Síguenos

Valencia

GALERÍA | CaixaForum València abre sus puertas

Publicado

en

GALERÍA | CaixaForum València abre sus puertas
EFE/ Manuel Bruque

València, 21 jun (EFE).- CaixaForum València, el más singular de los nueve centros culturales que la Fundación La Caixa tiene en España y que desde este martes abre sus puertas en el Ágora de la Ciudad de las Artes y las Ciencias tras dos años de obras y una inversión de 19 millones de euros, tiene las siguientes características.

Así es CaixaForum València

– UN PAISAJE DENTRO DE UN EDIFICIO ICÓNICO

El arquitecto Enric Ruiz-Geli ha sido el encargado de crear «un paisaje» dentro del edificio de Santiago Calatrava, que estaba cerrado desde 2015, y en el que ha rellenado las «costillas de la ballena» con órganos que desde ahora laten en forma de propuestas culturales para la ciudadanía.

– EL ESPACIO

el nuevo CaixaForum ocupa cerca de 10.000 metros cuadrados en los que se han configurado en:

dos salas de exposiciones, un auditorio para 300 personas, una espacio familiar y educativo denominado La Nube, además de una librería y un restaurante.

– LA NUBE

preside el centro del edificio y es un espacio único, con el que no cuenta ningún otro CaixaForum.

Está conectada con los cinco océanos y en función de la temperatura de estos cambia de color, mientras que el interior está dedicado a actividades familiares y educativas, mediante el uso de inteligencia artificial.

Como ejemplo, un espejo biométrico nos dice en qué grado somos atractivos o agresivos.

– AUDITORIO QUE HUELE A ROBLE

concebido como una caja negra, tiene una cubierta exterior de cartón y un techo interior creado por Frederic Amat a modo de epidermis con mil piezas de robles caídos de un bosque de Lleida y sometidas a un proceso japonés de incineración que dan un olor característico a la sala.

Las butacas están tapizadas por tela de tejanos en colores marrones, grises y azules.

– RESTAURANTE CON JARDÍN VERTICAL

un lateral del edifico acoge un restaurante a modo de cueva alta de corcho, con una cubierta ajardinada en la que un jardín vertical se convierte es un ‘jardín zoológico’, habitado por un murciélago, libélulas y varios pájaros.

– PALMERAS DE ELCHE

el lugar destinado a la administración -que está a la vista de todos los visitantes- y la librería tiene una cubierta cerámica creada por Toni Cumella y sostenida por una estructura de madera.

Esta protege a la estructura metálica, emula las palmeras de Elche y quiere ser un homenaje a la ciudad alicantina.

– TRES EXPOSICIONES INAUGURALES

El edificio acogerá cada año seis muestras dedicadas a las artes visuales, la arquitectura o la ciencia, y se inaugura con tres muestras:

‘Faraón. Rey de Egipto’, sobre las civilizaciones del antiguo Egipto y con obras del British Museum; ‘Horizonte y límite. Visiones del paisaje’, y la experiencia alternativa de La Nube, sobre la inteligencia artificial aplicada a la educación.

– OBRAS PERMANENTES

dos creadoras valencianas son las autoras de las dos obras permanentes del centro: ‘Arc al cel’, de Inma Femenía, una escultura que reproduce el fenómeno del arcoíris, y ‘Palafit’, de Anna Talens, que en el exterior del edificio hace un guiño a las arquitecturas de los agricultores de La Albufera.

– CONSTRUCCIÓN EN PANDEMIA

cinco años han pasado desde que se comenzó a idear este complejo cultural y dos desde que comenzaron las obras: el 1 de marzo de 2020, justo quince días antes del confinamiento por el coronavirus.

El arquitecto ha rememorado las cinco horas que pasó solo en el edificio vacío de Calatrava y en las que concibió el «sueño dentro de un sueño» que es ya realidad.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Mazón pide comparecer el 11 de noviembre ante la comisión de investigación de la DANA en Les Corts

Publicado

en

funeral de Estado víctimas DANA
La presidenta de la Asociación de Víctimas Mortales de la DANA, Rosa Álvarez. - Alberto Ortega - Europa Press

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha solicitado comparecer el próximo 11 de noviembre ante la comisión de investigación de la DANA en Les Corts Valencianes, con el objetivo de explicar su gestión durante la emergencia provocada por el temporal que afectó a la Comunitat Valenciana.

