Síguenos

Fallas

Carlos Galiana: «Estamos trabajando en diferentes ayudas destinadas a los sectores y empresas de la fiesta»

Publicado

en

Este martes se celebró la Asamblea de Presidentas y Presidentes de enero de 2021, en la que el presidente de Junta Central Fallera (JCF), Carlos Galiana, ha empezado su intervención enviando sus condolencias, en nombre de Junta Centra Fallera, hacia todas las personas y falleras y falleros que han perdido a alguien a causa de la COVID-19. Además, ha informado de que el pasado 15 de enero se mantuvo una reunión con la secretaria autonómica de Salud Pública, Isaura Navarro.

«Creo que las decisiones que nos afectan a todos tenemos que tomarlas conjuntamente. Tenemos dos cuestiones que trabajar: el cierre del ejercicio fallero 2020/2021 y decidir desde Junta Central Fallera qué actividades se cancelen o cuáles se aplazan», ha indicado. En este sentido, ha avanzado: «Prepararemos una hoja de ruta, con recomendaciones, actividades y el resto de consultas. Ese plan de actuación lo trabajaremos para hacerlo consensuado lo más pronto posible y dar respuesta a vuestras dudas». «En ese plan trabajaremos por las ‘Fallas 2021’, puesto que, como sabéis, evidentemente, las Fallas como las hemos conocido hasta el momento no serán posibles. Se abre un periodo de reflexión, tenemos que hacerlo tomando decisiones de manera conjunta y sin presión», ha añadido.

«Informaros que en la misma reunión se dejó claro que cada Junta Local iba a ser independiente debido a la idiosincrasia de cada municipio. Estamos trabajando en diferentes ayudas destinadas a los sectores y empresas de la fiesta», ha explicado. Finalmente, ha destacado: «Yo también he empezado una ronda de contactos para poder publicar unas posibles ayudas a las comisiones de falla. Sé que son tiempos difíciles, pero quiero agradecer la disposición de todo el mundo para trabajar de manera conjunta».

La vicepresidenta 1ª, Cristina Estévez, ha informado que el 27 de diciembre se celebró el 1º Campeonato de Canut, resultando ganador Andrés Piles Ibars-S. Tuset. Además, indica que la semifinal, final, de truc, parchís y dominó quedó aplazada así como el concurso de Playbacks.

La vicepresidenta 3ª, María Tomás, ha recordado que toda la información oficial se publicará siempre en los canales habituales del organismo.

La vicepresidenta 5.ª, Inma Guerrero, ha informado de la finalización de los campeonatos de tenis y pilota. Por su parte, los de bolos, pádel y fútbol están aplazados, así como el de frontenis, que todavía no había empezado.

Official Press lanza una campaña de apoyo bajo el lema #salvemlaindumentaria

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

¿Qué pueblos visita la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados este fin de semana?

Publicado

en

la virgen visita la carcel picassent

La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visita Riba-roja de Túria este fin de semana

Con motivo del 50 aniversario del Colegio Diocesano Asunción de Nuestra Señora, la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visitará este fin de semana la localidad valenciana de Riba-roja de Túria.

La visita, organizada por las Clavariesas de la Virgen de la localidad, comenzará el viernes a las 9:30 horas. La imagen será recibida por las autoridades en el polígono industrial de Riba-roja, una de las zonas afectadas por las inundaciones provocadas por la DANA del pasado mes de octubre.

Posteriormente, la Mare de Déu visitará los centros de día “Camp de Túria” y “Bonestar”. A las 12:00 horas llegará al Colegio Asunción de Nuestra Señora, donde será recibida por los alumnos, profesores y personal del centro. Durante la tarde, el colegio abrirá sus puertas para que todas las familias de la comunidad educativa puedan acercarse a venerar la imagen de la patrona.

A partir de las 17:30 horas, está previsto que la Mare de Déu recorra por primera vez las urbanizaciones Masia de Traver, Valencia la Vella y Zona Norte, así como sus respectivos centros sociales.

La Mare de Déu será recibida en el polígono industrial, una de las zonas afectadas por la DANA

Por la noche, la iglesia parroquial Asunción de Nuestra Señora recibirá a la patrona, quien presidirá una vigilia de oración. El templo permanecerá abierto toda la noche para que los devotos puedan participar en turnos organizados de vela.

El sábado, 5 de abril, la imagen permanecerá en la iglesia parroquial durante toda la mañana. A las 16:15 horas, visitará la urbanización REVA y, posteriormente, regresará a la parroquia, donde se celebrará una misa solemne a las 19:00 horas, presidida por el rector de la Basílica, Melchor Seguí, con el acompañamiento del coro parroquial.

Finalizada la celebración, la imagen recorrerá en procesión las calles de la localidad, acompañada por la Banda Municipal de Riba-roja de Túria.

A las 22:00 horas, se llevará a cabo otra vigilia de oración en el templo, que permanecerá abierto toda la noche para la visita de los fieles.

El domingo, último día de la visita, la Mare de Déu presidirá el Rosario de la Aurora, con la colaboración de los Clavarios de la Virgen del Rosario.

A las 9:00 horas, la parroquia acogerá una misa, tras la cual se ofrecerá una «xocolatà i bunyols» a cargo de la «Associació de Bunyoleres de Riba-roja» en la plaza de la Torre.

Asimismo, se celebrará una eucaristía de familias a las 11:00 horas, que concluirá con una interpretación de bailes en honor a la Virgen de los Desamparados, a cargo del grupo de danza tradicional «Del Corral i del Carrer».

Finalmente, la imagen peregrina de la Mare de Déu será despedida con una bajada en romería por el casco antiguo de la localidad hasta el río, donde se realizará una oración por los difuntos.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo