Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Fiscalía abre una investigación sobre los vertidos que obligaron a cerrar la playa de Pinedo este verano

Publicado

en

VALÈNCIA, 28 Oct.- La Fiscalía Provincial de Valencia ha acordado abrir diligencias de investigación penal para investigar los vertidos que obligaron a cerrar en septiembre la playa de Pinedo de la ciudad por contaminación de bacterias fecales.

El portavoz de Ciudadanos (Cs) en el Ayuntamiento de València, Fernando Giner, ha dado a conocer la decisión de Fiscalía, adoptada a raíz de la denuncia presentada por su grupo municipal «por el incumplimiento de la normativa de análisis de aguas del azarbe de Pinedo y el cierre de la playa por contaminación de bacterias fecales».

Cs formuló la denuncia por una situación «contra los recursos naturales y el medio ambiente» y por la «situación actual de la desembocadura del río Turia en la playa de Pinedo y la alta concentración» de bacterias fecales.

Giner ha destacado que Cs amplió posteriormente la denuncia con nueva documentación, en concreto con un expediente en el que, «tanto la Conselleria de Transición Ecológica, como el Ciclo Integral del Agua, confirman que hay una conexión directa entre los alivios de aguas en Pinedo y la presencia de contaminación fecal en la playa».

En el caso de la Generalitat, la Dirección General del Agua confirmó el 4 de septiembre que se habían identificado «niveles elevados» en los parámetros microbiológicos de control en la muestra tomada un día antes en la Playa de Pinedo que superan lo establecido en el Real Decreto 134/2007 sobre la gestión de las aguas de baño para ser aptas. Ante esta situación acordó el cierre de la zona al baño.

Asimismo, en el informe del Servicio Ciclo Integral del Agua del consistorio, se señalada que revisadas las acequias municipales que discurren por la zona, se comprobó que ninguna vertía directamente al mar excepto la del Ribás, que rceoge aguas pluviales y escorrentías de riego desde Castellar, desembocando en el cauce nuevo, junto a la playa de perros de Pinedo. Además, agregaba que no se había detectado anomalías visuales ni olfativas.

En este informe se añadía que la depuradora de Pinedo realizó vertidos al azarbe el día 2 de ese mes, con un total de 14.700 metros cúbicos, según les comunciaba la Epsar.

Ante esta situación, el portavoz de Cs ha lamentado que el alcalde, Joan Ribó, «no sólo no toma medidas, sino que no cumple la ley que obliga a analizar las aguas de baño o aguas cercanas a aguas de baño, como es el caso del azarbe de Pinedo».

Asimismo, ha detallado que, tras preguntar su grupo por el cierre de playas en Pinedo al Ciclo Integral del Agua, la respuesta obtenida fue que el RD 1341/2007 «no es de aplicación a las aguas del azarbe dado que no son aguas de baño», con lo que, según el portavoz de Cs, se obvia «deliberadamente que se encuentra a pocos metros de una zona frecuentada por bañistas».

POSIBLE PROBLEMA PARA LA SALUD PÚBLICA
«Es una decisión política del alcalde el mirar hacia otro lado e incumplir la ley. Las playas de València se contaminan por decisiones políticas, no porque los técnicos no estén haciendo su trabajo», ha manifestado. «Ribó rehúye su responsabilidad ante lo que podría ser un problema para la salud pública», ha añadido.

Sobre este asunto, el portavoz naranja ha expuesto que su grupo realizó durante el pasado verano diversas analíticas que «confirmaron la existencia de bacterias fecales en diversos puntos» del litoral, entre ellos el azarbe junto a Pinedo.

Para Giner, es «lamentable» que Ribó «siga culpando a pequeños municipios y a los pequeños agricultores del cierre de las Playas de Valencia cuando no cumple la normativa ni asume su responsabilidad».

Fuente: (EUROPA PRESS)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Muere un niño olvidado por su padre en un coche por un posible golpe de calor

Publicado

en

el tiempo en valencia

El menor fue hallado inconsciente en un vehículo estacionado; el SEM intentó reanimarlo sin éxito

Valls (Tarragona), 1 de julio de 2025 — Un menor de edad ha fallecido este lunes por la tarde en el interior de un coche estacionado en un polígono industrial de Valls (Tarragona). Según han informado fuentes policiales a la agencia EFE, la causa más probable de la muerte es un golpe de calor, aunque será la autopsia la que lo confirme oficialmente.

🕒 Aviso de emergencia y actuación del SEM

El aviso fue recibido por los Bombers de la Generalitat a las 15:06 horas, alertando de un niño encerrado e inconsciente dentro de un vehículo expuesto al sol. Inmediatamente se desplazaron al lugar efectivos de emergencias junto con el Sistema d’Emergències Mèdiques (SEM), que trató sin éxito de reanimar al menor.

A pesar de los esfuerzos de los servicios sanitarios, el niño falleció en el lugar debido a la posible exposición prolongada a temperaturas extremas dentro del coche.


🌡️ Ola de calor en plena alerta por temperaturas extremas

El trágico suceso se produce en plena ola de calor que afecta a toda la península ibérica, con temperaturas que superan los 40 ºC en muchos puntos del país. Este tipo de situaciones elevan el riesgo de síndromes relacionados con el calor, como golpes de calor, especialmente en niños, personas mayores y animales.


📣 Recomendaciones frente al calor extremo

Las autoridades sanitarias y de protección civil insisten en la importancia de no dejar nunca a menores o mascotas solos en el interior de vehículos estacionados, ni siquiera por breves periodos, ya que la temperatura interna puede aumentar peligrosamente en cuestión de minutos.

Asimismo, se recuerda seguir las recomendaciones de AEMET y Protección Civil, que incluyen:

  • Evitar la exposición directa al sol en las horas centrales del día.

  • Mantenerse bien hidratado.

  • No realizar actividades físicas intensas al aire libre.

  • Cuidar especialmente a niños, ancianos y personas vulnerables.

Conclusión

Este trágico incidente pone de nuevo el foco en los peligros del calor extremo y en la necesidad de actuar con máxima precaución durante los episodios de altas temperaturas. Las investigaciones siguen en curso para esclarecer las circunstancias exactas del suceso.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo