56 am

    Por su puesto que debe seguir todo como el día que se paralizó es un punto y seguido en nuestras vidas costumbres trabajos etc eso sí con un gran.baño de humildad para la humanidad intentar sacar vuestro lado humano que todos tenemos.

  3. Lada Rodarres

    5 abril, 2020 en 10:53 am

    Si, deberían de repetir, pero tanto las de Valencia, cómo las de las poblaciones.

  4. Estela López padilla

    5 abril, 2020 en 7:15 pm

    Si por supuesto no se pueden ir con este mal sabor de boca ,se lo merecen en toda la comunidad valenciana

  5. javier Muñoz garcia

    5 abril, 2020 en 11:34 pm

    Pienso que se deben celebrar aunque sean en octubre para la semana del 9 al 12 de octubre se tienen que quemar las fallas sido o si hay mucha gente detras de la fallas

  6. Irene ballester

    5 abril, 2020 en 11:55 pm

    Opino igual que no solo repitieran las de valencia si no las de todas las comisiones

  7. Magol

    6 abril, 2020 en 1:23 pm

    Por supuesto merecen tener su reinado y poder disfrutar de esta fiesta tan bonita.

  8. Virginia

    6 abril, 2020 en 4:02 pm

    Si no se celebraran las fallas por supuesto que deberían repetir las falleras mayores de Valencia, como las falleras mayores de cada localidad y todas las reinas de las diferentes comisiones falleras de toda la comunidad.??

  9. Araceli

    10 abril, 2020 en 10:56 pm

    Yo creo que mover las fechas no es buena idea, pienso que cada fiesta tiene un simbolismo de celebración en sus fechas, lo lógico sería borrar este ejercicio y que tengan la oportunidad en el próximo año.

  10. Joaquina

    12 abril, 2020 en 11:32 pm

    Hombre están en su derecho de tener uñas fallas dignas pero yo este año yo no las celebraba esta pandemia va a costar mucho de que se vaya y esta el miedo en las calles no se van a disfrutar como siempre y al año que viene en 2021 será mejor y más tranquilo por lo menos para disfrutarlas es lo que pienso con dolor del corazón.

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Homenaje a Berta Peiró: el reconocimiento a la fuerza de una líder fallera

Publicado

en

Homenaje Berta Peiró
Homenaje a Berta Peiró-CEDIDAS

La Falla Ripalda – Beneficencia – San Ramón celebró un homenaje multitudinario a Berta Peiró García, Fallera Mayor de València 2025, en un acto que reunió a representantes del mundo fallero, autoridades y amigos de la homenajeada. La ceremonia sirvió para repasar los hitos que han situado a Berta como una de las Falleras Mayores más recordadas de los últimos tiempos.

Desde las 19:00 horas, decenas de invitados desfilaron ante el photocall donde Berta los recibió con la cercanía, la elegancia y la serenidad que han caracterizado su año. Arropada por aplausos y muestras de cariño, volvió a demostrar la conexión auténtica que ha marcado su reinado.

El acto estuvo presentado por el concejal Juan Carlos Caballero, amigo personal de la Fallera Mayor, quien aportó un tono cálido y cercano a una ceremonia concebida como un viaje emocional a través de sus momentos más significativos.


Un año marcado por el carisma y la fuerza de una líder fallera

El homenaje no solo puso en valor el cariño de su comisión, sino también el perfil de una Fallera Mayor que ha dejado huella desde el primer día. Berta Peiró ha destacado por:

  • Su discurso firme, emocional y muy preparado, defendiendo siempre el valor cultural y humano de las Fallas.

  • Su capacidad extraordinaria para conectar con el público, tanto en actos institucionales como en su visita diaria a comisiones.

  • Un compromiso real con la tradición, incorporando una mirada moderna e inclusiva.

  • Un profundo respeto por la fiesta y sus profesionales, especialmente por la artesanía fallera.

Su estilo, elegante y seguro, ha consolidado su imagen como una Fallera Mayor capaz de combinar solemnidad, cercanía y un liderazgo natural.


El histórico discurso de la Crida: una llamada a la memoria, a la unidad y al orgullo valenciano

Entre los momentos más recordados del reinado de Berta Peiró, la Crida de 2025 ocupa un lugar de honor. Desde lo alto de las Torres de Serranos, Berta firmó un discurso que no solo emocionó, sino que también conmovió a toda València.

En una noche marcada por el recuerdo, Berta puso palabras a la tragedia que la ciudad había vivido con la DANA, un episodio que dejó heridas profundas y que aún permanecía presente en miles de familias. La Fallera Mayor quiso que ese dolor no quedara silenciado en una celebración tan simbólica y, con sensibilidad y firmeza, honró la memoria de las víctimas y reconoció el esfuerzo incansable de los voluntarios, a quienes situó como ejemplo de la verdadera esencia valenciana.

Invitó al mundo entero a no olvidarse de València, a recordar que detrás de la fiesta también hay resiliencia, solidaridad y una comunidad capaz de levantarse unida incluso en los momentos más difíciles.

Y fue entonces cuando pronunció la frase que ya forma parte de la historia reciente de la fiesta:

“Ser faller és la millor versió de ser valencià.”

Una declaración poderosa, nacida del alma fallera y convertida en una de las líneas más citadas de las últimas Cridas. Berta no solo abrió las Fallas: abrió el corazón de una ciudad entera.


Un vínculo eterno con su comisión

La Falla Ripalda – Beneficencia – San Ramón quiso que este homenaje fuera un agradecimiento sincero a quien ha llevado el nombre de la comisión por toda València con orgullo, cariño y un profundo sentido de responsabilidad.

La comisión destacó el vínculo especial mantenido durante todo su reinado: un lazo construido desde la admiración mutua, el apoyo constante y la gratitud por representar a la falla en el escalón más alto del calendario fallero.

El homenaje, diseñado como un recorrido emocional por su año, se convirtió en el cierre perfecto para un reinado que ha dejado huella tanto en la ciudad como en su propia comisión.


Una Fallera Mayor que ya es historia

El acto concluyó con una frase que resume el sentimiento común: Berta Peiró ya forma parte de la historia de la falla y de la historia reciente de València.

Con personalidad, elegancia y una capacidad única para transmitir emoción, Berta ha protagonizado un año inolvidable. Un año que no solo ha representado un cargo, sino que ha dejado un legado.

Porque, tras su homenaje, queda claro que su reinado termina, pero su legado acaba de empezar.

Continuar leyendo