La solicitud se ha presentado este miércoles en el registro de la Cámara autonómica, coincidiendo con la convocatoria de la mesa de la comisión, que había previsto celebrar sesión ese mismo día.

Entre las comparecencias previstas para esa jornada figuraban las del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la vicepresidenta primera, María Jesús Montero, y la vicepresidenta de la Comisión Europea y exministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera. Sin embargo, desde el Ejecutivo central se ha confirmado que ninguno de ellos acudirá a la Cámara valenciana.

La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha aclarado que no se trata de una negativa personal, sino de una cuestión institucional:

“Los miembros del Gobierno rinden cuentas ante las Cortes Generales”, ha subrayado Bernabé.

La comparecencia de Carlos Mazón se producirá en un contexto de creciente interés político y mediático, tras la citación judicial de varios de sus colaboradores más próximos en la investigación sobre la gestión de los recursos durante la DANA. Con esta iniciativa, el expresident busca ofrecer su versión ante Les Corts y reafirmar la transparencia de su actuación.

Víctimas de la DANA acusan a Mazón en el Congreso: “A nuestras familias no las mató el clima, sino la mala gestión”

A continuación, se mantiene íntegro el texto original:

Víctimas de dana apuntan a Mazón en el Congreso: «A nuestras familias no les mató el clima sino la mala gestión»
La presidenta de la Asociación de Víctimas Mortales de la DANA, Rosa Álvarez.
La presidenta de la Asociación de Víctimas Mortales de la DANA, Rosa Álvarez.

  • Alberto Ortega – Europa Press

Agradecen haber sido escuchadas las primeras, piden a los partidos no instrumentalizarlas y exigen «apoyo real» y no «buenas palabras»

MADRID, 4 Nov. (EUROPA PRESS) –

Familiares de víctimas de la dana han denunciado este martes ante la comisión del Congreso que investiga la gestión de la catástrofe la «irresponsabilidad» de la Generalitat, empezando por el dimitido presidente Carlos Mazón. «A nuestros familiares no los mató el clima. Los mató la mala gestión», han asegurado, admitiendo que la dimisión del mandatario autonómico no mitiga su dolor, aunque sí es un «alivio» y que ven «más cerca» su encarcelamiento.


Las familias ponen voz al dolor y al reclamo de justicia

Las declaraciones de Rosa Álvarez, presidenta de la Asociación de Víctimas Mortales 29O, marcaron el inicio de la sesión. Su intervención, cargada de emoción, denunció la falta de previsión, la ausencia de liderazgo y la mala gestión en la cadena de decisiones durante la DANA.

La sesión la ha abierto la presidenta de la Asociación […]

La imagen de las camisetas con los rostros de sus familiares subrayó que detrás de los datos hay vidas truncadas. Las víctimas reclamaron que no se las reduzca a cifras, sino que se reconozca su dignidad y se garantice justicia.


“La dimisión de Mazón es un alivio moral, pero no suficiente”

LA DIMISIÓN DE MAZÓN HA SIDO UN ALIVIO
[…] «Nos queda el segundo. Mazón a prisión. Estamos más cerca», ha asegurado.

Las familias consideran que la dimisión de Carlos Mazón supone un primer paso, pero reclaman responsabilidad penal si la instrucción judicial así lo concluye.


“No queremos compasión, queremos verdad y responsabilidad”

La vicepresidenta de la asociación, Carmina Gil Sánchez, relató entre lágrimas cómo falleció su familiar sin aviso ni asistencia, subrayando la sensación de abandono institucional:

«No pedimos compasión, pedimos verdad; no queremos minutos de silencio, queremos responsabilidad».


Críticas directas al Consell y a la actuación durante la emergencia

Otro compareciente, Ernesto Martínez Alfaro, técnico en prevención, afirmó que:

“Los protocolos funcionan, aquí lo que falló fue la persona”.

Y comparó la gestión con la de un avión abandonado por su piloto, responsabilizando a Mazón y a todo el Consell.


Testimonios que estremecen: “Estoy muerta por dentro”

Cada comparecencia añadió una capa más al dolor colectivo, como la de Dolores Ruiz Sánchez, que perdió a su marido y a dos hijos:

«Él se fue tranquilo y mis hijos a las seis de la tarde ya se habían ido. No tiene perdón de Dios».


División política en la respuesta parlamentaria

EL PP Y VOX NO APLAUDEN

Las intervenciones recibieron aplausos de PSOE, Sumar y socios, pero no del PP y Vox, salvo una excepción individual.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo