Gastronomía
Descubre los 10 mejores restaurantes valencianos para comer paella
Publicado
hace 1 añoen

Nuestro país cuenta con una gastronomía única que ha traspasado fronteras gracias a la dieta mediterránea. Si nos ponemos a pensar en alguno de los platos más populares, siempre nos viene a la cabeza la paella. Un manjar que tiene su origen en el este de la península, en la Comunidad Valenciana. Aunque en sus orígenes era un plato elaborado por los agricultores de la zona con arroz y la caza con la que contaban, normalmente conejo, ha evolucionado hasta llegar a lo que conocemos como paella hoy en día. Siendo los ingredientes de la auténtica paella: arroz, conejo, pollo, judías y judiones.
Su gusto ha traspasado fronteras, siendo el plato preferido de muchos de los turistas que visitan nuestro país cada año. Tanto es así que hay quien se ha atrevido a crear su propia versión. Hablamos del chef británico, Jaime Oliver, que incorporó el chorizo en el plato español.
Además, su fama ha hecho que se gane un lugar en otros lugares como en la red, dónde encontramos un manual de paella en una especie de Wikipedia, la Wiki Paella; o el teclado de nuestros dispositivos a modo de emoji. Sea como sea, de todos los platos tradicionales de la cocina española, la paella sigue siendo uno de los platos típicos españoles más famosos. Y, si buscamos comer una de las mejores, deberemos ir a Valencia. Pero, ¿cuáles son los mejores restaurantes para comerla? ¡Seguid leyendo para descubrirlo!
Casa Roberto
Un restaurante clásico situado en la calle Maestro Golzabo, 19, de Valencia. Su decoración con cerámicas que representan escenas costumbristas le da un toque único que junto a su paella hace que sea uno de los locales más recomendados de la zona. El plato cocinado por el chef Roberto Aparicio, siguiendo una receta tradicional, incorpora alcachofa y caracoles. Con tres cocciones para conseguir que el arroz se adhiera a la base, o como se conoce en Valencia, el socarrat, puede comerse con cuchara de madera, como se hacía antaño.
Casa Carmela
Con 100 años a sus espaldas, y tres generaciones, Casa Carmela es de parada obligatoria en Valencia. Situado en la calle Isabel de Villena, 155, junto a la playa de la Malvarrosa, se prepara una paella como las de antes, con leña de naranjo. Una manera de cocinarla que le da un gusto lleno de sabor y finura al que acompañan la brisa marina, y unas vistas únicas. Además, este restaurante suele aparecer en casi todos las listas de recomendaciones de dónde comer la mejor paella de la ciudad, lo que nos dice mucho de él.
La primera jornada profesional de la #Paella en el S.XXI, el #PaellaForum, cierra con la intervención de Toni Novo del Rte. La Carmela pic.twitter.com/8U79Y6mySS
— Wikipaella (@wikipaella) July 3, 2017
Llar Román
Otro de los restaurantes con historia de la ciudad. Localizado en la Carretera del Riu, 258, abrió sus puertas en 1978. Y, como Casa Carmela, está en manos de la tercera generación. Con una decoración y ambientación humilde se esconde el sabor de la tradición y la herencia de la abuela. Con productos frescos y de calidad, no solo cuenta con una paella auténtica, sino también con una gran cantidad de arroces como el Meloso de cangrejo muy típico de la zona, así como el arroz de bogavante.
L’Establiment
A 15 kilómetros de Valencia se encuentra un pequeño pueblecito conocido como El Palmar, en el que el cultivo de arroz es único. Por lo que si queréis probar una buena paella os recomendamos dirigiros a la calle Camino de L´estell S / N.º donde encontraréis este restaurante familiar que fundo la familia Giner Doñate en 1982. Desde su localización podremos disfrutar de un atardecer único mientras degustamos una receta que ha pasado de generación en generación.
El Racó de la Paella
En pleno barrio de Campanar, en la calle Mosén Rausell, 17, se encuentra este templo de la paella. Creado a partir de la unión de Guillermo Gallur y Óscar Gil. Asentado dentro de una casa típica valenciana de 1900 y lleno de azulejos y murales, nos transportan a esa Valencia de ayer con una paella tradicional cocida en leña de naranjo, carne de primera y verduras de la huerta frescas.
Lavoe
Son muchos los que coinciden en que, en Lavoe, en la calle Creu Nova, 4, se comen los mejores arroces de la ciudad. Bajo la mano del ex-broker Toni Lavoe, se preparan más de 15 arroces diferentes. Y si es verdad que muchos de ellos son muy sabrosos, también prepara una paella valenciana con carne, caracoles y verduras que no deja indiferente al que la prueba.
Casa Isabel
Otro de los locales que destacan en el Paseo Marítimo de la Malvarrosa, 4. En sus inicios era uno de esos merenderos que encontrábamos a pie de playa. Manteniendo el espíritu original, continúan ofreciendo tapas y paellas típicas de Valencia como hacían entonces. Un punto de encuentro para los amantes de la paella con vistas al mar mediterráneo.
El Famós
Situado dentro de una casa de labor (conocida como alquería) en la calle Camino de la Iglesia de Vera, 14, encontramos El Famós. Un local que desde inicios del siglo XIX funcionaba como taberna a la que asistían cada día los agricultores de la zona. Con una carta que cuenta con 15 arroces, entre los que están el tradicional arroz con nabos y alubias, o la paella con hígado de todo. Pero el plato estrella sigue siendo la paella valenciana con habas y alcachofas.
Vicente, de El Famós en Valencia, hablando de la paella valenciana. 7 generaciones de cocineros de arroz. pic.twitter.com/RBU6kQiy8O
— Jorge Drexler (@drexlerjorge) December 1, 2017
La Barraca de Toni Montoliu
En esta construcción típica de tierras valenciana, localizada en la calle Partida de L’Ermita, 25, de Meliana, se encuentra el restaurante de Toni Montoliu. El chef que recibió la condecoración de chef del año de Wiki Paella en 2020. Visitar su restaurante es aprender a hacer una paella desde cero, empezando con la recogida de los ingredientes de su huerta.
Bon Aire
En pleno Palmar, en el Carrer de Cabdet, 41, se encuentra este punto de encuentro para los seguidores de este plato. Con 40 años de experiencia a sus espaldas, su paella ha conseguido alzarse con el primer premio del Concurso Internacional de Paella Valenciana. Y no solo eso, en 2018 recibió la condecoración a mejor paella del mundo. ¿El secreto del chef Raúl Magraner y su hijo Jordi? ¡Un buen sofrito! Creemos que con esto está todo dicho.
Tanto si sois seguidores de la gastronomía española, como si tenéis pensado visitar la Comunidad Valenciana pronto, esperamos que esta guía os ayude a elegir un restaurante (o más de uno) para probar este rico plato.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
Gastronomía
Guía de los 10 mejores restaurantes con terraza en Valencia
Publicado
hace 3 semanasen
12 agosto, 2025
Valencia, ciudad mediterránea por excelencia, ofrece una amplia variedad de experiencias gastronómicas que se complementan a la perfección con el clima cálido y las hermosas vistas. Si estás buscando disfrutar de una deliciosa comida al aire libre, aquí te presentamos una guía detallada de los 10 mejores restaurantes con terraza en Valencia.
1. La Salita de Begoña Rodrigo: Un oasis de sabores y tranquilidad
La chef Begoña Rodrigo, galardonada con una estrella Michelin, ha creado un refugio culinario en pleno barrio de Ruzafa. Su terraza, un oasis de vegetación y encanto, te invita a sumergirte en un menú de autor lleno de creatividad y sabor.
2. Boramar Lounge: Atardeceres de ensueño con sabor a mar
Ubicado en la Marina de Valencia, Boramar Lounge te ofrece una experiencia única. Disfruta de sus exquisitos arroces y tapas mientras te deleitas con las impresionantes vistas al puerto deportivo. La terraza, perfecta para un plan informal o una cena especial, te permitirá contemplar la puesta de sol sobre el Mediterráneo.
3. Àtic Alameda: Un refugio gourmet con vistas panorámicas
En la azotea del Hotel The Level, Àtic Alameda te transporta a un mundo de sabores y vistas impresionantes. Su terraza, con una panorámica de 360 grados de la ciudad, te permitirá disfrutar de una cocina mediterránea de autor en un ambiente sofisticado.
4. La Lola: Un pedacito de Andalucía en el corazón de Valencia
Si buscas sabores tradicionales andaluces en un ambiente acogedor, La Lola es tu lugar ideal. Su terraza, decorada con flores y farolillos, te transportará a las calles de Andalucía. Disfruta de sus tapas, raciones y paellas mientras te sumerges en el ambiente alegre y desenfadado del sur.
5. Doña Petrona: Sabores valencianos con un toque vanguardista
Doña Petrona reinterpreta la cocina valenciana tradicional con un toque vanguardista. Su terraza, ubicada en un patio interior con encanto, te permitirá disfrutar de una experiencia gastronómica única. No te pierdas sus arroces, elaborados con productos de temporada, y sus carnes y pescados frescos.
6. Restaurante Campanar: Cocina mediterránea con vistas al Bioparc
Ubicado en el barrio de Campanar, este restaurante te ofrece una deliciosa cocina mediterránea con productos de temporada. Su terraza, con vistas al Bioparc, te permitirá disfrutar de una comida al aire libre en un entorno natural.
7. Nou Racó: Arroces y tapas en un ambiente familiar
En el corazón del barrio del Cabanyal, Nou Racó te invita a degustar los mejores arroces y tapas valencianas en un ambiente familiar y acogedor. Su terraza, perfecta para una comida o cena informal, te permitirá disfrutar del buen clima de la ciudad.
8. Contrapunto Les Arts: Cocina de vanguardia con vistas al Palau de les Arts
Junto al Palau de les Arts, Contrapunto te ofrece una experiencia gastronómica de vanguardia en un ambiente elegante y sofisticado. Su terraza, con vistas al complejo cultural, te permitirá disfrutar de una comida con un toque creativo.
9. El Jardí (Hotel Westin): Un oasis de paz en el centro de la ciudad
En el Hotel Westin Valencia, El Jardí te ofrece un refugio de paz en el centro de la ciudad. Su terraza, rodeada de vegetación y con una piscina al aire libre, te permitirá disfrutar de una comida o cena relajada en un entorno encantador.
10. Bar-restaurante Aduana: Sabores mediterráneos con vistas al mar
En la zona del puerto de Valencia, el Bar-restaurante Aduana te ofrece una deliciosa cocina mediterránea con productos frescos del mar. Su terraza, con vistas al Mediterráneo, te permitirá disfrutar de una comida con un toque marinero.
Factores a tener en cuenta al elegir una terraza en Valencia
Elegir una terraza en Valencia puede ser una tarea emocionante, ya que la ciudad ofrece una gran variedad de opciones para disfrutar de una comida al aire libre. Para ayudarte a tomar la mejor decisión, aquí te presento algunos factores clave a considerar:
1. Ubicación y vistas:
- ¿Qué tipo de vistas deseas? ¿Mar, centro histórico, jardín urbano, o algo más?
- ¿Qué zona de Valencia te resulta más cómoda? Céntrica, tranquila, cerca de tu alojamiento, etc.
2. Tipo de cocina:
- ¿Qué tipo de gastronomía te apetece? Mediterránea, internacional, fusión, tradicional valenciana, etc.
- ¿Tienes alguna restricción alimentaria? Vegetariano, vegano, sin gluten, etc.
3. Ambiente:
- ¿Buscas un ambiente romántico, familiar o informal?
- ¿Te gusta la música en vivo o prefieres un ambiente tranquilo?
4. Precio:
- ¿Tienes un presupuesto en mente? Los precios de las terrazas pueden variar considerablemente.
- ¿Ofrecen menús especiales o descuentos?
5. Comodidad y servicios:
- ¿La terraza está bien acondicionada para el clima? ¿Sombra, protección del viento, etc.?
- ¿Hay suficiente espacio entre las mesas?
- ¿Ofrecen servicios adicionales como wifi o aparcamiento?
6. Reputación y opiniones:
- ¿Qué dicen las opiniones de otros clientes sobre la terraza? Puedes consultar sitios web como TripAdvisor o Google Maps.
- ¿El restaurante tiene una buena reputación en la ciudad?
7. Accesibilidad:
- ¿Es fácil llegar a la terraza en transporte público o en coche?
- ¿La terraza es accesible para personas con movilidad reducida?
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder