Síguenos

Sucesos

Fraude millonario en Valencia: cae un grupo que operaban en residencias

Publicado

en

defraudadores residencias
Una persona conversa con sus padres a través de una ventana habilitada en una residencia de mayores. Archivo/EFE/Biel Aliño

Valencia, 21 jul (OFFICIAL PRESS – EFE). Agentes de la Policía Nacional han desarticulado un grupo organizado que cometió, presuntamente, un fraude millonario a la Seguridad Social, blanqueo de capitales y estafa a residencias para personas mayores dependientes de la provincia de Valencia.

Desarticulan en Valencia un grupo de defraudadores que operaban a través de residencias

Las actuaciones policiales, que han sido coordinadas con el Servicio de Acreditación e Inspección de Centros y Servicios de la Generalitat, han finalizado con la detención de tres personas relacionadas con la dirección y la gestión de las residencias afectadas, y no se descartan nuevas detenciones en los próximos días, según un comunicado del cuerpo policial.

Las investigaciones comenzaron a principios de este año, cuando la Tesorería General de la Seguridad Social denunció actuaciones irregulares llevadas a cabo por los responsables de un entramado societario dedicado a la gestión de residencias.

Se mencionaban varias mercantiles dedicadas a las actividades de gestión o asistencia a residencias de personas mayores dependientes. Lo que, a juicio de los investigadores, indicaba la existencia de una dirección única y un modus operandi común.

De forma sistemática y continuada en el tiempo, se repetían los impagos de las cuotas de la Seguridad Social de los trabajadores y los conceptos de recaudación conjunta.

LAS RESIDENCIAS INVESTIGADAS

Las pesquisas realizadas se concretaron en doce sociedades investigadas: dos de ellas tenían carácter patrimonial, mientras que las otras diez eran mercantiles que se repartieron la gestión de residencias para personas mayores. Todo ello con fecha de,  al menos,  desde el año 2013 hasta la actualidad, con presencia predominante en la provincia de Valencia y causando un perjuicio total a la Tesorería General de la Seguridad Social de 1.150.334 euros.

La operativa reveló la existencia de un grupo organizado dirigido por una mujer con amplia experiencia en este sector, que fundó o adquirió sucesivamente todas estas mercantiles y no hizo frente a sus obligaciones de pago con la Administración.

El grupo empresarial que funcionaba como un ente societario único que en realidad actuaba como si de una única empresa se tratara. Tenía idénticos responsables e intereses y esa red les sirvió para impedir, dilatar o dificultar las actuaciones de la Seguridad Social para hacer efectivos los procedimientos ejecutivos o embargos.

Una de las estrategias que les permitió eludir sus obligaciones de pago y continuar con el lucro fue colocar testaferros al frente de determinadas mercantiles.

DEUDAS MILLONARIAS

Algunos de los testaferros eran de tipo profesional, mientras que otros eran empleados que, con mayor o menor convencimiento, desempeñaban este papel. Aunque entre los testaferros había personas mayores dependientes, con escasa o nula tutela familiar, lo que apuntaba a la utilización o usurpación de su datos sin consentimiento o autorización.

Entre las cantidades defraudadas, se detectaron deudas millonarias con la Administración y otras fuentes irregulares de financiación, a lo que se añadían importantes incrementos patrimoniales vinculados a ciertas actividades ilícitas graves.

En este sentido, se han reconstruido hasta seis operaciones de ocultación, transformación e integración en el circuito económico legal. Gracias a la adquisición de bienes inmuebles por un valor de compra aproximado de un millón de euros.

Entre las maniobras ilícitas destacan el uso de cuentas bancarias distintas a los titulares de la compra del inmueble. También  la emisión de transferencias puente desde cuentas de familiares de residentes. Hasta  ingresos en efectivo en las cuentas de los vendedores, uso de las cuentas particulares de miembros de la organización que se nutren del pago de residentes, o la constitución de sociedades patrimoniales para la adquisición de estos.

SE APROVECHABAN DE PERSONAS RESIDENTES Y DEPENDIENTES

Las investigaciones revelaron actuaciones irregulares en las que la líder del grupo utilizaba datos de al menos cuatro residentes. Todo ello  para la solicitud de préstamos o para gestionar sus cuentas bancarias, ingresos, pagos, tarjetas, transferencias y otras operaciones para su exclusivo interés.

Además, se beneficiaba directamente usando, con carácter de propietaria, varios vehículos adquiridos mediante estos préstamos. También ocultaba en las cuentas de los residentes ingresos por alquileres de inmuebles o procedentes de los abonos mensuales de los residentes sin control legal.

Se han detectado casos de residentes con escaso o nulo control familiar, con importantes dependencias físicas y mentales y con adicciones.

En uno de los casos, utilizaron a un residente que llegó encamado y terminal para hacer un contrato en el que la víctima adquiría un vehículo que ha sido utilizado hasta la actualidad por la líder de esta trama, a pesar de que el residente murió en 2020.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Grave atropello en la playa del Arenal de Jávea: tres niños y dos adultos heridos

Publicado

en

atropello Jávea
Imagen del siniestro ocurrido este jueves en Xàbia (Alicante) AYUNTAMIENTO DE XÀBIA

El vehículo, conducido por un hombre de 50 años que dio positivo en alcoholemia, arrolló a una familia francesa y a otro menor en dos pasos de peatones.

El suceso ocurrió en la avenida de la Llibertat, una zona muy transitada por turistas

XÀBIA (ALICANTE), 17 de julio –Un conductor de 50 años ha sido detenido este jueves tras protagonizar un grave atropello múltiple en la avenida de la Llibertat de Xàbia, a escasos metros de la concurrida playa del Arenal. Entre las víctimas se encuentran tres menores y dos adultos, uno de ellos padre de dos de los niños atropellados. El hombre fue arrestado después de que diera positivo en la prueba de alcoholemia y se le imputan varios delitos relacionados con la seguridad vial.

Una familia francesa, víctima del atropello

El suceso se produjo sobre las 15:30 horas, cuando el conductor circulaba de forma errática, invadió el sentido contrario y acabó subiéndose a la acera. En un primer momento, atropelló a un niño de 12 años que cruzaba en un paso de peatones. A continuación, arrolló a una familia compuesta por un hombre y sus dos hijos pequeños, de 2 y 5 años, también en un paso de cebra cercano.

La familia, de nacionalidad francesa, se encontraba de vacaciones en la localidad alicantina y regresaba de la playa cuando fue embestida por el turismo. El atropello provocó escenas de pánico entre los numerosos turistas y vecinos presentes en la zona, una de las más transitadas durante el verano.

Parte médico: los menores están fuera de peligro

Según ha informado el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU), un menor de 3 años (en realidad 2, según fuentes municipales) fue trasladado al Hospital de Dénia con un traumatismo craneoencefálico. Su hermano de 5 años sufrió varias contusiones. Ambos ya han sido pasados a planta y su estado es estable.

El padre, que también fue atropellado, presenta fracturas y contusiones y permanece en observación, aunque su evolución es favorable. Por su parte, el menor de 12 años atendido en un primer atropello fue tratado en el centro de salud de Xàbia por contusiones en una pierna.

Un conductor ebrio y una conducción temeraria

La Policía Local de Xàbia realizó la prueba de alcoholemia al conductor, que arrojó un resultado positivo. Los agentes lo detuvieron de inmediato y le imputan cuatro presuntos delitos por imprudencia grave con resultado de lesiones, además de un delito contra la seguridad vial. Está previsto que pase a disposición judicial en las próximas horas.

El coche implicado en el siniestro quedó detenido tras subirse a la acera, y fue inmovilizado por la Policía.

Investigaciones en marcha

La Unidad de Investigación de Accidentes de la Policía Local de Xàbia se ha hecho cargo de las diligencias, con el apoyo de la Guardia Civil. En el operativo de emergencia también participaron efectivos del SAMU, la Cruz Roja y una unidad de Soporte Vital Básico (SVB), que actuaron con rapidez dada la gravedad del accidente.

Reacciones tras el atropello

Desde el Ayuntamiento de Xàbia han lamentado lo sucedido y han expresado su preocupación por la seguridad en una zona tan frecuentada por peatones, especialmente durante el verano, cuando la población se multiplica por la llegada masiva de turistas. Las autoridades municipales han confirmado que se revisarán las medidas de seguridad en los pasos de peatones de la avenida de la Llibertat.

La avenida de la Llibertat, escenario de un drama

El atropello ha conmocionado a vecinos y turistas, que presenciaron la escena en una de las principales arterias de Xàbia, repleta de terrazas, comercios y hoteles. La zona, epicentro del turismo en el municipio, vive estos días una alta concentración de peatones.

Este grave incidente ha reabierto el debate sobre la necesidad de reforzar los controles de velocidad y las campañas de concienciación sobre el consumo de alcohol al volante, especialmente en zonas costeras con alta densidad de peatones durante los meses estivales.

 

 

Continuar leyendo