Síguenos

Fallas

La Fallera Mayor de Valencia, Berta Peiró, se une a Mercavalencia en apoyo a los afectados por la DANA

Publicado

en

Berta Peiró,
Berta Peiró en Mercavalencia

La Fallera Mayor de Valencia, Berta Peiró, colabora en la ayuda a los afectados por la DANA en Mercavalencia

La solidaridad de la Fallera Mayor de Valencia

Berta Peiró, Fallera Mayor de Valencia 2025, ha visitado Mercavalencia para colaborar en la clasificación de productos destinados a los afectados por la DANA. Desde que sucedió la tragedia en Valencia, miles de jóvenes y voluntarios se han sumado a las labores de ayuda, entre ellos también ha estado la máxima representante de las Fallas que como todos los voluntarios ha realizado tareas de manera anónima.

Mercavalencia: Centro de ayuda para los afectados por la DANA

Mercavalencia se ha transformado en un centro de distribución de ayuda humanitaria, gestionando productos y donaciones que se destinan a las áreas más afectadas. Voluntarios, entre ellos Berta Peiró, trabajan para asegurar que los recursos lleguen a quienes más lo necesitan.

La función de Mercavalencia en la emergencia

Mercavalencia ha adaptado sus instalaciones para ser una base logística en esta emergencia. Allí se clasifican productos esenciales, como alimentos y agua, antes de su distribución a las zonas más golpeadas. Este esfuerzo ha permitido que la ayuda llegue de manera rápida y eficiente a toda el área metropolitana de Valencia.

La importancia de la colaboración ciudadana en situaciones de emergencia

La respuesta de la comunidad ante la DANA ha sido ejemplar. La participación de ciudadanos y figuras como Berta Peiró, de manera anónima, refuerza el espíritu solidario entre los valencianos y muestra cómo cada aportación individual es clave en el apoyo a la comunidad. Los jóvenes valencianos han dado ejemplo al mundo, siendo los primeros en organizarse y acudir a las zonas devastadas en las que siguen trabajando.

¿Cómo puedes ayudar?

Mercavalencia sigue recibiendo donaciones de productos de primera necesidad, como alimentos no perecederos y ropa. Actualmente, este centro recibe unas veinte toneladas diarias de ayuda, que luego distribuye a las poblaciones más afectadas, con la colaboración de 44 voluntarios que clasifican y distribuyen las donaciones en coordinación con los ayuntamientos y ONG.

El esfuerzo conjunto en cifras

Desde el pasado 30 de octubre, Mercavalencia ha gestionado más de 150 toneladas de productos de primera necesidad. Cada día, distribuyen alimentos frescos a localidades como Castellar-l’Oliveral, La Torre y Algemesí. Este compromiso, impulsado por la solidaridad de ciudadanos y empresas de todo el país, se ha convertido en un modelo de respuesta ante desastres en la provincia de Valencia.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Presentación de «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas»

Publicado

en

Libro Félix Crespo derecho fallero

 La presentación se ha celebrado en el Salón de Cristal del Ayuntamiento de València

Ayer jueves, se llevó a cabo la presentación del libro «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» en el emblemático Saló de Cristall del Ayuntamiento de València. Esta obra, coordinada por Félix Crespo Hellín y Juan María Martínez Otero, ofrece un análisis exhaustivo del marco legal que rige una de las festividades más emblemáticas de la Comunidad Valenciana.

Sobre los coordinadores de la obra

Félix Crespo Hellín es licenciado y doctor en Derecho por la Universitat de València, donde se desempeña como profesor titular de Derecho Constitucional. Su trayectoria profesional incluye cargos destacados, como concejal del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de València entre 2003 y 2019, y presidente de la Junta Central Fallera durante su mandato. Además, ha sido subdelegado del Gobierno en Valencia y vocal de la Junta Electoral de la Comunitat Valenciana.

La presentación ha contado con la participación de autoridades locales, académicos y representantes de las comisiones falleras, quienes abordarán la importancia de comprender el entramado jurídico que sustenta las Fallas. Se analizarán aspectos legales, administrativos y culturales que contribuyen al desarrollo y la regulación de esta festividad.

Disponibilidad de la obra

«Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» ya está disponible para su adquisición en librerías especializadas y plataformas en línea. La editorial Tirant lo Blanch ofrece más información sobre el libro y sus autores en su sitio web.Tirant Editorial+1Ammonra Librería+1

La presentación de esta obra representa una oportunidad única para profundizar en el estudio de las Fallas desde una perspectiva jurídica, enriqueciendo el conocimiento sobre una tradición que forma parte esencial de la identidad valenciana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo