Síguenos

Valencia

Esta es la calle más transitada de València

Publicado

en

calle más transitada de valencia
Avenida del Cid. AJUNTAMENT DE VALÈNCIA

La calle más transitada de València es la avenida del Cid, uno de los ejes principales del distrito de la Olivereta que da acceso a la autovía A-3, es la vía de la ciudad con más personas empadronadas.

La calle más transitada de València

Así se desprende de los datos recopilados por la Oficina Estadística del Ayuntamiento de València este año, el pasado mes de enero.

Concretamente, de los 797.665 registros en el Padrón Municipal 5.371 personas viven en la mencionada avenida.

Blasco Ibañez, la segunda

La segunda vía más poblada es la de Blasco Ibáñez, con 5.184 residentes empadronados, y en el tercer lugar de esta lista se encuentra la avenida de Burjassot, donde viven también casi 5.000 personas (4.839).

Según los datos del 1 de enero de 2022, el número de habitantes de València es de 797.665. Y el 47,5% de estas personas son hombres (378.869) y el 52,5% restante, mujeres (418.796).

Por distritos

Por distritos, Quatre Carreres es el más poblado de València y Ciutat Vella el que más población ha ganado.

Al hablar de las grandes vías, además de las mencionadas, también hay que destacar la población de la avenida del Port, con 4.756 residentes empadronados y de la calle de Sant Vicent Mártir, donde viven 4.747 personas.

El listado de estos espacios de gran densidad poblacional se completa con el nombre de otras avenidas como la de Pérez Galdós (con 4.664 vecinos), la de Primado Reig (con 4.550) o la de Peris y Valero (con 4.482).

Así mismo, entre las vías urbanas con mayor número de residentes empadronados están la calle de los Sants Just i Pastor, las avenidas Constitució, Mestre Rodrigo, Peset Aleixandre, Francia, las calles Juan Ramón Jiménez, Arxiduc Carles, la avenida Ausiàs March y la calle Pintor Maella.

Los barrios que más vecinos han perdido

Concretamente, en este documento se informa de que la población inscrita en València en el Padrón Municipal de Habitantes a 1 de enero de 2022 disminuyó en 2.515 personas durante 2021 y se situó  en 797.665 personas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Fallos técnicos en Metrovalencia dificultan la renovación de las tarjetas Móbilis

Publicado

en

fallos metrovalencia hoy

Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) ha informado este martes, 1 de julio de 2025, de problemas técnicos en las máquinas expendedoras de la red de Metrovalencia, que han impedido actualizar correctamente el software para la renovación de los títulos de transporte tarjeta Móbilis. La incidencia ha afectado a numerosos usuarios coincidiendo con la entrada en vigor del nuevo sistema tarifario que incluye importantes cambios, como la gratuidad para menores de 14 años y nuevas condiciones para la tarjeta Móbilis 30.

🔄 ¿Qué ha ocurrido?

Durante la madrugada del lunes al martes estaba prevista una actualización automática del software en más de 200 terminales de la red de Metrovalencia. Sin embargo, según ha comunicado FGV, la carga del nuevo sistema tarifario no se realizó correctamente en todos los equipos, provocando que en muchas estaciones las máquinas no reconocieran las nuevas condiciones de las tarjetas, impidiendo su renovación o uso.

Las incidencias se concentraron especialmente a primera hora de la mañana, momento de mayor afluencia de usuarios en las líneas de Metrovalencia. Desde FGV han explicado que los técnicos comenzaron a trabajar de inmediato para solucionar los errores, priorizando las estaciones subterráneas de València, que son las de mayor volumen de pasajeros.


📲 Soluciones provisionales

Ante los fallos, en varias estaciones se utilizaron terminales móviles de validación y asistencia para permitir a los usuarios realizar la renovación de sus títulos Móbilis sin mayores demoras. Este sistema temporal permitió agilizar el proceso hasta que los dispositivos fijos quedaran actualizados correctamente.


🛠️ FGV descarta falta de previsión

Fuentes de FGV han insistido en que las pruebas previas a la implementación del nuevo sistema se realizaron con éxito, y han descartado una falta de previsión. Sin embargo, reconocen que el volcado masivo de datos en toda la red generó errores puntuales en algunas máquinas, que han ido solucionándose a lo largo de la jornada.

«Lamentamos las molestias ocasionadas a los usuarios y agradecemos su paciencia mientras se resuelven las incidencias», han indicado desde la entidad en un comunicado.

Continuar leyendo