Síguenos

Sucesos

Caso Esther López: la Guardia Civil identifica el coche que atropelló a la joven

Publicado

en

Esther López Óscar

Meses después del hallazgo del cadáver sigue sin conocerse las causas de la muerte de Esther López y qué persona o personas movieron el cuerpo de la joven de Traspinedo.

Ya son varios meses desde que Esther López falleció y la investigación continúa para esclarecer lo que ocurrió.

Ahora una nueva información que puede aclarar el caso.

Según un informe de la Guardia Civil la joven habría sido atropellada por un coche cuatro por cuatro o un SUV, una especie de camioneta todoterreno.

«De las numerosas simulaciones realizadas con el programa PC-Crash, utilizando vehículos tipo turismo, vehículos tipo SUV o 4 por 4, y furgonetas de frontal plano, se concluye que el tipo de vehículo que aporta mayor coincidencia con las lesiones principales que presenta la peatona supuestamente atropellada son los denominados como tipo SUV o 4 por 4″, han informado fuentes del caso.

Según la autopsia preliminar, el cadáver presentaba una rotura de cadera y múltiples magulladuras, y fuentes cercanas a la investigación indicaron ya que se buscaba un todoterreno azul que podría estar relacionado con el atropello de la joven y el posible trasladado del cuerpo del lugar donde se encontró.

Óscar, como principal sospechoso

A día de hoy, Óscar es el principal sospechoso de la muerte de Esther López.

La última persona que vio a la joven apuntó al instituto armado español en su reciente declaración: «La Guardia Civil no dice la verdad», sentenció. El investigado respondió así tras ser preguntado si llamó a la joven la madrugada del 13 de enero: «No recuerdo haber llamado a Esther. Tampoco borré la centralita del coche«.

El sospechoso explicó que Esther López quería seguir de fiesta y él no cuando ambos iban en el coche, una versión que contradice la de la Guardia Civil y un mensaje que se encontró en el móvil de la joven que le decía a un amigo el día de su desaparición: «Y yo me voy para mi casa, y ya cada uno en su casa».

Los whatsapp de la última noche

El sumario del caso Esther López, muestra que la joven fallecida en Traspinedo (Valladolid) envió un último mensaje de audio en una conversación de WhatsApp en la que manifestaba su intención de volver a su domicilio, no de salir de fiesta. «Ni idea, tío. Ahora mismo, ni idea… Ni idea, y yo me voy a ir para casa y ya cada uno en su casa… Entonces, ni idea, es que ni idea», comentó a su amigo Luis Carlos G. D. ‘Carolo‘.

Esther, como le explicó a su «amigo«, según la grabación, quería regresar a casa, pero lo hizo después de compartir noche de copas y vehículo con el propio ‘Carolo’ y Óscar S., el principal investigado y última persona que la vio con vida.

Los mensajes de WhatsApp no muestran más información sobre por qué Esther decidió reencontrarse con ‘Carolo’ y Óscar S. y no regresar a su casa. La joven se unió a ellos en algún momento posterior al último audio que envió en aquella conversación.

Los testigos, aseguran que la última vez que vieron a los tres fue en torno a las 02:00 horas de aquel día, cuando cerraba el bar ‘El Castillo’.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Policía Local de València asiste a joven que da a luz en su domicilio en El Cabanyal

Publicado

en

Una intervención de emergencia en el barrio de El Cabanyal, València, permitió que una joven de 25 años y su recién nacido fueran asistidos y trasladados al Hospital Clínico en perfecto estado de salud tras un parto extrahospitalario.


Parto en domicilio y asistencia policial

El aviso se recibió a las 6:45 horas del pasado lunes a través del 112, informando de un parto extrahospitalario en un domicilio del distrito de Poblats Marítims.

Hasta el lugar se desplazaron varias patrullas de la Policía Local, incluyendo efectivos de la Comisaría de Proximidad del Marítimo y de Campanar, acompañando un vehículo con incubadora para atender al recién nacido en el menor tiempo posible.

Al llegar al domicilio, los agentes encontraron a la madre con el bebé en brazos. Durante la intervención, pinzaron el cordón umbilical manualmente y asistieron a ambos hasta la llegada de los servicios sanitarios.


Traslado seguro al hospital

Los efectivos del Samu y la ambulancia de Soporte Vital Avanzado (SVA) se hicieron cargo de la madre y el bebé, mientras la Policía Local escoltaba ambos vehículos hasta el Hospital Clínico de València, garantizando un traslado rápido y seguro.

Posteriormente, los agentes visitaron a la madre y al recién nacido en el hospital, confirmando que ambos se encuentran en buen estado de salud, según ha informado el Ayuntamiento de València.


Importancia de la intervención extrahospitalaria

Este caso pone de relieve la capacidad de coordinación entre Policía Local y servicios sanitarios ante emergencias de parto fuera del hospital. La actuación rápida de los agentes contribuyó a salvar la vida del recién nacido y asegurar la atención inmediata de la madre.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo