Síguenos

TIPS Y BELLEZA

Los enormes beneficios del aceite de oliva que no sabías

Publicado

en

beneficios aceite de oliva
Imagen de archivo del Mercado Central de València. EFE/Kai Försterling

Los beneficios del aceite de oliva son enormes. La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera la dieta mediterránea como una de las más saludables del mundo.

Esto se debe, entre las muchas propiedades beneficiosas que ofrece este patrón alimentario, al tipo de grasa que la caracteriza y otorga su rasgo diferencial: el aceite de oliva.

Los beneficios del aceite de oliva

Y es que, además de ser una grasa saludable, está demostrado que su consumo favorece la introducción en la dieta de alimentos como las verduras. De hecho, esta característica es la que cierra el círculo para colocar al aceite de oliva en el centro de la pirámide de la dieta mediterránea.

Sin embargo, no muchos conocen realmente el amplio abanico de cualidades positivas que el aceite de oliva aporta al organismo humano. Por esa razón, desde el sector nos hemos dirigido a los doctores Ramón Estruch, Antonio Escribano y Fernando López Segura para que puedan trasladar a los españoles las ventajas de seguir una dieta mediterránea en la que los aceites de oliva sean la principal fuente de grasas.

“A diferencia de lo que podamos creer, en España no llegan al 20% las personas que siguen la dieta mediterránea. En consecuencia, es muy necesario difundir las evidencias que hay en torno al aceite de oliva, las cuales son de una solidez absoluta. No hay ninguna duda de que el aceite de oliva es bueno para la salud, principalmente para las personas con problemas cardiovasculares”, explica el doctor Fernando López Segura, especialista en medicina interna y uno de los investigadores principales del estudio CORDIOPREV (2022), que demuestra que aquellos pacientes de enfermedades cardiovasculares que siguen una dieta mediterránea rica en aceite de oliva virgen extra tienen hasta un 30% menos probabilidades de padecer una recaída que los que siguen una dieta sana, pero baja en grasas.

“No somos conscientes de la joya que tenemos”

“El aceite de oliva contribuye a disminuir la presión arterial, prevenir la diabetes, incrementar el colesterol bueno o reducir el colesterol malo, entre otras cosas. Es decir, incide en muchos aspectos de la prevención cardiovascular. También posee efectos antioxidantes y, sobre todo, antiinflamatorios que mitigan enfermedades crónicas, como las neurodegenerativas e incluso el cáncer, que tienen una base inflamatoria”, afirma Ramón Estruch, cardiólogo y coordinador del estudio PREDIMED (2018), el cual aporta multitud de evidencias científicas sobre que la dieta mediterránea minimiza los factores de riesgo cardiovascular.

Por su parte, el doctor Antonio Escribano, catedrático de Nutrición Deportiva y responsable del área de Nutrición de las selecciones nacionales de baloncesto (2004-2016) y fútbol (2010-2020), va mucho más allá y manifiesta que “vivimos encima de la mina de oro y no somos conscientes de la joya de la alimentación que tenemos en nuestro país. Por eso hay que difundir más las bondades del aceite de oliva, tanto para la vida diaria como para practicar cualquier deporte”.

El efecto antiinflamatorio

Para el doctor Escribano las grasas monoinsaturadas del aceite de oliva son las mejores grasas que uno puede consumir cuando hace deporte. “Por ejemplo, en los deportes de resistencia (ciclismo, carreras, footing, etc.) el aceite de oliva es un combustible, mientras que su efecto antiinflamatorio es fundamental en los deportes de fuerza. De modo que no hay una actividad deportiva que pueda decir que no le viene bien el aceite de oliva. También es bueno para el ajedrez, si lo consideramos un deporte, porque mejora la capacidad cognitiva”, subraya.

Los tres doctores seguirán divulgando e informando sobre las bondades del aceite de oliva durante los próximos meses, dirigiéndose a sus colegas, los profesionales médicos y a consumidores de hoy y del futuro (generaciones Z e Y).

“Para toda una vida” es una campaña de información puesta en marcha en nuestro país por la Interprofesional del Aceite de Oliva Español a través de su marca Aceites de Oliva de España. Busca dar a conocer y diferenciar las diversas categorías comerciales del aceite de oliva, su versatilidad en la cocina y en mostrar especialmente las ventajas que aporta su consumo diario.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TIPS Y BELLEZA

Estas son las tendencias en uñas para este otoño

Publicado

en

tendencias uñas otoño
@nailsbyalsn

Manicuras de otoño 2025: más que un complemento, un sello de estilo

Este otoño 2025, las tendencias en uñas marcan un antes y un después. Si antes pintarse las uñas era un simple gesto estético, ahora se ha convertido en un elemento diferenciador capaz de transformar por completo el estilo personal.

La clave está en la libertad creativa: ya no existen limitaciones. Desde uñas cortas y minimalistas hasta diseños decorados y llenos de personalidad, las manicuras otoño 2025 ofrecen propuestas para todos los gustos.

Los colores de uñas que dominarán en otoño 2025

Los expertos en manicura destacan que este año veremos una apuesta clara por tonos cálidos, profundos y sofisticados. Estos son los colores protagonistas de otoño 2025:

  • Beige claro: elegante y versátil.

  • Marrón chocolate: profundo y sofisticado.

  • Burdeos y vino tinto: oscuros y enigmáticos.

  • Verde oliva: el gran favorito de la temporada.

  • Mocha mousse: elegido por Pantone como color del año 2025.

  • Naranja quemado/terracota: la sorpresa otoñal.

  • Morado plum: oscuro y elegante.

OFFICIAL PRESS/IA


Diseños de uñas en tendencia otoño 2025

Uñas almendradas y cuadradas cortas

La forma almendrada sigue siendo la más solicitada en salones por su capacidad de estilizar los dedos. Sin embargo, este año ganan terreno las formas cuadradas cortas con bordes redondeados, más prácticas y cómodas para el día a día.

Uñas burdeos: sofisticación eterna

El rojo se transforma en otoño en un burdeos elegante. Minimalismo y creatividad se combinan para ofrecer diseños sobrios, con un toque artístico.

Efecto 3D y uñas con relieve

Las uñas 3D continúan arrasando. Detalles abstractos, relieves sutiles y volúmenes discretos convierten cada manicura en una pieza única.

Verde oliva: el color estrella del otoño

El verde oliva se impone como el tono más buscado en 2025. Funciona con tonos tierra y accesorios dorados, aportando modernidad y sofisticación.

Uñas metalizadas y espejo

Los acabados metalizados en oro, plata líquida o cobre se llevan de forma elegante, como si fueran una joya más. Destaca la manicura efecto espejo o chrome nails, ideal para uñas largas almendradas.

Mocha mousse: el tono Pantone 2025

Inspirado en el mousse de chocolate, este marrón suave con matices beige aporta calidez y lujo a cualquier manicura.

Micro francesa minimalista

La francesa micro triunfa este otoño: base nude y líneas finas en blanco o en colores de temporada como burdeos o verde oliva.

Tendencias minimalistas: uñas naked, milky y perladas

  • Uñas naked: tonos naturales, acabados limpios y mucha elegancia.

  • Milky nails: acabado translúcido blanquecino, sofisticado y fresco.

  • Uñas perladas: rejuvenecedoras y versátiles, fáciles de conseguir con polvos nacarados.

Marrón chocolate y naranja quemado

El chocolate profundo y el naranja terracota se consolidan como básicos del otoño, perfectos para combinar con outfits de temporada.

Diseños creativos: cat-eye, caparazón de tortuga y striped french

  • Cat-eye nails: efecto magnético con reflejos brillantes.

  • Caparazón de tortuga: estampados marrones y ámbar con efecto 3D.

  • Striped french: una francesa renovada con rayas y bordes modernos.


Carta de colores uñas otoño 2025

Los tonos clave que dominarán las manicuras de esta temporada son:

  • Beige claro

  • Marrón chocolate

  • Burdeos y vino tinto

  • Verde oliva

  • Mocha mousse

  • Naranja quemado

  • Morado plum

  • Metalizados (oro, plata, cobre)

 

 

Continuar leyendo