Síguenos

Valencia

El Ayuntamiento apoya con 30.000 euros la reconstrucción de los casales falleros afectados por la dana

Publicado

en

daños psicológicos niños dana
Una mujer y un niño caminan por una calle de Catarroja (Valencia). EFE/Ana Escobar

Ayudas directas a seis comisiones falleras del sur de Valencia

El Ayuntamiento de Valencia, a través de la Junta Central Fallera (JCF), ha destinado 30.000 euros en ayudas directas para las seis comisiones falleras de las pedanías del sur cuyos casales resultaron gravemente afectados por la DANA del pasado 29 de octubre. Las comisiones beneficiadas pertenecen a las zonas de Castellar-l’Oliveral, La Torre y el Forn d’Alcedo, localidades especialmente castigadas por las inundaciones.

Las comisiones afectadas incluyen:

  • Camino de Alba-Castillo de Cullera
  • Hellín-Giménez y Costa
  • María Ros-Manuel Iranzo
  • Plaza del Río Segura
  • Plaza Virgen de Lepanto
  • Gloria-Felicidad-Tremolar

Subvenciones de 5.000 euros para la recuperación de los casales

Cada comisión recibirá una aportación de 5.000 euros, una ayuda esencial para reparar los daños sufridos en sus sedes sociales, conocidas como casales falleros. Estas subvenciones están destinadas a la reconstrucción de elementos estructurales, limpieza, pintura y restauración de instalaciones dañadas por el agua y los sedimentos arrastrados por la riada, como barro y cañas.

El apoyo económico, además de garantizar la recuperación de los espacios físicos, tiene como objetivo permitir a las comisiones retomar cuanto antes su actividad ordinaria. Esto incluye reuniones, actos sociales y culturales, y la planificación de los preparativos de las Fallas 2025, un aspecto crucial para preservar la tradición y la vida comunitaria en estas pedanías.

Una apuesta por la cultura y la cohesión social

La concejala de Cultura Festiva y presidenta de la Junta Central Fallera ha destacado la importancia de estas ayudas como un gesto de compromiso con el colectivo fallero, que es el corazón cultural y festivo de Valencia. “Las Fallas son un patrimonio inmaterial de la humanidad, y proteger las comisiones y sus casales es proteger nuestra historia y nuestras raíces”, afirmó en declaraciones recientes.

Las comisiones afectadas han agradecido este gesto del Ayuntamiento, señalando que la ayuda llega en un momento crítico. Con estas subvenciones, los casales volverán a convertirse en puntos de encuentro y dinamización cultural para los falleros y vecinos de cada pedanía.

Impacto en las Fallas 2025

Este apoyo municipal no solo facilita la recuperación de los espacios físicos, sino que también asegura que las comisiones puedan preparar con normalidad las Fallas 2025. Este evento es fundamental tanto desde el punto de vista cultural como económico para las pedanías y para toda la ciudad de Valencia. Al retomar su actividad, las comisiones podrán mantener la tradición, fomentar la participación vecinal y contribuir al éxito de una de las fiestas más emblemáticas del mundo.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Muere un hombre de 69 años corneado por un toro en el tórax en un festejo taurino de Dos Aguas

Publicado

en

Muere hombre corneado toro Dos Aguas
ARCHIVO

El suceso tuvo lugar durante un toro ensogado organizado por la Peña Taurina El Cubill. El Ayuntamiento ha decretado tres días de luto oficial.

DOS AGUAS (VALÈNCIA), 18 de abril de 2025.
Un hombre de 69 años, identificado como Joaquín S. C., ha fallecido este Viernes Santo tras ser corneado por un toro durante un festejo taurino popular celebrado en la localidad valenciana de Dos Aguas. El suceso ocurrió a primera hora de la mañana, cuando el animal le embistió y le provocó graves heridas en el tórax y el muslo, además de diversas contusiones y un traumatismo craneoencefálico, según ha informado el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU).


Un toro ensogado de apenas 15 minutos

El accidente tuvo lugar durante un festejo de toro ensogado organizado por la Peña Taurina El Cubill, cuando apenas habían transcurrido 15 minutos desde su inicio. Alrededor de las 8:30 horas, se recibió el aviso de la cogida y el CICU activó un helicóptero medicalizado para evacuar al herido con la mayor rapidez posible al Hospital Universitario y Politécnico La Fe de València.

El hombre entró en estado de coma durante el traslado y falleció poco después, tal como confirmaron fuentes sanitarias. El Ayuntamiento de Dos Aguas ha suspendido todos los actos previstos para estas Pascuas y ha decretado tres días de luto oficial, una vez que los familiares de la víctima confirmaron su fallecimiento.


Asistencia médica inmediata y operativo de emergencia

La cogida se produjo durante el cambio de turno del personal del centro de salud local, por lo que varios sanitarios acudieron de inmediato a la enfermería habilitada en la planta baja. Tres médicos, entre ellos el contratado por los organizadores del evento, trabajaron intensamente en la estabilización del herido antes de su traslado al helipuerto.

La rápida actuación de miembros de la peña taurina y de aficionados presentes en el festejo fue clave para auxiliar a la víctima, que fue trasladada en volandas a la zona de asistencia médica.


La víctima tenía una casa en Dos Aguas

Joaquín S. C. residía habitualmente en la localidad de Real, aunque también tenía una casa de campo en la partida de Zamorca, dentro del término municipal de Dos Aguas, donde era una persona conocida. La tragedia ha causado una gran conmoción entre los vecinos, especialmente en el ámbito de las fiestas populares.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo