Síguenos

Valencia

Estas son las actividades en el Jardín del Turia por la celebración de sus 35 años

Publicado

en

actividades jardin del turia
Familias de paseo en el jardín del rio Turia. EFE/Manuel Bruque/Archivo

València, 20 abr (OFFICIAL PRESS-EFE).- Numerosas actividades llenarán el Jardín del Turia de València por sus 35 años. El Ayuntamiento de València lo va a celebrar con un programa lúdico, reivindicativo y reflexivo para todos los públicos que incluye catorce actividades relacionadas con el medio ambiente, el ocio y la cultura, la integración, el deporte y el bienestar y el futuro.

El alcalde de València, Joan Ribó, ha presentado este miércoles el programa de celebraciones, que lleva por nombre ‘El Jardín del Turia cumple 35 años’ y que incluye conciertos al aire libre, edición de cómics, exposiciones, una nueva imagen corporativa, fotoperiodismo y participación ciudadana, entre otros elementos.

Estas son las actividades en el Jardín del Turia por la celebración de sus 35 años:

La celebración comenzará el 5 de junio por la tarde con una conversación titulada «Cómo hacer realidad el prodigio del Jardín del Turia» entre Ribó y el exalcalde Ricard Pérez Casado, de quien el alcalde ha destacado que fue quien dio «el empujón definitivo al Jardín del Turia».

La actividad «Este museo tiene 10 kilómetros» recuperará la memoria de la lucha ciudadana con una exposición al aire libre con fotografías y textos, mientras que «El Turia con ojos de mujer» reunirá la obra de mujeres fotoperiodistas, que mirarán el jardín con ópticas diversas.

La celebración también tendrá un cómic, «Túria còmic», del que se editarán 10.000 ejemplares y se repartirán entre la ciudadanía para recordar la efemérides, y se elaborará un vídeo recopilatorio de las conmemoraciones, denominado «Cumple 35», según han informado fuentes municipales.

La participación ciudadana tendrá su espacio en las actividades con «Distritos del Turia», que sumará una visión vertebradora de los barrios de la ciudad que recorre el parque urbano a ambos lados, mientras que «Túria Sticker» dará voz a las opiniones dinámicas de la ciudadanía.

Las actividades de celebración también tendrán música, con dos conciertos al aire libre que se enmarcarán en la Gran Feria de València, y, además el Jardín del Turia también dispondrá de una nueva imagen corporativa.

Los actos conmemorativos incluyen asimismo la reapertura del parque Gulliver tras la rehabilitación, la elaboración del plan de mejora y acondicionamiento del jardín del Turia, el concurso de ideas para el diseño del Parque de Desembocadura y los proyectos de rehabilitación del Parque de Cabecera y de los tramos X y XI del Jardín del Turia.

El Jardín del Turía, símbolo de València

Ribó ha destacado que el cauce del Turia «es el símbolo de una lucha ciudadana conseguida que hace de València una ciudad preparada para el futuro», y ha recordado que fue esa reivindicación de la gente la que consiguió cambiar la propuesta inicial, un conjunto de autopistas para comunicar con el puerto, por este jardín.

El alcalde ha destacado los valores medioambientales de este gran parque urbano, «un parque natural como pocos hay en Europa, si es que hay alguno tan largo», y sobre su cierre con el parque de Desembocadura ha explicado que han hecho una serie de acuerdos para conseguir que unos terrenos que tiene el puerto pasen a ser parque.

«El Parque de Desembocadura debe abreviar, dulcificar o limitar el agravio que ha sufrido Nazaret con el puerto por su ampliación y, además, será el parque que cerrará hacia el sur, por el mar, este cauce del Turia», ha explicado.

El vicealcalde y concejal de Ecología Urbana, Sergi Campillo, ha afirmado que las luchas ciudadanas del tardofranquismo y de los inicios de la democracia sobre el Jardín del Turia y la Devesa rompieron con la idea del progreso asociado a las grandes infraestructuras viarias, al cemento, al arrasamiento de las zonas naturales para hacer complejos turísticos y varias infraestructuras.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Calendario pirotécnico de Semana Santa

Publicado

en

Calendario pirotécnico Semana Santa

València celebra la Semana Santa Marinera con un calendario de espectáculos pirotécnicos

La Semana Santa Marinera de València 2025 vuelve a llenar de luz y color los barrios marítimos con un espectacular calendario de fuegos artificiales. En total, se dispararán 90 kilos de pólvora en dos eventos únicos que homenajearán la Resurrección de Cristo, uno de los momentos más esperados de esta tradición centenaria.

📍 Dónde y cuándo ver los fuegos artificiales en València

Los espectáculos pirotécnicos tendrán lugar en los tradicionales barrios del Cabanyal, Canyamelar y el Grau, puntos clave de la Semana Santa Marinera. La pirotecnia encargada será Pirotecnia Turís, reconocida por su participación en la mascletà de Fallas del pasado 10 de marzo en la plaza del Ayuntamiento.

🔥 Calendario de espectáculos pirotécnicos:

  • 🎆 Medianoche del sábado 19 al domingo 20 de abril:

    • Lugar: Plaza de las Horas (junto al edificio del Reloj del Puerto)

    • Evento: Bombardeo nocturno en honor a la Resurrección de Cristo

  • 🎇 Domingo 20 de abril a la 01:00 h de la madrugada:

    • Lugar: Plaza Martí Grajales (junto al Mercado del Cabanyal)

    • Evento: Castillo de fuegos artificiales con la figura simbólica del Cristo Resucitado

Cada uno de estos espectáculos contará con 45 kilos de pólvora, sumando un total de 90 kilos, en un despliegue que promete ser inolvidable para vecinos y visitantes.

✝️ Tradición, pólvora y emoción en la Semana Santa Marinera

La Semana Santa Marinera de València no solo destaca por sus procesiones y actos litúrgicos, sino también por su apuesta por la pirotecnia festiva, que cada año gana más protagonismo. Este calendario de fuegos artificiales busca revalorizar la identidad festiva y espiritual de una celebración única en España.

✅ No te lo pierdas

Si estás en València este fin de semana, no dejes pasar la oportunidad de presenciar estos espectáculos de fuegos artificiales únicos, que combinan tradición, fe y pasión por la pólvora.

Semana Santa Marinera de Valencia: horarios de las procesiones

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo