Síguenos

Sucesos

Caso Esther López: la Guardia Civil identifica el coche que atropelló a la joven

Publicado

en

Esther López Óscar

Meses después del hallazgo del cadáver sigue sin conocerse las causas de la muerte de Esther López y qué persona o personas movieron el cuerpo de la joven de Traspinedo.

Ya son varios meses desde que Esther López falleció y la investigación continúa para esclarecer lo que ocurrió.

Ahora una nueva información que puede aclarar el caso.

Según un informe de la Guardia Civil la joven habría sido atropellada por un coche cuatro por cuatro o un SUV, una especie de camioneta todoterreno.

«De las numerosas simulaciones realizadas con el programa PC-Crash, utilizando vehículos tipo turismo, vehículos tipo SUV o 4 por 4, y furgonetas de frontal plano, se concluye que el tipo de vehículo que aporta mayor coincidencia con las lesiones principales que presenta la peatona supuestamente atropellada son los denominados como tipo SUV o 4 por 4″, han informado fuentes del caso.

Según la autopsia preliminar, el cadáver presentaba una rotura de cadera y múltiples magulladuras, y fuentes cercanas a la investigación indicaron ya que se buscaba un todoterreno azul que podría estar relacionado con el atropello de la joven y el posible trasladado del cuerpo del lugar donde se encontró.

Óscar, como principal sospechoso

A día de hoy, Óscar es el principal sospechoso de la muerte de Esther López.

La última persona que vio a la joven apuntó al instituto armado español en su reciente declaración: «La Guardia Civil no dice la verdad», sentenció. El investigado respondió así tras ser preguntado si llamó a la joven la madrugada del 13 de enero: «No recuerdo haber llamado a Esther. Tampoco borré la centralita del coche«.

El sospechoso explicó que Esther López quería seguir de fiesta y él no cuando ambos iban en el coche, una versión que contradice la de la Guardia Civil y un mensaje que se encontró en el móvil de la joven que le decía a un amigo el día de su desaparición: «Y yo me voy para mi casa, y ya cada uno en su casa».

Los whatsapp de la última noche

El sumario del caso Esther López, muestra que la joven fallecida en Traspinedo (Valladolid) envió un último mensaje de audio en una conversación de WhatsApp en la que manifestaba su intención de volver a su domicilio, no de salir de fiesta. «Ni idea, tío. Ahora mismo, ni idea… Ni idea, y yo me voy a ir para casa y ya cada uno en su casa… Entonces, ni idea, es que ni idea», comentó a su amigo Luis Carlos G. D. ‘Carolo‘.

Esther, como le explicó a su «amigo«, según la grabación, quería regresar a casa, pero lo hizo después de compartir noche de copas y vehículo con el propio ‘Carolo’ y Óscar S., el principal investigado y última persona que la vio con vida.

Los mensajes de WhatsApp no muestran más información sobre por qué Esther decidió reencontrarse con ‘Carolo’ y Óscar S. y no regresar a su casa. La joven se unió a ellos en algún momento posterior al último audio que envió en aquella conversación.

Los testigos, aseguran que la última vez que vieron a los tres fue en torno a las 02:00 horas de aquel día, cuando cerraba el bar ‘El Castillo’.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Muere un hombre tras chocar su coche contra una fachada en la calle Palau de València

Publicado

en

Un hombre ha fallecido y una mujer ha resultado herida tras impactar el vehículo en el que viajaban contra una fachada en la calle Palau, situada en el centro histórico de València.

Por el momento, se desconocen las causas exactas que provocaron el siniestro. Según los primeros indicios, el conductor podría haber sufrido algún tipo de indisposición, lo que habría impedido que reaccionara y provocó el choque contra la fachada.

La mujer que viajaba como copiloto fue trasladada de inmediato a un centro hospitalario para recibir atención médica.

Investigación en curso

Los servicios de emergencias y la policía local se encuentran trabajando en el lugar del accidente, tal y como adelanta el Levante emv, para determinar las causas exactas del siniestro. Las autoridades recomiendan precaución a los conductores y peatones en la zona mientras se realiza la investigación.

Este trágico suceso recuerda la importancia de mantener la atención y precaución al volante, así como la necesidad de control médico y revisiones periódicas que puedan prevenir accidentes derivados de indisposiciones al conducir.

Recomendaciones de seguridad vial

Este suceso pone de manifiesto la importancia de:

  • Mantenerse atento y concentrado al volante.

  • Realizar controles médicos periódicos, especialmente antes de conducir si se tiene algún problema de salud.

  • Respetar los límites de velocidad y las señalizaciones urbanas, más aún en zonas peatonales y céntricas.

Las autoridades locales han insistido en la prudencia al conducir en el centro histórico, donde las calles son estrechas y la afluencia de peatones y tráfico urbano es elevada.

Calle Palau: un punto céntrico y transitado

La calle Palau es una de las vías más transitadas del centro histórico de València, conocida por su actividad comercial y residencial. La zona cuenta con gran afluencia de peatones y tráfico urbano, lo que hace que cualquier accidente tenga un riesgo elevado de afectar a terceros.

El accidente ha generado cierta conmoción entre los vecinos y comerciantes, que presenciaron el suceso y colaboraron en mantener despejada la zona hasta la llegada de los servicios de emergencia.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo