Síguenos

Fallas

Carlos Galiana: «Estamos trabajando en diferentes ayudas destinadas a los sectores y empresas de la fiesta»

Publicado

en

Este martes se celebró la Asamblea de Presidentas y Presidentes de enero de 2021, en la que el presidente de Junta Central Fallera (JCF), Carlos Galiana, ha empezado su intervención enviando sus condolencias, en nombre de Junta Centra Fallera, hacia todas las personas y falleras y falleros que han perdido a alguien a causa de la COVID-19. Además, ha informado de que el pasado 15 de enero se mantuvo una reunión con la secretaria autonómica de Salud Pública, Isaura Navarro.

«Creo que las decisiones que nos afectan a todos tenemos que tomarlas conjuntamente. Tenemos dos cuestiones que trabajar: el cierre del ejercicio fallero 2020/2021 y decidir desde Junta Central Fallera qué actividades se cancelen o cuáles se aplazan», ha indicado. En este sentido, ha avanzado: «Prepararemos una hoja de ruta, con recomendaciones, actividades y el resto de consultas. Ese plan de actuación lo trabajaremos para hacerlo consensuado lo más pronto posible y dar respuesta a vuestras dudas». «En ese plan trabajaremos por las ‘Fallas 2021’, puesto que, como sabéis, evidentemente, las Fallas como las hemos conocido hasta el momento no serán posibles. Se abre un periodo de reflexión, tenemos que hacerlo tomando decisiones de manera conjunta y sin presión», ha añadido.

«Informaros que en la misma reunión se dejó claro que cada Junta Local iba a ser independiente debido a la idiosincrasia de cada municipio. Estamos trabajando en diferentes ayudas destinadas a los sectores y empresas de la fiesta», ha explicado. Finalmente, ha destacado: «Yo también he empezado una ronda de contactos para poder publicar unas posibles ayudas a las comisiones de falla. Sé que son tiempos difíciles, pero quiero agradecer la disposición de todo el mundo para trabajar de manera conjunta».

La vicepresidenta 1ª, Cristina Estévez, ha informado que el 27 de diciembre se celebró el 1º Campeonato de Canut, resultando ganador Andrés Piles Ibars-S. Tuset. Además, indica que la semifinal, final, de truc, parchís y dominó quedó aplazada así como el concurso de Playbacks.

La vicepresidenta 3ª, María Tomás, ha recordado que toda la información oficial se publicará siempre en los canales habituales del organismo.

La vicepresidenta 5.ª, Inma Guerrero, ha informado de la finalización de los campeonatos de tenis y pilota. Por su parte, los de bolos, pádel y fútbol están aplazados, así como el de frontenis, que todavía no había empezado.

Official Press lanza una campaña de apoyo bajo el lema #salvemlaindumentaria

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Polémica por las ayudas a los artistas falleros: ¿demasiadas subvenciones? Catalá discrepa de Vox y cuestiona a Compromís

Publicado

en

La alcaldesa de Valencia y presidenta del PP, María José Catalá, ha mostrado su desacuerdo con las declaraciones del diputado de Vox, Joaquín Robles, quien afirmó que los artistas falleros “ya reciben suficientes ayudas”. Las palabras del diputado se produjeron en el contexto de la votación de una propuesta de Compromís para instar a las administraciones a destinar más recursos a la Ciudad del Artista Fallero de Valencia.


Catalá señala desconocimiento del sector

María José Catalá ha subrayado que las declaraciones de Vox reflejan desconocimiento y distancia respecto al trabajo de los artistas falleros, afirmando que no comparte su valoración sobre la suficiencia de las ayudas. La alcaldesa ha defendido que el sector requiere un apoyo constante y adecuado para mantener la calidad y la tradición de las Fallas, especialmente en la formación y conservación de talleres y técnicas artísticas.


Crítica a Compromís

Al mismo tiempo, Catalá ha cuestionado la iniciativa de Compromís, alegando que el partido presenta la propuesta desde la oposición, tras haber gobernado la ciudad durante dos legislaturas sin mejorar las ayudas a los artistas falleros ni invertir en la Ciudad del Artista Fallero. Según la alcaldesa, estas acciones muestran que es más fácil promover iniciativas desde la oposición que asumir responsabilidades desde el gobierno.


Relevancia de la Ciudad del Artista Fallero

La Ciudad del Artista Fallero es un espacio clave para la producción y conservación del arte fallero, donde se elaboran los monumentos que dan vida a las Fallas de Valencia. Catalá ha insistido en la necesidad de invertir en los talleres y garantizar recursos suficientes, no solo para mantener la tradición, sino también para apoyar a los profesionales que dedican su talento a esta manifestación cultural.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo